Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cirujanos plásticos alertan que médicos no especializados realizan cirugías estéticas

La Sociedad de Cirugía Plástica del Uruguay, integrante del SAQ, denunció y alertó a la población sobre la realización de cirugías plásticas mínimamente invasivas por parte de médicos no especializados en la materia.

Publicado

el

Imagen ilustrativa (Foto 220.Uy)

Según informaron desde la Sociedad, existe una tendencia creciente hacia los procedimientos mínimamente invasivos en lo que refiere a la cirugía estética en el mundo y cada vez se solicitan más cirugías ambulatorias que prometen mínimas cicatrices y recuperaciones cortas.

A pesar de ser ambulatorio, desde la Sociedad aseguran que se debe tener “especial cuidado” al pensar que un procedimiento es “más seguro” por realizarse en un consultorio.

En ese sentido, advirtieron sobre médicos que no son cirujanos plásticos que realizan cirugías en consultorios “haciendo creer a la población que son procedimientos menores y seguros”, como es el caso de las lipoaspiraciones.

“Estas cirugías están siendo realizadas en lugares no habilitados para dicho fin, por personal no calificado, no entrenado en cirugía plástica ni capacitado en el manejo de complicaciones, exponiendo a los pacientes a un riesgo. Nosotros estamos viendo las consecuencias de esas complicaciones”, expresó la Dra. Lucia d’ Oliveira Pazos, presidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica.

Según explicó, el procedimiento que más se realiza en consultorio por médicos no especializados es el denominado mini extracción lipídica ambulatoria (MELA), que consiste en la extracción de grasa mediante lipoaspiración de una zona reducida, con anestesia local y de manera ambulatoria.

“La lipoaspiración es un procedimiento quirúrgico en el cual se extrae grasa corporal introduciendo instrumental específico (cánula). Cuando hablamos de procedimiento quirúrgico estético hablamos de cirugía estética y por ello la debe realizar un cirujano plástico”, informó la experta.

En ese sentido, explicó que tal como ocurre con toda cirugía, el procedimiento “no está exento de complicaciones”, por lo que para garantizar los menores riesgos posibles “debe ser adecuadamente monitorizada en una sala de operaciones para que reúna las condiciones de asepsia y seguridad”. Y agregó que no puede ser realizado en un consultorio médico.

“Los cirujanos plásticos son los únicos que cuentan con formación específica en cirugía estética y son los únicos que reciben entrenamiento en lipoaspiración en su formación académica”, sostuvo d’ Oliveira.

A su vez, también recomendó que sea un cirujano plástico habilitado por el Ministerio de Salud Pública quien realice los procedimientos, ya que, en muchos casos, el médico puede afirmar que es cirujano plástico de otro país “cuando en realidad es únicamente médico o cirujano plástico pero no habilitado para trabajar en Uruguay”.

D’Oliveira aclaró que el hecho de no estar habilitado implica que se desconoce el tipo de formación que tuvo ese médico.

Para ser segura y garantizar los menores riesgos, la presidenta de la Sociedad explicó que la lipoaspiración debe ser realizada por un cirujano plástico habilitado por el MSP y se debe realizar en un quirófano.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD14 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA16 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS16 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES16 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD17 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA17 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480