Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Beneficios que se desconocen del Sistema Nacional de Cuidados

Publicado

el

Cómo afecta la vida cotidiana de la gente adulta.

La Secretaría de Cuidados del Mides generó una agenda de actividades a nivel país y la impronta que se ha propiciado es incluir el tema de los cuidados en la agenda pública y que se hable en ámbitos vinculados a organismos del Estado.

Si bien la Secretaría Nacional de Cuidados se encuentra dentro del Mides y su Secretario Nacional es Julio Bango,  lo integran diversos organismos de Estado con los que se trabaja día a dia, en una experiencia riquísima de articulación interinstitucional que exige trabajar muy cerca con el Ministerio de Salud con Inau, con Educación, con Bps, con Ministerio de Trabajo entre otros.

En el departamento de Colonia el año pasado fue un año de consolidar el rol de la Mesa Interinstitucional de políticas sociales como órgano que representa la Junta de Cuidados a Nivel Departamental, según explicó a EL ECO la responsable referente del Ministerio de Desarrollo Social en Colonia Irene Álvarez “el año pasado fue un año de consolidar el rol de la Mesa interinstitucional de políticas sociales del departamento como un organismo que representa la junta de cuidados a nivel departamental. Fue todo un trabajo de en cada mesa interinstitucional el tema cuidados estuviera puesto y que pudiéramos levantar demandas de cada territorio. La mesa Interinstitucional de política sociales de Colonia sesiona también en forma descentralizada en acuerdo con los municipios, en distintas localidades. Entonces el tema de los cuidados estuvo siempre ahí y por eso en cada localidad se fue marcando diferentes necesidades” señaló.

Tenemos que mencionar que si bien no somos los rectores de políticas de infancias, que es Inau, dijo “estamos trabajando junto a inay para que se puedan abrir diferentes servicios. Hace muy poco se abrió el caif de nueva palmira que fue todo un logro y ahora tenemos en perspectiva abrir un caif en carmelo en perspectiva más mediata” señaló.

Trabajo en Cufré

También nos encontramos trabajando en Cufré, contó, para la apertura de una casa comunitaria de cuidados “que es para dar cobertura a niños pequeños de la localidad y donde las cuidadoras y cuidadores también son de la localidad, entonces hay una doble respuesta de dar cuidados y a las necesidades laborales. Ya tenemos avances con la intendencia de Colonia por cuestiones más logísticas más edilicias, para el servicio” contó “también tenemos avances con actores locales que nos ayudan en ver la demanda y ya nos han manifestado vecinas y vecinos la necesidad de cuidados en la localidad, para que las personas adultas puedan sostener empleos, y  trasladarse para trabajar a otra localidad ya sabemos que Cufré es una localidad muy pequeña donde escasean las fuentes de trabajo” dijo.

Estamos trabajando en este tema con la apertura de este espacio “y si tenemos la demanda y personas para formar y el apoyo interinstitucional estaríamos en condiciones este año de poder formar una casa de cuidados comunitarios en Cufré o al menos en el año 2019” señaló.

Centros Siempre

por otra parte hay una nueva propuesta que trae el sistema de Cuidados que son los Centros Siempre, explicó Alvárez “que concilian la cuestión laboral con el cuidado. Son respuesta que se quieren dar a trabajadores del medio privado en general, que puedan tener resuelto el tema de cuidados de sus hijos para poder trabajar. Son acuerdos con empresas” y dijo que a nivel nacional hay avances, “en Colonia en tanto hemos estado conversando con muchas empresas, se han hecho charlas informativas y también tenemos un avance interesante que podemos contar como seguro, con Ministerio de Defensa con el Batallón No.4 para dar respuesta a la necesidad de cuidados de sus hijos a los soldados que trabajan en el batallón de Colonia y también para niños de la comunidad” dijo.

Las experiencias Siempre las lidera Inau en políticas de infancia “y con ellos hemos estado trabajando difundiendo a las empresas del departamento, y en este caso al Batallón” contó. Este servicio cuando se abra “no solo atenderá a los niños de los trabajadores del batallón sino también a los niños del barrio de la comunidad ampliando el servicio lo cual es muy importante” remarcó.

Asistentes Personales

Por otra parte, pensando en otra población a la que atiende el servicio de cuidados, el servicio de asistentes personales está funcionando desde el inicio en el departamento de Colonia “tenemos 141 personas en situación de dependencia severa que están recibiendo el servicio. Recordemos que la dependencia severa es aquella que lo limita para realizar actividades cotidianas, comer, bañarse, actividades básicas y ahí aparecen el rol del asistente personal, que es un vínculo contractual privado entre la persona con dependencia, su familia y el asistente personal, y el sistema de cuidado que subsidia este servicio de forma total o en algún porcentaje” explicó. Esto se calcula en relación a los ingresos de la familia, “y tiene una línea de financiamiento solidaria que va a depender un poco de poder distribuir el presupuesto que tenemos para este servicio de la forma más equitativa, teniendo en cuenta las necesidades de la familia. Aquella persona o familia que tiene un asistente personal no solo va a recibir este beneficio si el estado se lo subsidia totalmente, e incluso si no lo subsidia totalmente va a recibir una persona capacitada”, dijo “es otra pata del sistema de cuidados que es de formación, que por supuesto está empezando a rodar y podemos decir que en Colonia ya hay asistentes personales formados y vamo a trabajar en esa línea. La formación se hace a través de Inefop” dijo.

