SOCIEDAD
Cambio de rutina: huerta y flores te invita a plantar la Biblioteca de Agraciada
La Biblioteca de Agraciada lanzó de forma anticipada su concurso de jardín y huerta con el propósito de que la comunidad del pueblo, de zonas vecinas, y de cualquier punto del planeta, aproveche este tiempo de ´Quedate en casa´, para cultivar sus propios alimentos y embellecer sus canteros y macetas con plantas y flores. Los cercanos concursarán, el resto sigue la consigna y todos participarán de un saludable cambio de rutina.
El presidente de la institución, Manuel Silveira, informó a EL ECO que “desde que cerramos las puertas al público a raíz de las medidas sanitarias, desde la comisión directiva de la Biblioteca Popular ´Ignacio Espinosa Borges´, hemos estado pensando cómo podemos hacer para seguir manteniendo la cercanía entre la institución y los lectores”. La propuesta puede ser seguida por personas de cualquier punto del planeta.
“Hoy, muchas personas están buscando la forma de sobrellevar la ansiedad y la molestia a causa de la cuarentena. Un estudio publicado por Harvard Business Review, indica que una de las formas de luchar contra este malestar es la incorporación de rituales.
El estudio indica que las personas que lo hicieron, tendieron a sentirse mejor y más controlados. Incluso volver a incorporar un ritual del pasado, puede ayudar en el presente.
El coronavirus ha modificado todo tipos de rituales: reuniones personales, clubes de lectura, bibliotecas, iglesias, etcétera. Pero ha forzado nuevos, como Happy Hours en línea u otros servicios remotos, que están teniendo éxito, para reducir el estrés en las personas. Según este estudio, los rituales no necesariamente tienen que ocurrir orgánicamente, los podés inventar vos mismo, como forma de crear un sentido de control sobre vos y tu vida”, expresó.
Frente a los cambios impuestos por la pandemia “se nos ocurrió que era el momento para lanzar el tradicional concurso de jardines de noviembre. ¿Qué mejor ritual que trabajar en el jardín o la huerta de casa? Es una forma de mantenernos ocupados, haciendo algo productivo, y al mismo tiempo ser autosustentables. Estamos generando una movida (vías redes sociales) para animar a que todas las personas dentro y fuera del pueblo, se unan a la iniciativa”, de dedicarse a la tierra quienes tienen un espacio.
De acuerdo a lo resuelto, todas las personas de diferentes puntos del departamento, del país y del exterior, son invitadas “a seguir a la Biblioteca en Facebook e Instagram para aprender muchas cosas, y divertirnos juntos con los videos que nos comparte la audiencia, sobre los avances que llevan, y las consultas que tienen”, señaló Silveira.
De esta forma todo el que quiera, viva donde viva, puede aprender sobre flores y huerta y realizar consultas.
Por lo que manos a la obra, y “si estás pensando en comenzar a mover ese jardín, esa huerta, que tenés abandonada, o simplemente agregarle algo, hay que comenzar con las plantas de otoño: acelga, ajo, apio, cebolla, lechuga, remolacha, zanahoria, rabanito, son algunas de las opciones a considerar”, indicó.
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL1 día atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
INTERNACIONAL6 horas atrás
Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad
-
SOCIEDAD1 día atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
SERVICIOS4 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE4 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES4 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base