Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cintepa realizó foro para celebrar sus 40 años

Se realizo el encuentro El Valor Social de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, foro con el que la Cooperativa Cintepa festejó sus cuarenta años de vida.

Publicado

el

Creada en 1977 en la fragua del movimiento obrero de Juan Lacaze para generar una herramienta que permitiera desarrollar mejor la vida de los trabajadores, Cintepa es hoy una gran familia con más de cuarenta y dos mil socios que reciben una atención personalizada a lo largo de una docena de sucursales en cinco departamentos.

Creemos que hemos hecho un camino importante dentro de lo que es el cooperativismo departamental dijo a EL ECO el Presidente de la Cooperativa Danny Moreira “hemos extendido nuestras actividades a otros departamentos y ha sido fundamental para seguir creciendo” dijo y remarcó que entre los desafíos se encuentra “seguir manteniéndonos con el objetivo de crecer, aunque sea poco y lento pero seguir creciendo” dijo. Actualmente la cooperativa tiene más de veinte millones de dólares de capital y estamos apostando a una aplicación y tecnología, pero siempre tratando de ser una solución de crédito pero también una solución social para nuestros afiliados” agregó la Gerenta Silvia Poses “además realizamos muchas actividades a nivel social que no mostramos mucho. Colaboramos con obras como la Comisaria de la Mujer en Colonia, el comedor de Inda, recuperación de espacios verdes, trabajar con los municipios en el cuidado del Medio Ambiente y apoyar a lo jóvenes y los estudiantes que tratan el cuidado del Medio Ambiente, hemos impulsado empresas de reciclaje, todo en conjunto con la sociedad” señaló.

Paneles.

En el primer panel participaron Graciela Fernández por Cudecoop, Danilo Gutierrez por Inacoop y en representación de la Cámara Uruguaya de Cooperativa de Ahorro y Crédito de Capitalización Cucacc Secretario: José Clavell

Iván Posada

El diputado del Partido Independiente Iván Posada remarcó la “importancia vital” del movimiento cooperativo y dijo que “el cooperativismo de ahorro y crédito cumple un rol social fundamental, ya que las dificultades de las familais de acceso al credito es una realidad y esa necesidad ha hecho que hubiera un desarrollo necesario del movimiento cooperativo de ahorro. Ha dado una respuesta a las necesidades de las familias pero a partir de allí creo que ha tenido la facultad de construir y de crear un mayor valor social” señaló “este tema que ha dado en llamarse de Inclusión Financiera en realidad así lo planteamos cuando discutimos la ley 19.210 iba a generar dificultad al movimiento cooperativo. Fue parte de las discusiones que dimos en 2014” señaló Posada.

Audio completo

 

Jorge Gandini

El diputado del Partido Nacional Jorge Gandini dijo que “somos integrantes de la comisión de hacienda todos los que estamos invitados aquí, hemos desarrollado acciones defensivas de tipo legislativo al movimiento cooperativo, porque el avance de estos tiempos, con las nuevas modalidades de transacciones han hecho que debiéramos proteger de algún modo un sector de al sociedad que se ha ganado el lugar, cuando pasó por momentos muy difíciles las cooperativas de ahorro y crédito aguantaron y bancaron a pie firme y resistieron los embates duros sobre la base de una fuerte base social que les permitió resistir sin conocer cual iba a ser el futuro en el horizonte y recomponerse. Se ganaron un lugar,

A veces me pregunto que pasaría en este país de inclusión financiera que tenemos mas bancarizacion que otra cosa, si viniera un a crisis como la de 2002, no habría nadie que cobraría un sueldo porque no hay otro modo de cobrarlo que no sea con la tarjeta.

Fíjense que increíble, resulta que la inclusión financiera aleja a la gente del banco, sustituye a los funcionarios por máquinas y el banco de la república va cerrando sucursales y va sacando gente porque va poniendo máquinas que sustituyen a la gente , al revés de todo lo que hacen las cooperativas, que son mucha gente hablando con gente que se acerca porque además de plata requiere atención asesoramiento, alma al crédito. Y eso tiene un valor agregado insustituible”.

Audio completo

 

Alejandro Sánchez

Por su parte el diputado del MPP Alejandro Sánchez dijo que “el movimiento cooperativo ha sido un pionero en incluir a quienes nunca estuvieron incluidos. Creo que hay enormes desafíos par al lograr inclusión, porque básicamente este diagnostico de la frontera territorial y del ingreso aun permanecen en Uruguay. Hoy el cien por ciento de los trabajadores deberían ser parte del objetivo posible del crecimiento de la cooperativa, para eso hay que generar condiciones. Confiamos que gran parte de la soluciones del futuro van a provenir del movimiento cooperativo”.

Hoy tenemos nativos digitales que se relacionan de manera distante, dijo “y eso es un desafío para el movimiento cooperativo, porque por supuesto que hay que conocer al otro y por tanto hay que buscar las oportunidad que tenemos en un mundo que avanza a pasos agigantados en al digitalización. Ese desafío será como relacionarse con los nativos digitales y a la vez mantener ese esquema de mirarse a los ojos oportuno para las cooperativas los socios tienen un nombre, una familia una historia, y el desafío sera generar instrumentos a medida para sus necesidades y acercarle los instrumentos financieros adecuados. En contra de las nuevas tecnologías no será posible y es un desafío para todos”.

Audio completo

 

Presidente de Cintepa Danny Moreira y Gerenta Silvia Poses

Presidente de Cintepa Danny Moreira y Gerenta Silvia Poses

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin categoría31 segundos atrás

Pelota Vasca: Jugaron dos parejas palmirenses y una ganó el bronce

Con la participación de dos parejas de Nueva Palmira, representante del Club Remeros, el pasado sábado 3 se disputó el...

DEPORTE1 hora atrás

La Liga de Carmelo propone madrugar para ver la final de Uruguay

La Liga Carmelitana de Fútbol (LCF) resolvió adelantar los horarios para la fecha de este domingo debido a la final...

COLUMNISTAS5 horas atrás

Proyecto ley reestructuración de deudas ¿a quién ayudamos?

Por el Dr. Gonzalo Dotti* Desde hace varios años viene aumentando el número de empresas financieras que ofrecen préstamos con...

COLUMNISTAS5 horas atrás

Avanzando en el compromiso con las comunidades educativas

Por el diputado Martín Melazzi (PC- Soriano) En el compromiso de seguir atendiendo las necesidades planteadas por integrantes de las...

COLUMNISTAS7 horas atrás

Comer o perecer, no hay otra opción

Por Andrés Lima, intendente de Salto. Cuando estamos frente a una responsabilidad de gestión pública no caben medias tintas. y...

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† MARÍA ESTHER FIGUEREDO DE VIAZZO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 9 de junio de 2023, en...

DEPORTE23 horas atrás

Sub 20: La celeste en una nueva final del mundo (ver cuadro)

Finalizó la semifinal y la selección de Uruguay le ganó 1 a 0 a Israel y se metió en la...

DEPORTE1 día atrás

La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco

La selección de Uruguay juega la semifinal con Israel por el Mundial Sub 20 que se juega en la Argentina....

DEPORTE2 días atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

SOCIEDAD2 días atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

MÁS LEÍDAS