Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Colman reafirma a Fenapes Colonia, violación de la laicidad

Publicado

el

En una carta enviada a los referentes de Fenapes de la zona Este, el diputado Mario Colman ratifica sus dichos en cuanto a que, el cartel colocado por Fenapes Este en el Liceo de Tarariras, manifestándose contra la Ley de Urgente Consideración, viola la laicidad. El texto de la carta, señala:

Montevideo, 12 de mayo de 2020.

Miembros del Comité Ejecutivo de FENAPES

Colonia zona Este

Presente

De mi mayor consideración:

A través de distintos medios, el pasado domingo 10 de mayo, recibimos comentarios y fotos enviados por vecinos de la localidad de Tarariras, expresando su malestar y preocupación por la aparición de un cartel en la fachada del edificio del Liceo de esta localidad. Enterados de esta situación publicamos en nuestras redes sociales la discrepancia con el accionar del gremio FENAPES por este hecho.

Con esfuerzo digno de mayores causas, el gremio FENAPES ensayó una rápida respuesta buscando justificar su accionar de avasallamiento indebido de la laicidad de la educación. Lo cierto es que celebramos que el gremio de profesores adopte otra forma de comunicación para expresarse, distinto a la colocación de carteles en los Centros Educativos.

En cualquiera caso, consideramos que la comunicación aludida adolece de errores e inexactitudes, incluyendo la contradicción básica que supone que quienes soberbiamente se auto definen como Defensores de la Educación Pública”, ejerzan dicha “condición” atacando aquello que se propone defender, esto es, la esencia de la Educación Pública.

Sabido es que es el gremio FENAPES defiende en principio los intereses de un colectivo de profesores agremiados y/o, en todo caso, un modelo educativo que – después de 15 años – sigue arrojando resultados no satisfactorios, con la consiguiente afectación de oportunidades para nuestros jóvenes.

Sí bien es cierto que FENAPES coparticipa con otros profesores (no agremiados) educandos, referentes políticos, sociales, y público en general en la pretensión de querer una mejor educación con independencia de la visiones que tengamos, ello no los convierte en guardianes exclusivos de dicho anhelo.

En este orden, reafirmamos nuestro convencimiento respecto que el proceder de FENAPES en la situación que se comenta, implica una clara violación de la Laicidad, principio de raigambre constitucional y legal, profundamente asentado en el ser nacional y recogido entre otras normas por los 68 y siguientes de la Constitución de la República y artículo 17 de la ley General de Educación No. 18.4371. Colocar un cartel, en la fachada del edificio público – en este caso, un Instituto de Enseñanza como es el Liceo de Tarariras – con una determinada posición, no parece acorde a los principios y normas mencionados.

La Laicidad es un sello inherente a la identidad Nacional, asentado en un conjunto de previsiones Constitucionales explícitas (art 5, art 58 y art 68) que han servido como principio de convivencia derivado de la forma Republicana de Gobierno. Se trata de normas que tienen por objeto garantizar la neutralidad del Estado en materia Religiosa y Política, cuestión que cobra particular relevancia en el ámbito de la Educación Pública.

En términos que conceptualizan acabadamente lo que debe entenderse por Laicidad se ha expresado que: “Decir que el Estado es laico debe significar no solo que no sostiene religión alguna, sino que tampoco –y este es un concepto que manejó muy bien Varela– debe favorecer, en su accionar, al proselitismo de ningún partido político, filosofía o ideología determinada en desmedro de otros, al amparo del principio de libertad de conciencia y de expresión del pensamiento. (…) Creo que estos conceptos, que son fundamentales y de los cuales se ha impregnado históricamente la educación pública nacional, son elementos más que importantes para incluirlos hoy en este informe2.

Existe un nexo muy claro entre la Laicidad y la Libertad de Conciencia, que como tal, no es sino una variante del derecho a la libertad Constitucionalmente protegido en el artículo 7 de la Carta Magna.

El concepto que proponemos ha sido reconocido como válido en recientes pronunciamientos judiciales, que consideran que los carteles o pancartas colocados en el frente de los centros educativos en general (y podría interpretarse en particular en el Liceo de Tarariras) violentan la neutralidad. Así el Poder Judicial ha considerado que estas acciones ‘(…) constituyen una manifestación proselitista y ocupando la fachada de Edificios Públicos parecen expresar que esa es la posición de las autoridades educativas, es decir, se “oficializa” el contenido del cartel violentando la libertad de conciencia de los alumnos, profesores, trabajadores, transeúntes, del actor o cualquier individuo que válidamente pueda tener una opinión divergente, o bien, ninguna opinión. En ello estriba que cualquier persona tenga legitimación para promover la acción de amparo para el remedio de esta situación’’3.

