SOCIEDAD
Brasil intensificará uso de la Hidrovía Paraná- Paraguay para salida de su producción
Intensificar el uso de la Hidrovía significa más movimiento de carga en todos los puertos de su trayecto

Brasil destinará unos mil millones de dólares para canalizar el pantanal de seiscientos setenta y dos kilómetros que abarca el tramo Cáceres-Corumbá, esto es la primera sección de la Hidrovía Paraná-Paraguay, en territorio brasileño.
Es que el país norteño se dispone a dar un uso más intenso a este medio de salida de la mercadería. En esta línea, el gobierno tiene definido para 2018, despachar 120,2 millones de toneladas de commodities (grano más mineral de hierro/manganeso) por sus ocho sistemas hidroviarios.
En lo que concierne a la Hidrovía Paraná – Paraguay, el gigante de Sudamérica enviaría cerca de 20,4 millones de toneladas, de las cuales 5,9 millones corresponderían a maíz y soja desde los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, carga que seguramente arribará –en su gran mayoría- al Gran Rosario y Nueva Palmira.
Según los analistas, habilitar el tramo Cáceres-Corumbá en la Hidrovía Paraná-Paraguay (HPP) requerirá invertir U$S 1000 millones, pero los beneficios de esta ruta serían más que interesantes.
De acuerdo al trazado, la Hidrovía Paraná- Paraguay se divide en cuatro secciones, perfectamente definidas:
Sección N°1: Tramo Cáceres – Corumba. Tiene una longitud de 672 km. dentro del denominado “Pantanal”, zona de muy difícil navegación y con serias restricciones para ejecutar obras y navegar debido a las limitaciones ambientales.
Sección N°2: Corumba-Confluencia. Tiene una longitud de 1532 km con calados que dependen de la altura de las aguas y que muchas veces es menor a 8 pies de calado. Este tramo es navegable por convoyes de barcazas de 1.000 a 2.000 toneladas cada una.
Sección N°3: Confluencia – Santa Fe. Tiene una longitud de 654 km con 10 pies de calado, apto para barcazas con mayor capacidad de carga.
Sección N°4: Traza fluviomarítima. Desde la Ciudad de Santa Fe al Puerto de Nueva Palmira. Desde la ciudad de Santa Fe hasta el complejo portuario de Nueva Palmira la profundidad actual es de 32 pies de calado y desde este complejo hasta el Océano el calado de diseño es de 34 pies.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES3 días atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
POLICIALES3 días atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
DEPORTE2 días atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
SERVICIOS2 días atrás
El asesino serial Gonzálvez se podrá ver desde la semana próxima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian a futbolistas por embarazar a adolescente siendo menor de edad
-
SOCIEDAD3 días atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Recogen residuos domiciliarios en bicicleta y te devuelven compost. Mirá esta experiencia inédita en este vídeo.