SOCIEDAD
+Colonia, comenzó la ciudad del futuro a orillas del Río de la Plata
Se están construyendo los primeros edificios del proyecto +Colonia, la ciudad inteligente que se extiende sobre el Río de la Playa, hacia el este de la capital departamental. Para hacer una puesta punto del proyecto, y sus objetivos, EL ECO dialogó con Eduardo Bastitta, propietario de las tierras e impulsor de esta nueva ciudad.

“El proyecto se está cumpliendo de acuerdo a lo esperado. Uno quisiera que las cosas se den más rápido, pero está acorde a lo que proyectábamos originalmente ,con el primer barrio ya empezando a construirse y va a terminar siendo el distrito Génesis así que estamos muy contentos”.
El proyecto inició sus obras de infraestructura hace más de un año y medio. Pero las obras de los primeros cuatro edificios comenzó hace unos tres meses, a fines del año pasado. Es decir que ya está en plena construcción, tanto las obras de infraestructura que ya están avanzadas como las obras de los primeros edificios del proyecto.
Preguntado sobre cuántas personas están trabajando actualmente, expresó que “no tengo el dato de cuántas personas están trabajando actualmente en obra. Calculo que serán unas 120 o 150… Todas las semanas se está incorporando gente. Y va a ir creciendo el número de operarios en obra hasta bastante más que eso”.
En cuanto a la inversión económica, Bastitta afirmó que “la primera etapa de inversión suma unos 100 millones de dólares entre las obras de infraestructura que se están llevando adelante y las obras de los primeros edificios”.
En cuanto al proyecto, “tiene una primera etapa constituida por los edificios que ya se están levantando y a partir de ahora lo que estamos haciendo es ir lanzando nuevos proyectos, nuevos edificios que se van a estar iniciando obras progresivamente a lo largo de los próximos años. No es que hay etapas establecidas, sino que el proyecto permanentemente va a estar lanzando nuevas edificaciones, colocándolas e iniciando sus construcciones”.
¿El medio ambiente?
Preguntado sobre la protección del medio ambiente, afirmó que “nosotros estamos tomando todos los recaudos en el proyecto que es de bajo impacto para no afectar al medio ambiente”. En cuanto a la faja costera, “el proyecto incrementa, no disminuye la accesibilidad a las costas porque estamos desarrollando una cantidad importante de vialidades, todas ellas abiertas en el marco del proyecto”.
¿Hay cambios?
Sobre la interrogante de si se producen cambios en el proyecto inicial, dijo que “cambios de proyectos se hacen continuamente, en general son cambios menores, no hubo cambios sustanciales, pero sí, el proyecto permanentemente requiere adecuaciones y cambios para ir adaptándolo a lo que va demandando el mercado, a las pautas que van estableciendo las distintas entidades de gobierno y los distintos actores que hacen el proyecto”.
Las autoridades
También recordó que el “apoyo de las autoridades gubernamentales se mantiene intacto, la verdad que sentimos apoyo de todas las fuerzas políticas y las autoridades, tanto a nivel local como a nivel nacional. Prueba de esto es el acuerdo que hicimos con el Instituto Fraunhofer, se han sumado las empresas de servicios públicos, la Agencia de Innovación del Gobierno, el Ministerio de Industria y otras entidades que se sumaron a este esfuerzo conjunto para que +Colonia se vaya constituyendo en una Smart City que sea icónica a nivel regional y a nivel global”.
La ciudad del futuro
En cuanto a sus características y las similitudes con otras propuestas, Eduardo Bastitta afirma que + Colonia “es una ciudad integrada con Colonia del Sacramento actual, y es una ciudad del futuro porque está pensada en base a las últimas tendencias de Smart City de los proyectos y formatos urbanísticos de avanzada”.
Y recordó que +Colonia como proyecto urbanístico “estuvo entre los diez mejores del mundo bajo la competencia que hace todo los años el Raunhofer Institute for Industrial y nos está guiando la institución más prestigiosa en el mundo que es el Institute para que +Colonia pueda ser una Smart City icónica en el mundo”.
Bastitta fue muy enfático cuando afirmó que “todas las decisiones que tomamos van en esa dirección: tratar de que podamos desarrollar una ciudad pensada para el futuro, pensada para las nuevas generaciones y pensada para las personas que quieran venir a vivir en una ciudad que tenga esta cultura”.
Jóvenes talentos
De acuerdo a lo que expresó, este proyecto está “muy alineado con los objetivos del Uruguay en el sentido que fomenta la inmigración de los jóvenes talentos de todo el mundo, en busca de reflotar el área este de Colonia del Sacramento, convirtiéndolo en un lugar de desarrollo y de generación de empleos”.
Ya Colonia del Sacramento recibe turistas de todas partes del mundo y “nosotros aspiramos a que +Colonia también reciba ciudadanos de todas las partes del mundo. Colonia no crece en población desde hace 60 años y nosotros lo que pretendemos es cambiar esa tendencia”.
Las obras
Las obras de infraestructura las está llevando adelante la empresa Berkes y se proyecta terminarlas todas para fines del año próximo (2026), “y las obras de los primeros cuatro edificios las está llevando adelante la empresa Criva y se proyecta completarlas entre fines del 2026 y mediados del 2027”.
¿Qué empresas se instalarán?
Los impulsores de +Colonia aspiramos que distintas empresas tecnológicas, de software, multinacionales, se afinquen y para ello “estamos trabajando en varios proyectos para la instalación de compañías que iremos anunciando a su debido tiempo y tenemos una cantidad importante también de compañías que han expresado públicamente su adhesión”.
Con los colonienses
Finalmente Bastita afirmó que “nosotros tenemos un vínculo y un diálogo permanente con los vecinos de Colonia y siempre nuestro mensaje de invitación de ser parte, a sumarse como ciudadanos, como emprendedores, como tantas de las formas en las que uno se puede incorporar a este lindo proyecto que creemos que va a ser un mejora para la ciudad de Colonia del Sacramento, que hemos desarrollado de la mano de la comunidad y de los representantes de los ciudadanos de Colonia. Siempre buscando desarrollar una Colonia hacia el futuro”.
Eduardo Bastitta

-
POLÍTICA2 días atrás
De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”
-
CULTURA2 días atrás
Insultos: cuando la IA y el absurdo conquistan las redes
-
POLICIALES2 días atrás
Se hizo el malo en Colonia y terminó preso
-
SERVICIOS1 hora atrás
Nuevos valores de los combustibles
-
POLICIALES13 horas atrás
Hacían leña de árboles ajenos y “agredieron” a policías
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Una “madraza” al rescate
-
POLÍTICA2 días atrás
¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?
-
INTERNACIONAL1 día atrás
“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”