Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cambios en la actividad portuaria: La empresa Saam Towage S.A. se quedó con los remolcadores

Publicado

el

Saam Towage S.A.

La empresa Saam Towage que opera en Nueva Palmira, cesó los servicios de empujadores y barcazas y envió personal al seguro de paro y también realizó despidos. EL ECO se comunicó con la empresa y obtuvo como respuesta: “desde inicios de año Saam Towage Uruguay está concentrando sus servicios en remolcaje portuario”.

En un proceso de compra de acciones, la empresa chilena Saam Towage S.A. se quedó con el 100% de la empresa Kios Fluvial S.A., que operaba en el puerto de Nueva Palmira. Esto sucedió hace unos cuantos años (en el 2016), pero ahora se tornó más relevante porque la empresa se dedicó exclusivamente al servicio de remolcadores y dejó las operaciones de empujadores y barcazas.

Consecuencia: el despido o envío a seguro de paro de entre 40 y 50 personas.

De acuerdo a las informaciones que recabó EL ECO, Saam Towage brinda servicio en varios países de América del Sur, con unos 200 remolcadores. Concretamente en Nueva Palmira tiene tres funcionando. Esta semana realizó tres movimientos de buques.

Otros cuatro empujadores y barcazas que tenía para trabajar en los puertos de Nueva Palmira, los detuvo y actualmente están amarrados en el Puerto de Paysandú. Cuando estaban en Nueva Palmira además de utilizarlos para trasportes en aguas nacionales, eran usados en la Hidrovía y para dar custodia a los convoyes de barcazas en el amarradero de Palmira.

Estos remolcadores que dan custodia, deben cumplir con las reglamentaciones en vigencia estipuladas por la Autoridad Marítima Nacional, así como con los Acuerdos de la Hidrovía y del Río Uruguay.

De acuerdo a informaciones recabadas por EL ECO, el volumen de cargas de los últimos tiempos no ha tenido la magnitud que necesita para generar rentabilidad. Uno de los problemas de mayor magnitud obedeció al cese de la contratación por la empresa AmBev para el transporte de cebada.
Por ello, con parte del personal en el seguro por desempleo, la empresa cesó la operativa para el transporte fluvial a lo largo del río Uruguay, lo que implica un problema muy significativo para esta actividad logística, habida cuenta de que esta empresa estaba efectuando transporte de graneles de la producción cerealera de la región, hacia los puertos de salida. También carga de azúcar crudo hacia Azucarlito.

Comunicado de la empresa

EL ECO consultó a Saam Towage, dirigiéndole varias preguntas para esclarecer el tema. La respuesta obtenida es el presente comunicado oficial de la empresa:

“Saam Towage es una empresa de remolcaje líder en América con presencia en 14 países. En Uruguay emplea a más de 160 personas, con base en los puertos de Montevideo, Nueva Palmira y Paysandú, operando también en otros puertos y sectores del Río Uruguay y el Río de la Plata.

Desde inicios de año Saam Towage Uruguay está concentrando sus servicios en remolcaje portuario. De esta forma, la gestión podrá focalizarse en este segmento y trabajar en el crecimiento futuro de la compañía.

Dada esta decisión, hoy las barcazas se encuentran en régimen de estadía permanente en Paysandú, mientras el servicio de remolcaje continúa operando con normalidad en los puertos antes mencionados. Allí seguimos atendiendo la demanda de distintos clientes, manteniendo un alto estándar de calidad, seguridad y servicio, trabajando siempre en coordinación con ANP y Prefectura.

Esta nueva configuración nos ha llevado a reubicar a una proporción importante de nuestros trabajadores, mientras que otros están con seguro de desempleo o ya cesaron su relación con la empresa. Este proceso se llevó en constante diálogo con nuestros colaboradores, buscando las mejores soluciones para las partes”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL5 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS8 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD13 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS15 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA15 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS16 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES16 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES16 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD16 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA16 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480