SOCIEDAD
Brioso: “fueron anuncios para algún montevideano distraído”
El dirigente agropecuario señaló como “insuficiente” los anuncios del gobierno y señaló que el sector enfrenta una crisis que estallará no más allá de 2022 si no se toman medidas en forma urgente.

Insatisfacción con la reunión de ayer, manifestó el Movimiento de Productores de Colonia. Su dirigente Andrés Brioso criticó duramente la rebaja de la energía electrica propuesta por el Presidente de la República, así como la del gasoil, y criticó la política que determina el valor del dólar.
Brioso agregó que ni en la época de la dictadura el país estuvo tan endeudado.
Para el Movimiento de productores de Colonia, la reunión de ayer fue totamente insactifactoria, “ya sabíamos que no nos iban a dar nada”. Así lo señaló a EL ECO el dirigente del agro Andrés Brioso que además señaló que con los anuncios se intenta engañar a algún montevideano distraído.
Según Brioso “Engañaron a la ciudadanía, son artistas para engañar al a persona que no se da cuenta que lo que está reclamando el pais, no es sólo el sector agropecuario, solo pedimos que nos dejen trabajar, en realidad lo que se reclama es justo, si nos bajan los costos se podría producir bastante más” dijo.
En una charla mantenida en la noche de ayer con el periodista de EL ECO, Brioso señaló algunos de los puntos que cuestiona del anuncio de ayer del Presidente de la República. Dijo que el anuncio del 15 por ciento del consumo de energía para los tamberos es sobre los primeros 500 kilowats cuando el tambo gasta “de 2500 a 3000 kilowats al mes” señaló “no es para todo el consumo, si se aplicara el 15 por ciento a todo el consumo del tambo, serviría” dijo.
Sobre la rebaja del gasoil, remarcó que es para unos pocos productores, no para todos, y agregó que si Astori no puede manejar el dólar para maximizar el valor de las exportaciones, entonces tiene que renunciar “En Nueva Zelanda se maneja el valor del dólar para que la exporación de sus productos sea competitiva, tendremos que traer un ministro de economía de Nueva Zelanda” ironizó.
Este 31 de enero habrá al menos cuatro concrentraciones de maquinaria en el departametno de Colonia. Una en la ciudad de Carmelo, otra en la Radiol de Tarariras, otra en la radial de Valdense y la última en Cardona, en la interseccióni de la ruta 2 y la 12.
¿No cree que el gobierno les está dando lo que puede dar?
Esto es un aviso, si no solucionan antes van a tener problemas mas adelante, no hay dudas. Si la producción se va a seguir achicando va a haber menos ingresos. Nosotros apuntamos a que bajen el costo de producción, el costo del país para poder producir más.

-
NECROLÓGICAS56 minutos atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
CULTURA1 día atrás
Fechas del lanzamiento y Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD1 día atrás
La importancia del tiempo en una grave enfermedad
-
CULTURA2 días atrás
Orsi: El litoral uruguayo cargado de historia (ver galería de fotos)
-
SERVICIOS1 día atrás
Asado y chorizos por la Escuela 92
-
POLICIALES1 día atrás
Mujer de 82 años falleció en siniestro de tránsito en Cufré
-
POLÍTICA1 día atrás
Proponen a Ezequiel Godoy como capitán de puerto y eliminar cargos en el departamento de Colonia
-
COLUMNISTAS3 horas atrás
Tener una sonrisa agradable en una boca sana nos ayuda a ser más felices