Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Campaña nacional por más conciencia sobre el cáncer: ‘Yo soy voy a…’

En el mundo se estima que mueren 9.600.000 personas por año de cáncer, un flagelo que no tiene vacuna, que sólo -en algunas ocasiones- se puede prevenir con acciones personales cuidando la alimentación; no consumo de bebidas alcohólicas, no fumar; y realizarse chequeos médicos periódicos.

Publicado

el

Foto perteneciente a la Comisión Honoraria Contra el Cáncer (Uruguay)

Este 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer, fecha propuesta por la Unión Internacional del Cáncer (UICC), de la cual la comisión nacional de lucha contra el cáncer es miembro.
La señal más preocupante sobre este flagelo es que el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, y Uruguay no es ajeno a esa realidad. A nivel global “al menos un tercio de los cánceres pueden evitarse”, según la UICC.

Campaña 2021

“La campaña 2021 al igual que en los dos últimos años busca alcanzar el impacto como lo dice en su eslogan ‘Yo soy y voy a’. La UICC sostiene que, una campaña de varios años ofrece la oportunidad de crear un impacto duradero al aumentar la exposición y el compromiso frente al público, más oportunidades para crear conciencia global y acciones impulsadas por el impacto”, indica la comisión uruguaya.
“En este Día Mundial, pedimos a cada persona que siga comprometiéndose a actuar positivamente. Entendemos que podemos alcanzar el objetivo global de reducir las muertes prematuras por cáncer y enfermedades no transmisibles si actuamos ahora. El llamado es a unirse para que el 4 de febrero se alce la voz frente al cáncer. Este es el momento de actuar”.
Con entornos laborales “más saludables” y colaboración a los trabajadores enfermos de cáncer son pilares fundamentales para el combate de la enfermedad.

Además del impacto de nuestros entornos, que determinan y son parte de nuestro estado de salud, cada persona tiene la capacidad de reducir el impacto del cáncer para sí mismo, para sus seres queridos y las personas que le rodean. En este caso, el llamado es al compromiso para actuar #Yo Soy…Y voy a… es un llamado para realizar un compromiso personal.

Acciones para adherirte al Día Mundial Contra el Cáncer

“Desde la Comisión seguimos adaptando localmente los materiales de la UICC para apoyar las diversas acciones a desarrollarse el propio 4 de febrero y días posteriores, siempre con los cuidados establecidos por los protocolos sanitarios. Acá van las propuestas:

Me comprometo a actuar

Las personas pueden entrar a Instagram de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer y seleccionar el filtro que diseñamos (un cuadro con el eslogan de la campaña Yo soy y voy a) con el que te filmas o sacas una foto eligiendo uno de los siguientes mensajes:

Yo soy…y voy a caminar más
Yo soy…y voy a comer más frutas y verduras
Yo soy…y voy a dejar de fumar
Yo soy…y voy a vivir mejor.
Yo soy…y voy a cuidar mi salud.
Yo soy…y voy al control médico.
Yo soy…y voy a protegerme del sol
Yo soy…y voy a mantener mi casa libre de humo de tabaco.

También pueden realizar carteles con el cual se sienten representados y se comprometen con esa acción en pro de su salud. Se fotografían con el cartel y la comparten en facebook, instagram y otras redes que manejan en señal de apoyo. La propuesta se desarrolla desde enero, el propio 4 de febrero y los días posteriores. La grabación o la/las fotos las acompañamos con los hashtags #YoSoyYVoyA #DíaMundialContraElCáncer #LaVidaEstáGanando #LuchaContraElCáncer

Como resultados tendremos fotos de personas sumándose con su mensaje en diferentes escenarios (respetando los protocolos sanitarios dispuestas a causa de la pandemia): en la calle, en lugares de trabajo, haciendo la pausa activa, en ciclovías, rambla, gimnasios al aire libre, plaza de deportes, piscinas y sitios abiertos de las ciudades, centros poblados y zonas rurales.
Luego cuando lo compartan en las redes sugerimos que expliquen, por ejemplo, si van a la playa y contactan con el guardavidas, elije un cartel y le sacan una foto y luego postean en el facebook: Me sumo a la conmemoración del DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER.” #YoSoyYVoyA #DíaMundialContraElCáncer #LaVidaEstáGanando #LuchaContraElCáncer

Carteles de compromiso con la acción

Realizar carteles específicos por el 4 de febrero. Con el lema “Yo soy…” allí las personas escriben sus nombres, su profesión o una característica que la identifique. Y otros carteles con el lema “Voy a…” escribe la acción en pro de su salud que quiere comenzar a desarrollar.

Acciones a nivel local

Se alienta a coordinar acciones por medio de las redes sociales con la Movilizadora Comunitaria de la Comisión, como la difusión de mensajes que contribuyen a la prevención de los diferentes tipos de cáncer, haciendo hincapié en los factores protectores como la consulta periódica al médico , promoción de la actividad física y de la alimentación saludable”.

contacto: areaeducació[email protected]

En el departamento de Colonia: [email protected]

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD15 min atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA40 min atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA51 min atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD1 hora atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS1 hora atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA1 hora atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS1 hora atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD17 horas atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

POLÍTICA21 horas atrás

El MPP inclinó la balanza por Yamandú Orsi para las elecciones de 2024

El XI Congreso del MPP, realizado este viernes 19, aprobó la precandidatura de Yamandú Orsi, actual intendente de Canelones, para...

SOCIEDAD24 horas atrás

Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich

  El sábado 1 de abril, cuando celebraría su cumpleaños, se realizará una marcha en Carmelo en memoria de Daniel...

MÁS LEÍDAS