Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cirujanos plásticos alertan que médicos no especializados realizan cirugías estéticas

La Sociedad de Cirugía Plástica del Uruguay, integrante del SAQ, denunció y alertó a la población sobre la realización de cirugías plásticas mínimamente invasivas por parte de médicos no especializados en la materia.

Publicado

el

Imagen ilustrativa (Foto 220.Uy)

Según informaron desde la Sociedad, existe una tendencia creciente hacia los procedimientos mínimamente invasivos en lo que refiere a la cirugía estética en el mundo y cada vez se solicitan más cirugías ambulatorias que prometen mínimas cicatrices y recuperaciones cortas.

A pesar de ser ambulatorio, desde la Sociedad aseguran que se debe tener “especial cuidado” al pensar que un procedimiento es “más seguro” por realizarse en un consultorio.

En ese sentido, advirtieron sobre médicos que no son cirujanos plásticos que realizan cirugías en consultorios “haciendo creer a la población que son procedimientos menores y seguros”, como es el caso de las lipoaspiraciones.

“Estas cirugías están siendo realizadas en lugares no habilitados para dicho fin, por personal no calificado, no entrenado en cirugía plástica ni capacitado en el manejo de complicaciones, exponiendo a los pacientes a un riesgo. Nosotros estamos viendo las consecuencias de esas complicaciones”, expresó la Dra. Lucia d’ Oliveira Pazos, presidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica.

Según explicó, el procedimiento que más se realiza en consultorio por médicos no especializados es el denominado mini extracción lipídica ambulatoria (MELA), que consiste en la extracción de grasa mediante lipoaspiración de una zona reducida, con anestesia local y de manera ambulatoria.

“La lipoaspiración es un procedimiento quirúrgico en el cual se extrae grasa corporal introduciendo instrumental específico (cánula). Cuando hablamos de procedimiento quirúrgico estético hablamos de cirugía estética y por ello la debe realizar un cirujano plástico”, informó la experta.

En ese sentido, explicó que tal como ocurre con toda cirugía, el procedimiento “no está exento de complicaciones”, por lo que para garantizar los menores riesgos posibles “debe ser adecuadamente monitorizada en una sala de operaciones para que reúna las condiciones de asepsia y seguridad”. Y agregó que no puede ser realizado en un consultorio médico.

“Los cirujanos plásticos son los únicos que cuentan con formación específica en cirugía estética y son los únicos que reciben entrenamiento en lipoaspiración en su formación académica”, sostuvo d’ Oliveira.

A su vez, también recomendó que sea un cirujano plástico habilitado por el Ministerio de Salud Pública quien realice los procedimientos, ya que, en muchos casos, el médico puede afirmar que es cirujano plástico de otro país “cuando en realidad es únicamente médico o cirujano plástico pero no habilitado para trabajar en Uruguay”.

D’Oliveira aclaró que el hecho de no estar habilitado implica que se desconoce el tipo de formación que tuvo ese médico.

Para ser segura y garantizar los menores riesgos, la presidenta de la Sociedad explicó que la lipoaspiración debe ser realizada por un cirujano plástico habilitado por el MSP y se debe realizar en un quirófano.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE13 horas atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS13 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD23 horas atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD23 horas atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD23 horas atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD23 horas atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA24 horas atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS24 horas atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA1 día atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

POLÍTICA1 día atrás

¿Más personal y cambio de autoridades de la salud en Paysandú? No se refleja en la atención hospitalaria

En la presente jornada del 6 de junio de 2023, la diputada Cecilia Bottino (Frente Amplio, Paysandú), elevó dos pedidos...

MÁS LEÍDAS