Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Bebés ingirieron cocaína de acuerdo a estudios médicos en Nueva Palmira

Una beba de ocho meses ingirió cocaína a través de la leche materna. Los estudios confirmaron la presencia de la droga en su organismo. En los dos últimos meses habían sido tres casos similares detectados en Nueva Palmira, además de otros donde las mamás consumen durante el embarazo, según se informó a EL ECO.

Publicado

el

Imagen ilustrativa

Hace unas semanas el equipo de profesionales del hospital local logró determinar que la bebé de 8 meses estaba siendo afectada por el consumo de cocaína por parte de su mamá. La mujer admitió que previo a amamantar a la niña inhaló cocaína.

A su vez, se le habría realizado análisis toxicológicos a la pequeña solicitado por los médicos, y se comprobó que en la orina había niveles de cocaína.

Se cumplieron instancias legales y la justicia determinó que la tenencia de la pequeña pasara a ser de los abuelos.

Al menos otros dos casos similares, también en otras dos bebés se habrían registrado en Nueva Palmira desde el mes de julio pasado. A lo que se suman otras situaciones también con mamás consumidoras de drogas durante y después del embarazo.

Tanto desde las instituciones de salud pública como privada, trabajan para dar respuesta y una solución no sólo a los bebés sino también a las propias madres para evitar perjuicios en la salud, que algunos pueden ser irreparables.

EL ECO consultó a un profesional médico sobre qué complicaciones podrían tener los bebés que indirectamente consumen sustancia psicoactivas.

Complicaciones maternas: “sobredosis –intoxicación aguda; obstétricas relacionadas con el consumo (aborto espontáneo, parto prematuro, estado hipertensivo del embarazo), cuadros psiquiátricos agudos, síndrome de abstinencia, por la vía utilizada (infección por VIS, hepatitis a virus B y C, enfermedades respiratorias, entre otras), repercusión por consumo crónico”.

Complicaciones fetales-neonatales: “vinculadas al consumo materno durante el embarazo (malformaciones congénitas, RCIU, sufrimiento fetal agudo, muerte fetal intrauterina, prematurez), por la vía utilizada (enfermedades infecciosas de transmisión vertical, síndrome de abstinencia neonatal, sobredosis – intoxicación aguda (lactancia), trastornos del crecimiento y desarrollo (neuroconductuales)”.

Dijo a su vez, que en lo que se refiere a cocaína consumida a través de su madre, “en general en la parte obstétrica, en lo que sería el embarazo, incluye, mayor riesgo de aborto espontáneo, desprendimiento prematuro de placenta, y disminución de crecimiento. Con la disminución del aporte de oxígeno, mayor riesgo en la estimulación del sistema nervioso, alteraciones vasculares. Y mayor riesgo de bajo peso al nacer, y una reducción de los depósitos de grasa fetal, debido a un incremento del metabolismo fetal”.

Reportes internacionales “revelan mayor incidencia de recién nacidos prematuros, pequeños para la edad gestacional, de bajo peso al nacer, en las madres consumidoras de pasta base y cocaína”.

“Pueden tener un aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión arterial en el feto, como así también puede disminuir la frecuencia cardíaca fetal”.

A la vez “alcanza al sistema nervioso central porque la droga pasa la barrera hematoencefálica y puede dar vasoespasmos determinando infartos cerebrales, como isquemia en otros órganos. Eso durante el embarazo, y también puede ocasionar muerte materna y muerte fetal”.
Es más, “tiene mayor incidencia en malformaciones congénitas cuando consumen cocaína en el primer trimestre de embarazo. Ahí se dan microcefalias, reducción de la talla del perímetro craneano, alteraciones génitourinarias, y a nivel de esqueleto acortamiento de miembros, y en la parte cardiovascular trasposición de grandes vasos”.

En el caso de recién nacidos, “tiene mayor frecuencia de inestabilidad autonómica, temblores, convulsiones, síndrome de abstinencia neonatal a la cocaína”.

“Estudios que se han hecho en los últimos 20 años de madres consumidoras, revelan que tienen alteraciones en el neurodesarrollo, déficit cognitivo, trastorno de lenguaje y aprendizaje, y de crecimiento, entre otros”.

También otras drogas generan dificultades tanto durante el embarazo como al nacer, como lo es, más habitual, el consumo de marihuana, alcohol y tabaco.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA5 horas atrás

El precandidato nacionalista Álvaro Delgado en Tomas Bell

A las 12 horas de este sábado 2 estarán en el Club Tomás Bell, el precandidato a la presidencia, Álvaro...

SOCIEDAD5 horas atrás

Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.

La flota de camiones es un rubro que viene creciendo porque es un rubro que no tiene controles administrativos ni...

POLÍTICA5 horas atrás

“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”

Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el BPS. Lamentamos que el gobierno no haya extendido el plazo para...

DEPORTE5 horas atrás

Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra

Por Freddy Planchón. El sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en el Parque de la Hispanidad, en Durazno capital,...

POLÍTICA9 horas atrás

No se han aclarado el “50% de los homicidios”

En setiembre pasado, el Ministerio del Interior anunciaba que con 23 homicidios el nuevo “Departamento de Homicidios” había aclarado el...

SOCIEDAD9 horas atrás

La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”

Del 12 al 14 de enero se realizará la 9ª edición del Festival Santa Regina “Agua, arena y sol”, en...

POLÍTICA9 horas atrás

Sergio Botana: “El Frente Amplio está del lado de los delincuentes; le encanta protegerlos”

El senador nacional consideró, por otra parte, que el Partido Comunista “quiere terminar con las AFAP” y “expropiar los ahorros...

SOCIEDAD19 horas atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE20 horas atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

SOCIEDAD21 horas atrás

María de Lima “estamos presentes en todo el departamento con OPP”. Ver vídeo.

El importante aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República a las obras que se...

MÁS LEÍDAS