Desde otra perspectiva, el suscrito no tiene reparos y reivindica el derecho de todo ciudadano y obviamente también de aquellos representados por FENAPES, de adoptar y emitir opinión y de llevar a cabo las acciones lícitas que consideren adecuadas. En este orden, en el día de la fecha una delegación de FENAPES, fue recibida por la comisión que estudia la LUC en el Senado de la República, a efectos de conocer sus opiniones al respecto.

Abstracción hecha a cualquier otro comentario, es inadecuado interpretar que mis expresiones contrarias a la colocación de un cartel como el que se comenta en un Liceo Publico, implican una violación al derecho a la libertad de expresión, cuando justamente lo que se pretende es salvaguardar este derecho sin afectar el Principio de Laicidad ya comentado.

Por otra parte, quiero expresar que no es verdad que fui invitado al intercambio realizado por la CSEU (Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay), omitiendo acusar recibo. Con fecha 12 de marzo cursé comunicación al Sr. Marco Colo, (persona que me convidó a participar en el intercambio) manifestándole que no podía concurrir a la fecha acordada con el Sr. Diputado de la oposición, pero que quedaba abierto a otras invitaciones e incluso sugerí que fuera luego de que se conociera el texto definitivo del Proyecto de Ley que ingresaría al Parlamento, pues ello nos permitiría contrastar posiciones sobre bases de fehaciencia. Por ello dicha atribución es mendaz e injusta.

En el entendido que el dialogo franco, honesto y respetuoso es la mejor herramienta para la elaboración de proyectos que contribuyan al bien común, reitero mi disposición a participar en las instancias de intercambio que se propongan, en la medida que las mismas no dejen lado los principios que sustentan nuestra República.

Al tiempo de quedar a sus órdenes, hago propicia la ocasión para saludarles atentamente

Dr. Mario Colman

Representante Nacional

1 Artículo 17. “(De la laicidad).- El principio de laicidad asegurará el tratamiento integral y crítico de todos los temas en el ámbito de la educación pública, mediante el libre acceso a las fuentes de información y conocimiento que posibilite una toma de posición consciente de quien se educa. Se garantizará la pluralidad de opiniones y la confrontación racional y democrática de saberes y creencias

2 Senadora IVON PASSADA en la discusión general en Cámara de Senadores del proyecto de ley que derivó en la sanción de la ley 19.626 instituyendo el día de la Laicidad.

3 Sentencia 84/2019, de fecha 25/06/19 en los autos caratulados “ABDALA PABLO, amparo” IUE 2-30687/2018, tramitados ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de 1er Turno.

p.sdfootnote-western { margin-bottom: 0cm; font-family: “Calibri”, sans-serif; font-size: 10pt; so-language: es-ES; line-height: 100% }
p.sdfootnote-cjk { margin-bottom: 0cm; font-family: “Calibri”, sans-serif; font-size: 10pt; line-height: 100% }
p.sdfootnote-ctl { margin-bottom: 0cm; font-family: “Times New Roman”, serif; font-size: 10pt; so-language: ar-SA; line-height: 100% }
p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #000000; line-height: 120%; orphans: 2; widows: 2 }
p.western { font-family: “Calibri”, sans-serif; font-size: 11pt; so-language: es-ES }
p.cjk { font-family: “Calibri”, sans-serif; font-size: 11pt }
p.ctl { font-family: “Times New Roman”, serif; font-size: 11pt; so-language: ar-SA }
a:link { so-language: zxx }
a.sdfootnoteanc { font-size: 57% }

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 horas atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA3 horas atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA3 horas atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD3 horas atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD3 horas atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

SOCIEDAD3 horas atrás

Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias

Desde hace una década comenzaron a ser populares, y ahora aún más, los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado o...

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† NELLY ESTHER SALVETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 3 de junio de 2023 Su esposo: Juan...

SOCIEDAD20 horas atrás

No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA MÁS DE 300 KILOS DE ALIMENTOS Y $ 64.000...

SOCIEDAD1 día atrás

El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita

Se inauguró la mañana de este viernes 2 la reparación y pintado de paredes y muros exteriores del hospital de...

MÁS LEÍDAS