Centro de Día en Juan Lacaze

Nuestro departamento va a tener un Centro de Dia para personas con dependencia débil o moderada, mayores de 65 años en la ciudad de Juan Lacaze contó Irene Alvarez a EL ECO “ya estamos en el proceso de inscripción. Cádiz va a ser la sociedad que gestione y se va a realizar en ese local a contraturno, y también es un esfuerzo interinstitucional que va a llevar adelante esta propuesta a nivel local con el apoyo del municipio y del apoyo de la red de personas mayores y también del gobierno departamental y la política pública del gobierno nacional” señaló.

La expectativa es abrir en mayo, dijo “y comenzar a brindar el servicio es un servicio diurno de cuidados donde se trabaja no solo con la persona sino con la familia que siempre se sienten bastante solos en la tarea de cuidar”.

Por otro lado el Sistema de cuidados promueve la corresponsabilidad de género en los cuidados “y ahí el trabajo es más bien de campañas de comunicación de trabajo en talleres y en esa línea vamos a trabajar mucho en 2018 porque creemos que es un aparte importante” señaló.

El derecho a ser cuidados tiene que ser encarado desde distintos puntos de vista, “no solo la familia, que tiene que estar apoyada por la comunidad, el estado y los privados y por eso la experiencia con empresas en los centros siempre y la corresponsabilidad de género entre varones y mujeres” dijo.

El sistema de Cuidados tiene que ver con otras patas como la regulación, contó “hay todo un trabajo de regulación en los establecimientos de estadía para las personas mayores que también entra en él paraguas del sistema de cuidados, y ahí compartimos la responsabilidad con el Ministerio de Salud. Y también la regulación de los centros de cuidados que se hace desde los actores para poder tener una única forma de controlar los centros de primera infancia que en nuestro país son diversos tanto públicos y privados” explicó.

Teleasistencia

Por otra parte en referencia a la población adulta mayor con dependencia leve y moderada “estamos difundiendo durante abril el servicio de teleasistencia para personas mayores de 65 años que presenten una dependencia leve o moderada es un servicio que acompaña a las personas en una especie de botón de pánico, tenemos la posibilidad de hacer las postulaciones por el 08001811 y toda la información que necesiten en las oficinas del mides. Es un servicio que en toda su totalidad o parcial que se calcula, nos parece importante señalar que a partir de esta iniciativa se han instalado muchas empresas en el país que ofrecen servicios de buena calidad y reiteró que es un servicio que existe y que se puede pedir, averiguen y no dejen de consultar” dijo.

 

Recordamos que existe existe el portal de cuidados, 08001811 donde la ciudadanía puede consultar algunos de estos servicios, formarse para cuidar en las las oficinas del mides de colonia y rosario y ls oficinas de atención descentralizada en el resto de las localidad para hacer llegar las inquietudes y demandas

 

FIN.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD6 horas atrás

La Dársena Higueritas se lució este turismo

Sin ser una de las mejores temporadas, fue importante la presencia de turistas nautas durante Semana Santa o de Turismo...

CULTURA6 horas atrás

Los electos: paisanitas y gauchito 2025 en eventos criollos

Los pequeños jinetes Yazmín Benítez Murialdo (13 años) y Rodrigo Rodríguez Olmos (9), de la agrupación criolla “El Cimarrón” de...

POLÍTICA6 horas atrás

Andrés Ojeda y Robert Silva en cena partidaria en Nueva Helvecia

El Partido Colorado recibe este martes 29 en Nueva Helvecia a los senadores Robert Silva y Andrés Ojeda, en el...

SOCIEDAD7 horas atrás

La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100

Festejó su cumpleaños número 100 la vecina palmirense, María del Carmen Avondet. La querida “Maruja”, como la llaman, en su...

SOCIEDAD7 horas atrás

Se inaugura centro de fisioterapia en el Hospital de Carmelo

El Hospital de Carmelo se prepara para un hito que marcará un antes y un después en la calidad de...

POLÍTICA7 horas atrás

24 casos diarios de violencia contra niños y adolescentes en Uruguay. Acciones a encarar

Se presentó el Informe Anual de Gestión del Sistema de Información para la Protección Integral de la Adolescencia y la...

SERVICIOS7 horas atrás

La Biblioteca “Jacinto Laguna” aclara a al población

En 2021 la Biblioteca Popular “Jacinto Laguna” comenzó recibir de la Intendencia una partida mensual de $ 4.000.00. En 2022...

POLÍTICA16 horas atrás

Es real: aparecieron los alfajores Guillermo Besozzi

Mientras continúa con prisión domiciliaria preventiva por delitos vinculados a la corrupción durante su gestión, simpatizantes de Guillermo Besozzi reparten...

POLÍTICA1 día atrás

El vínculo político entre Rodríguez y Sánchez que trasciende los delitos comprobados por la Intendencia

Por Sebastián Cáceres, periódico Centenario Cardona. [email protected]. Guillermo Rodríguez y AlfredoSánchez son viejos conocidos. De hecho, el ex Alcalde de...

POLÍTICA1 día atrás

Investigación en Florencio Sánchez: “Me contrató directamente Sánchez, me dijo que si yo lo votaba me daba trabajo”

Por Sebastián Cáceres, periódico Centenario Cardona. [email protected]. El 29 de setiembre del 2021, un día después de que la Justicia...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480