Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cien años despúes, las mujeres rurales también con derecho en las tierras de Colonización

“Hay acuerdo de aprobar en el Parlamento el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que establece la cotitularidad en la adjudicación de tierras en el Instituto Nacional de Colonización”, informó su titular, Jacqueline Gómez

Publicado

el

La norma establece además que las mujeres accedan a proyectos productivos estatales, seguridad social y programas de compras públicas. 

Han tenido que transcurrir cien años del Instituto de Colonización para que las mujeres en Uruguay tengan derecho a la tierra,  cuando el Parlamento lo apruebe. También debería darse un paso más, que la titularidad pueda ser también de la mujer en caso de ser cabeza de familia y tienen proyectos productivos.

La iniciativa

Para Gómez, la ley  que otorgará la cotitularidad (título compartido con la pareja) de las tierras adjudicadas es sinónimo de “avanzar en la igualdad de derechos entre ambos sexos en virtud de los compromisos asumidos por el Estado para reducir desigualdades y trabajar en políticas públicas de acceso a la tierra con mirada de género”. Las palabras de la presidenta de Colonización fueron brindadas ante la Comisión de Ganadería de la Cámara de Senadores, que considera el proyecto de ley

El contrato de arrendamiento a nombre de los dos integrantes de la familia modifica totalmente los vínculos con el instituto. El titular es el que puede discutir cuándo y cómo se retira, tomar decisiones sobre solicitar medianerías. La inclusión del otro componente determina que esa discusión sea en familia y entre los que están llevando adelante la explotación, ya sea para dejar la fracción como para tomar otra decisión productiva o para asumir un crédito con otra institución”, explicó.

Pero también “incorpora una serie de derechos para las mujeres”. Por ejemplo, “en 2014 las mujeres no podían presentarse a un proyecto de producción ovina del Ministerio de Ganadería porque hasta ese momento no tenían vínculo con la tierra”.

La cotitularidad “es respaldo y protección para que accedan a todas las herramientas”, definió la funcionaria. La medida las incorporará a los registros del Banco de Previsión Social, lo que permite el acceso a la seguridad social, indicó.

En el diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, la jerarca informó sobre el trabajo con el Ministerio de Ganadería para añadir la titularidad de los animales: “Analizamos cómo hay que proceder en las tierras que tienen cotitularidad y cómo se podrían registrar. Tenemos un procedimiento definido para registrar en titularidad conjunta la tenencia de los animales, que es parte del recurso que manejan los integrantes de la familia”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Julio 2025

† LUIS EMILIO SOLSONA MAGALLANES “Pochito” Q.E.P.D. Falleció este sábado 12 de 2025, en Carmelo Su madre: Teresa; su hermano:...

COLUMNISTAS19 horas atrás

Amnistía Internacional  exige una reforma urgente en cárceles uruguayas

 @amnistiauruguay presentó este jueves un nuevo boletín en el que alerta sobre el agravamiento sostenido de las condiciones de privación...

DEPORTE20 horas atrás

Ignacio Pignataro logró el primer oro uruguayo de la historia en un Panamericano de Surf

En playa El Rosario, Guatemala, el longboarder superó rivales de Brasil, Argentina y Chile en la gran final. “Mi sueño...

POLÍTICA20 horas atrás

Guillermo Besozzi promete un “gobierno de cercanía y responsable”

Este viernes Guillermo Besozzi asumió nuevamente la intendencia de Soriano, es su cuarto período en el ejecutivo departamental. En su...

SOCIEDAD20 horas atrás

Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton

Nuevamente será intervenido quirúrgicamente Ayrton “Poti” Olivera Luján (21 años), el palmirense que tras recibir la vacuna de Pfizer (contra...

SOCIEDAD20 horas atrás

Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes

En el Club Unión de Nueva Palmira hablará sobre su experiencia Eduardo Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la...

SERVICIOS20 horas atrás

Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen

La comunidad católica de Carmelo celebra la festividad de la Virgen del Carmen, realizando un amplio programa hasta el día...

SERVICIOS2 días atrás

Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio

A partir del lunes 14 se iniciará la limpieza “barrio a barrio” en Nueva Palmira por parte del municipio. Según...

POLICIALES2 días atrás

Peatón falleció embestido por un camión

La noche de este jueves 10, un hombre de 36 años falleció al ser embestido por un camión con acoplado...

Sin categoría2 días atrás

Otro siniestro en medio de neblina

Un camión con zorra despistó y terminó parcialmente fuera de la ruta, la mañana de este viernes 11, de acuerdo...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480