Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Brasil intensificará uso de la Hidrovía Paraná- Paraguay para salida de su producción

Intensificar el uso de la Hidrovía significa más movimiento de carga en todos los puertos de su trayecto

Publicado

el

Brasil destinará unos mil millones de dólares para canalizar el pantanal de seiscientos setenta y dos kilómetros que abarca el tramo Cáceres-Corumbá, esto es la primera sección de la Hidrovía Paraná-Paraguay, en territorio brasileño.

Es que el país norteño se dispone a dar un uso más intenso a este medio de salida de la mercadería. En esta línea, el gobierno tiene definido para 2018, despachar 120,2 millones de toneladas de commodities (grano más mineral de hierro/manganeso) por sus ocho sistemas hidroviarios.
En lo que concierne a la Hidrovía Paraná – Paraguay, el gigante de Sudamérica enviaría cerca de 20,4 millones de toneladas, de las cuales 5,9 millones corresponderían a maíz y soja desde los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, carga que seguramente arribará –en su gran mayoría- al Gran Rosario y Nueva Palmira.
Según los analistas, habilitar el tramo Cáceres-Corumbá en la Hidrovía Paraná-Paraguay (HPP) requerirá invertir U$S 1000 millones, pero los beneficios de esta ruta serían más que interesantes.
De acuerdo al trazado, la Hidrovía Paraná- Paraguay se divide en cuatro secciones, perfectamente definidas:
Sección N°1: Tramo Cáceres – Corumba. Tiene una longitud de 672 km. dentro del denominado “Pantanal”, zona de muy difícil navegación y con serias restricciones para ejecutar obras y navegar debido a las limitaciones ambientales.
Sección N°2: Corumba-Confluencia. Tiene una longitud de 1532 km con calados que dependen de la altura de las aguas y que muchas veces es menor a 8 pies de calado. Este tramo es navegable por convoyes de barcazas de 1.000 a 2.000 toneladas cada una.
Sección N°3: Confluencia – Santa Fe. Tiene una longitud de 654 km con 10 pies de calado, apto para barcazas con mayor capacidad de carga.
Sección N°4: Traza fluviomarítima. Desde la Ciudad de Santa Fe al Puerto de Nueva Palmira. Desde la ciudad de Santa Fe hasta el complejo portuario de Nueva Palmira la profundidad actual es de 32 pies de calado y desde este complejo hasta el Océano el calado de diseño es de 34 pies.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría5 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD5 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS5 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

SOCIEDAD1 día atrás

La increíble Amelia: Zumba a los 87

Cocina, hace los mandados, se divierte jugando a las cartas y tres veces a la semana va a clases de...

MÁS LEÍDAS