SOCIEDAD
“Cerrar un Hogar o Residencial es un calvario” en el departamento de Colonia
Hay unos “cien y poco de residenciales” en el departamento de Colonia, incluyendo los Hogares de Ancianos públicos. “Logramos cerrar seis en 15 años”, durante el gobierno del Frente Amplio. Todo fue muy difícil para la Dirección Departamental de Salud y el Mides, dijo el exdirector de salud, Jorge Mota.

La Directora Departamental de Salud, Dra. Alicia Torres, está recorriendo los hogares del departamento en base a las directivas del gobierno de Lacalle, considera también que la situación en muchos hogares es caótica, parcen “refugios en vez de Hogares” (ver nota en edición papel del este sábado 9 de mayo).
Mota: Unos lujosos y la mayoría en malas condiciones
Reconoció el exdirector Mota que muchas veces “demoran las habilitaciones de bomberos, hay incluso escuelas sin esa habilitación. Miren en Nueva Helvecia hay residenciales que son un lujo en todo sentido, pero les falta la habilitación de bomberos”.
De los 15 años que estuvo al frente de la Dirección Departamental de Salud, durante los gobiernos del Frente Amplio, recuerda “lo traumático que era cerrar un Residencial. En ocasiones porque los familiares no querían volver a tener en su casa al anciano que se fue o fue llevado al Residencial, otras veces porque no tenían familiares y no teníamos dónde ubicarlos, y estaban también los viejitos que se ponían a llorar, no querían que los trasladaran porque estaban encariñados con los dueños o funcionarios que los atendían”.
En todos los años que “trabajamos, además de atender los mil temas de salud, también nos tocaba los Hogares y Residenciales, fue muy difícil. Nadie, ningún político del departamento desconocía en este último quinquenio lo que pasaba en los Hogares o Residenciales”.
“Llegó un punto que nos dividimos, nosotros nos ocupábamos de la parte de salud en esos Centros y el Mides todo lo concerniente a lo social. Nada fue fácil”.
Recordó que cuando asumieron en el 2005 “ni Salud Pública, ni la Intendencia, ni la Policía, sabían cuántos Hogares o Residenciales había en el departamento, tuvimos que ir recorriendo las 16 localidades para saber dónde estaban y en qué condiciones cada uno”.
La realidad que encontraron era muy dura, prácticamente ningún Hogar o Residencial reunía los requisitos. Encontrábamos por ejemplo que el médico referente atendía 10 o 12 hogares, y con un poquito de dinero de acá y otro poquito de allá hacía un sueldo más o menos, pero no atendía a los residentes, era imposible abarcar todo. Después cuando los sueldos de la salud mejoraron, se fueron. Los Hogares y residenciales quedaron sin Dirección Técnica. Eso para citar uno de los tantos problemas que existen en la actualidad”.
Cuando hacían la recorrida si se ceñían a las disposiciones “establecidas para Residenciales y Hogares teníamos que cerrar el 60% de los existentes ¡Imposible! Con toda la problemática que eso acarreaba”
Todavía no se sabe cuántos residenciales hay porque de repente abre uno en una casa de familia tienen tres o cuatro viejitos, nadie dice nada, trabajan en forma clandestina y eso no es fácil de detectar cuando no hay personal permanente dedicado a la fiscalización en todo el país.
EL ECO en reiteradas ocasiones efectuó denuncia de malos tratos, mala alimentación, y hacinamiento, en residenciales de Carmelo, las autoridades intervenían, luego de las inspecciones y de hacer lo que debían, al tiempo retornaban al viejo sistema, en desmedro de la calidad de vida de los ancianos.
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro