SOCIEDAD
Cinco licenciadas denuncian la manipulación en los concursos de la dirección anterior en el Hospital de Colonia
Acomodos, privilegios, cambios de requisitos en los llamados, discriminación a trabajadores, todo ello fue denunciado por licenciadas al nuevo director del Hospital de Colonia, doctor Carlos Puig, y elevado ante el director de Asse, Marcos Carámbula. (*)
Por Daniel Roselli
Esta semana EL ECO accedió a la denuncia que cinco Licenciadas en Enfermería elevaron a la dirección del Hospital y al director de Asse, Marcos Carámbula. De acuerdo a la documentación son denuncias muy graves, que involucran a funcionarios, con amiguismos y que se remontan al período cuando la dirección del Hospital de Colonia estaba a cargo de la licenciada Cecilia Badin, hoy en la dirección de la Red de Atención de Primer Nivel (RAP).
Para las denunciantes la dirección actuó ocultando llamados o privilegiando a determinados funcionarios. Con fecha del 30 de enero 2020, elevaron la denuncia a las jerarquías de la salud, pero también lo hicieron a nivel gremial, por ello el pasado lunes 10 de febrero a entrevistarse con la dirección del Hospital de Colonia vinieron Silvia Machado de AFUS y Sara Graneri, presidente de la gremial de Colonia.
Y como una demostración de enfrentamiento entre las posiciones, el pasado viernes se consumó un llamado al cargo de Encargada de Jefatura del Departamento de Enfermería que las licenciadas en su denuncia reclaman que no se efectivice y “sabe quién estuvo de veedora, Cecilia Badín, que a su vez se presenta al cargo”, indicaron a EL ECO. El jueves al cierre de esta edición se conoció que Cecilia Badín, la ex directora, es quien obtuvo el cargo..
Por otro lado, EL ECO pudo saber que quien está de director del Hospital es el doctor Carlos Puig, quien tiene una reconocida trayectoria blanca y es adherente al sector del ex intendente, Carlos Moreira. El doctor Puig fue colocado como sub director por Cecilia Badín y como ella ahora está en la RAP, quedó como director.
La denuncia
En la primera parte de su denuncia, las licenciadas afirman que “nos dirigimos a usted a los efectos de solicitarle se nos explique una serie de hechos ocurridos en nuestro Hospital y de la cual no sabemos qué posición ha tomado la dirección que usted lleva adelante. Nos motiva conocer el accionar de la Dirección para así tener claro el proceder en situaciones futuras de similar característica”.
Los llamados
En el primer punto las licenciadas solicitan “saber cómo se han manejado los distintos llamados a Encargatura del Departamento de Enfermería que a la fecha no se han completado”.
Y recuerdan que en el año 2017 se presentaron dos funcionarias y no se resolvió por parte de la dirección del momento al respecto. Luego se realizó un segundo llamado, no se hizo público pero “que se ha usado por parte de la dirección del momento para completar el requisito calendario de “llamados” cada dos años y que quedó sin divulgar y sin respuesta”. Y hubo un tercero que se abrió el 27/01/20 que cerró el 10/02/20 y que “no sabemos cómo serán las reglas de juego para éste”.
Y luego apuntan a la ex directora Cecilia Badín porque “nos queda la interrogante de sospechar que encubiertamente La Jefatura del Departamento de Enfermería estaba siendo reservada por la autoridad máxima del Hospital para el momento oportuno que se necesitara”.
El que sea un requisito para el llamado “valorar la experiencia en red de atención de primer nivel” hace pensar en un direccionamiento exclusivamente para quien en la actualidad cumple dicha función, ya que no se presentó este requerimiento en llamados anteriores y no es necesario dicho requisito para un Centro de segundo nivel de atención.
Supervisores
En la denuncia, las licenciadas afirman que el cargo de Supervisor del Departamento de Enfermería recayó en amiguismos y privilegios, “se designaba por el período de licencia a una persona de ‘confianza’ de la Dirección, tampoco entendemos el concepto ya que los ‘Supervisores’ han sido asignados a pura discreción de la Dirección de turno sin tener estrictos requisitos formales de legajo de los funcionarios”.
Y además quieren “saber cuál fue el criterio que primó para la distribución de estos cargos ya que no se realizó llamado, ni se tuvo en cuenta cubrir el más amplio horario de trabajo y actividad posible con funcionarios de mayor rango”.
Discriminación
“Otro punto a tener en cuenta es que es muy notoria la discriminación que se hace por parte de la dirección con algunos funcionarios Licenciados ya que mientras a unos se los autoriza a capacitarse, se les dan los días libres por estudio que corresponden a quien esta capacitándose y pasajes al respecto, a otros no se les contempla de la misma manera. Haciendo así una discriminación categórica y reiterada en el tiempo”, señalan.
Por lo expresado solicitamos que se otorguen los mismos beneficios a todos los Licenciados sin hacer diferencia entre unos y otros.
Licenciadas con cargo
En el quinto punto de su denuncia, las licenciadas señalan que “queremos saber por qué la ex-directora que pertenece a la unidad 018 no pasa a desarrollar tareas en la institución ya que hoy nos encontramos con necesidad de Licenciados en Enfermería al renunciar una Licenciada, dos encontrarse con licencia prolongada y una cuarta Licenciada ocupando interinamente la dirección del Centro Auxiliar de Rosario”.
(*) Esta nota fue publicada en la edición impresa de EL ECO el sábado 22 de febrero.
-
POLICIALES5 horas atrás
Robaron al estilo Papá Noel
-
POLICIALES4 horas atrás
Policía se suicidó en Salto. No más…
-
POLÍTICA5 horas atrás
Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo
-
POLÍTICA5 horas atrás
¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?
-
SOCIEDAD5 horas atrás
Quiénes son y cómo se vive en la ciudad más importante del departamento
-
POLÍTICA5 horas atrás
Luis Lacalle, un presidente en eterna selfie
-
SOCIEDAD4 horas atrás
El ex diputado Gallinal promueve los asesinatos, llama a “salir siempre con la 9mm en la cintura”