Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El campo hizo su reclamo en Durazno

Once camiones, 25 ómnibus y 2.799 vehículos livianos participaron de la convocatoria que el campo realizó en Durazno, según datos confirmados a El País por la Dirección Nacional de Policía de Tránsito.

Publicado

el

Foto: Diario El País

Finalmente en la jornada de este martes, los denominados autoconvocados se reunieron en el predio de la Rural de Durazno para expresar sus peticiones al gobierno. En un tono de absoluto respeto, la propuesta fue leída por el comunicador Jorge Landi.

Once camiones, 25 ómnibus y 2.799 vehículos livianos participaron de la convocatoria que el campo realizó en Durazno, según datos confirmados a El País por la Dirección Nacional de Policía de Tránsito.

El País y  El Observador publicaron fotos diferentes,  para citar un ejemplo: en el primero se mostró una foto aérea en el momento del acto, que es acorde con el detalle que el diario publica,  mientras que El Observador publicó una foto similar a las cuatro de la tarde, y una desde tierra a la hora que se realizaba  la parte oratoria.

Durante la jornada, circularon miles de fotos falsas, incluso carreteras de cinco carriles llenas de vehículos y que evidentemente no eran de Durazno, pero sin dudas la más comentada fue la que subió el diputado colorado Germán Cardozo: una foto del festival de woodstock del año 1969 que congregó todas las cargadas de la tarde.

Además, circuló un audio de una presunta militante con “una amiga en la Voz de Melo que es blanca” y que presuntamente le contó que “la desilución que había en todos ellos era tremenda porque esperaban 40 mil personas y sacaron la cuenta y no llegaban a mil autos y unas cuatro mil a cinco mil personas” señaló el audio que circuló por whatsapp.

Al final Jorge Landi, coordinador y organizador del encuentro, leyó una proclama en la que resumió los puntos destacados que le piden al gobierno para enfrentar los problemas que afectan al sector, según el detalle que hace el diario El Pais y que reproducimos al tratarse de un acertado resumen.

1) FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
“Suspender el ingreso a la función pública por al menos por 3 años a excepción de cargos con requisito de título habilitante o que tengan atención en educación, salud o seguridad”.

2) ASESORES. “Rever gastos de asesores que no son centrales para la función en la actualidad y esto abarca a todas las intendencias”.

3) VIÁTICOS. “Aprobar rápidamente que los legisladores deban rendir sus viáticos y devolver los sobrantes”.

4) GASTOS. “Suspensión de partidas como prensa, gastos de celular y gastos de secretarios”.

5) PUBLICIDAD. “Eliminar campañas publicitarias del Estado que no apunten a campañas sanitarias”.

6) FLOTA. “Recortar la flota de vehículos a la mitad: sería de pasar de 14.500 a menos de 7.000”.

7) BAJAR COSTOS. “Que todos los organismos del Estado realicen un plan de reducción de costos de funcionamiento”. Esto abarca “eliminar costos de alquiler para despachos y acomodarse con lo que se tiene”.

8) POLÍTICAS SOCIALES. “Mantener las políticas sociales, pero buscando mayor eficiencia”. “Las políticas de transferencias directas, rediseñarlas tomando en cuenta los estudios de la Facultad de Ciencias Económicas que muestran que no han mejorado las condiciones de vivienda y educación”.

9) REGLA FISCAL. “Aprobar una ley fiscal que obligue a cualquiera que sea que gobierne a no gastar más de lo que ingresa”.

10) COMBUSTIBLE Y ENERGÍA. “Mantener el gasoil a la paridad de importación”. Además dijo que “la ministra planteó que había posibilidad de bajar 5% y mientas que el gremio de UTE decía que se podía bajar un 15%. “Creemos que hay que bajar 15% para dar mejora en la competitividad”.

11) DEUDA. “No se pide quitas de deudas para nadie. Que cada uno se haga cargo de sus compromisos. Hay que trabajar en el reperfilamiento con períodos de gracia y paquetes de negociación de deuda”. También “suspender las ejecuciones de colonos” para que “ni un productor más se vaya del campo”.

12) DÓLAR. “El atraso cambiario está matando a muchos productores” por lo que solicitan que se tomen medidas para eliminar esto. “Como hubo un 2002 no queremos que exista para Uruguay un 2022”

13) A LOS POLÍTICOS. “Queremos que presenten ideas y políticas claras y no slogans bonitos desarrollados por empresas publicitarias”.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA10 horas atrás

Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze

Se desarrollará el 21 de abril la Cata de Vinos en Juan Lacaze, organizado por el Club de Leones de...

INTERNACIONAL10 horas atrás

Vuelve el Cirque du Solei a Argentina

Después de la inactividad de los años de pandemia, de la difícil situación de su inmenso equipo de artistas que...

POLÍTICA10 horas atrás

Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental

Integrantes de los Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y la Asociación Empresarial de Tarariras, pidieron reunión con...

CULTURA10 horas atrás

La gran oportunidad de los niños para dejar el celular por la lectura gratis

´Sembrando Lectura´ es un espacio gratuito que brinda la Biblioteca Popular ´Jacinto Laguna´ dirigida a niños de 8 a 12...

SOCIEDAD11 horas atrás

Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos

Comenzó la pandemia, quedó sin trabajo en su ciudad (Bogotá), y optó por recorrer su país: Colombia. Maicol Sánchez, del...

INTERNACIONAL16 horas atrás

Murió María Kodama y con ella el enigma del amor con Jorge Luis Borges

La viuda de José Luis Borges falleció este domingo a los 86 años de edad en su casa de Vicente...

DEPORTE1 día atrás

Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza

Se llevará a cabo el próximo sábado 1 de abril en el Paraje Juan González, “una carrera a pura naturaleza”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal

Se consiguió un mástil para instalarlo en la Batería de Rivera, en Punta Gorda (balneario de Nueva Palmira) donde según...

SOCIEDAD1 día atrás

Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género

En nuestro país el 73 por ciento de la población del Uruguay opina que es muy importante “la equidad de...

POLÍTICA1 día atrás

Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información

En un local que tiene como fachada “tienda de artículos ortopédicos”, en Montevideo, el ex custodio del presidente Luis Lacalle,...

MÁS LEÍDAS