Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Camoc se adhiere a la Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal

Debemos insistir con bajar el consumo de sal

Publicado

el

Foto: sal

En Uruguay, la hipertensión arterial afecta a casi el 40% de la población adulta. A la alta prevalencia de hipertensión arterial en la población adulta, se suma el hecho de que casi 6 de cada 10 personas hipertensas desconocen su situación y no están en tratamiento.

Hasta en niños uruguayos, de 10 a 13 años, se ha observado que el 15% tiene cifras de presión elevadas para su edad y que el riesgo aumenta si los niños tienen exceso de peso.
El alto consumo de sal está correlacionado con cifras elevadas de presión arterial. Se estima que el exceso en el consumo de sodio es responsable de 2.5 millones de muertes al año en todo el mundo, que podrían ser prevenidas si el consumo global de sal se redujera a la cantidad recomendada.
La hipertensión arterial se puede prevenir y controlar reduciendo el consumo de sal (sodio) desde la niñez,  manteniendo una dieta saludable y un peso corporal adecuado, evitando el consumo nocivo de alcohol y tabaco y manteniéndose físicamente activo y siguiendo el tratamiento que el médico indique. Reducir la cantidad de sodio de las comidas salva vidas y es una de las medidas más costo-eficaces para la salud pública.
Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han comprometido a reducir el consumo de sal un 30% para 2025. Uruguay, al igual que varios países de las Américas, respalda la iniciativa. El Ministerio de Salud ha definido como uno de sus Objetivos Sanitarios Estratégicos, favorecer estilos de vida y entornos saludables y disminuir los factores de riesgo.
¿Comemos mucha sal los uruguayos?
Sí. La ingesta de sal de la población uruguaya casi duplica la recomendación de la OMS que son 5 gramos sal por día.

Esto  equivale a 2000 mg de sodio (componente de la sal). Esta meta de 2000 mg de sodio día, es, en volumen, igual a 1 cta. tamaño té de sal, incluye la sal que agregamos a las comidas y la que viene en los productos elaborados.
¿Qué se puede hacer?

Trabajar con la comunidad sobre este tema, sensibilizar a las familias en la elección de alimentos, enseñar a leer el etiquetado de alimentos, alternativas para realzar el sabor de las comidas y disminuir la sal en el día a día. Profundizar la temática en los comedores institucionales, especialmente a los elaboradores sobre la importancia de realzar el sabor de las comidas con condimentos naturales Escuelas y talleres de cocina, investigar platos y recetas con sal reducida y su aceptación. Servicios de salud: organizar talleres, ferias de salud donde se enfatice la temática.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE5 horas atrás

Gran estreno de la temporada de automovilismo en Mercedes con pilotos famosos invitados

El próximo sábado 1 y domingo 2 de abril en el Complejo Polideportivo “Ciudad de Mercedes”, se disputarán la 1ª...

SERVICIOS11 horas atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

SOCIEDAD11 horas atrás

Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)

La Intendencia de Soriano firmó un comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que funcionará en...

CULTURA11 horas atrás

La Orquesta de Señoritas en Colonia con el espectáculo “Tango de Mujer”

En el mes de la mujer, se presentará “Tango de Mujer” este viernes 24, a las 21 horas en el...

SOCIEDAD11 horas atrás

La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados

María Miret García, periodista española especializada en salud, sostiene que “un buen estado de salud mental no sólo aumenta la...

SERVICIOS22 horas atrás

El turismo urbano y rural firmaron acuerdo de cooperación

En el marco del encuentro organizado por la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) en la bodega Los...

CULTURA23 horas atrás

Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo

En el concierto del 29 de abril, a partir de las 21 horas, en la Sala Zitarrosa, Daniel Drexler presentará...

CULTURA1 día atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA1 día atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA2 días atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

MÁS LEÍDAS