SOCIEDAD
En Colonia chocan frentes de aire frío y caliente produciendo temporales
Colonia es precisamente el canal de entrada de los frentes fríos que mayormente afectan al territorio nacional.

Colonia es precisamente el canal de entrada de los frentes fríos que mayormente afectan al territorio nacional. En la estación de transición, por un lado los pulsos de aire caliente y húmedo del Norte, y el ingreso de aire frío hace que los contrastes sean mayores y por lo tanto los fenómenos meteorológicos tengan mayor severidad.
Así lo señaló a EL ECO la meteoróloga e integrante de la red Amigos del Viento, Graciela Salaberry. A la profesional, la consultamos sobre el evento de viento ocurrido la semana pasada y las posibilidades que estos fenómenos se repitan en la zona.
Al respecto, señaló que “En el caso de anoche, hubo manifestaciones (fenómenos) que precedieron al frente frío, esos fenómenos fueron las tormentas, es en esas manifestaciones pre-frontales que suelen ocurrir granizadas y tornados- sin embargo los vientos fuertes del día de ayer se debieron a la rápida intrusión de aire frío lo que ocasionó fuertes vientos, que impactaron simultáneamente a lo largo del departamento de Colonia y su faja costera.”
Es importante entonces, recalcar que el anuncio fuera dado por los organismos competentes. Los sistemas de aviso y alertas temprana son imprescindibles para la protección de la vida y los bienes de la comunidad, señaló
Justamente el pasado 13 de Octubre Día Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres y el lema “Prevenir mejor que lamentar”-hace mención a la reducción de la exposición y del desplazamiento.
“Los ómnibuses que en el día de ayer hacían el trayecto desde Colonia-Montevideo pudieron verse seriamente amenazados ya que el viento les daba de flanco-pudiendo volcar-aminorar la marcha y buscar un lugar donde detenerse puede ser una medida de precaución necesaria en estos casos” señaló.
Del Libro Conocimiento para La Vida, le paso algunas recomendaciones y si le interesa le adjunto el link de nuestro trabajo en Conchillas , Ombúes y Colonia del Sacramento con los niños de Escuelas del Hogar.
• En las escuelas, edificios públicos, fábricas y talleres, protéjase ubicándose en una habitación
o corredor interior del piso más bajo. Evite refugiarte en gimnasios cerrados,
auditorios, salas de espectáculos u otras estructuras con techos muy amplios
• Aléjese de silos, graneros, barracas o estructuras construidas en chapa; los trozos de
chapa arrancados por el viento constituyen verdaderos proyectiles, muy peligrosos.
• En campo abierto arrójese a lo largo de una cuneta, zanja u hondonada, hasta que
pase el peligro. Tenga cuidado con los escombros llevados por el viento.
• Evite bañarse, lavar losas de cocina, lavarse las manos-usted está en contacto con materiales
conductores por donde pueden transmitirse las descargas eléctricas.
• Si se encuentra al aire libre y comienza a producirse descargas cerca de su lugar, refúgiese
en una casa, edificio o vehículo que pueda cerrarse completamente.
• Si le sorprende la tormenta en campo abierto, y no puede llegar a un edificio o vehículo
que le puede servir de refugio, no corra, pónganse en cuclillas, con los pies juntos, la
cabeza hacia adelante y las dos manos tapando los oídos, alejándose de otras personas
unos cinco metros.
• Si se encuentra en el agua, salga inmediatamente, incluye playas, lagos, ríos y piscinas,
el personal de seguridad de las piscinas debe hacer cumplir esta medida y no permitir
su uso hasta después de 30 minutos de haberse alejado la tormenta.
• Evite y aléjese de los lugares altos en el campo, árboles aislados y pequeñas edificaciones.
• No se acerque a las torres de comunicaciones, postes de luz y mástiles de banderas
son peligrosos.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Vuelve el Cirque du Solei a Argentina