Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Bolivia construye alternativa portuaria para sacar producción por Hidrovía Paraná – Paraguay

Puerto Busch es un asentamiento militar que busca ser transformado en boca de salida de la producción boliviana por la Hidrovía.

Publicado

el

El gerente de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, informó el viernes en Bolivia que el próximo jueves 14 de diciembre se reunirán sectores públicos y privados para debatir mecanismos que permitan la administración de Puerto Busch e impulsar el movimiento de mercancías del oriente boliviano por la Hidrovía Paraná – Paraguay hacia el Atlántico.
“Este 14 de diciembre tendremos una reunión convocados por entidades estatales, estará la Cainco (Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz), están los puertos privados de esta región, como es el puerto Gravetal, Jennifer y otros puertos. Estaremos planteando la posibilidad de trabajo en Puerto Bush”, dijo a los periodistas.

Sánchez señaló que Puerto Busch se convierte en una alternativa portuaria para el comercio exterior boliviano, tomando en cuenta los obstáculos que se tienen en el puerto chileno de Arica.

“Seguimos construyendo una alternativa portuaria para 2018 y construir una alternativa tiene sus tiempos. En 2018 ya se podría establece un acuerdo entre el Gobierno y exportadores del país (respecto a Puerto Busch)”, remarcó.

Puerto Busch es un puesto militar de Bolivia, situado en el extremo este del país en la provincia de Germán Busch, en el departamento de Santa Cruz. Toma el nombre en honor al General Germán Busch, quien peleó en la Guerra del Chaco contra Paraguay.

Se sitúa en un área llamada Triángulo Foianini, junto al río Paraguay, zona que fue adjudicada a Bolivia en virtud del Tratado de Petrópolis firmado con Brasil el 17 de noviembre de 1903. La mayor parte del terreno es pantanoso y está apenas poblado por nativos de las tribus Chiquitano y Ayoreo. Está en una zona estratégica para el acceso al Océano Atlántico a través del río Paraguay.

Puerto Busch está casi sin población, con la excepción de guardianes de la Armada de Bolivia. Actualmente están en proyecto de construcción de su puerto, que será el más grande y moderno del país, y por el cual Bolivia exportará los productos de la región oriental hacia el exterior, principalmente hierro (desde el yacimiento del Mutún) y soja.

Se puede acceder a Puerto Busch por una carretera de 140 km que la conecta con Puerto Suárez. Se planea construir, también, una línea de tren. La mayor diferencia de Puerto Busch con los otros puertos bolivianos de Puerto Suárez, Puerto Aguirre y Puerto Quijarro es que Puerto Busch se encuentra directamente junto al río Paraguay, y su tráfico fluvial no está sujeto a interferir con otros países. Los barcos que salen de los otros puertos deben atravesar Brasil por el Canal Tamengo, para poder llegar al río Paraguay.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA7 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS10 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD12 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE14 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS15 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD15 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD19 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA21 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA21 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD22 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS