Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Comisión del río Uruguay y empresa belga Jan de Nul realizaron batimetría inicial previa a dragado

Publicado

el

La Caru anuncian trabajos de dragado y balizamiento del Río Uruguay

Antes de que finalice el año podrán arribar al puerto de Fray Bentos buques de transporte de ultramar, con un calado de 23 pies (7,01 metros), afirmó el titular de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann. Eso incrementará la capacidad de carga y operativa de la terminal y disminuirá el costo de los fletes marítimos, añadió. El organismo y la empresa Jan de Nul realizaron la batimetría inicial.

La CARU y la firma Jan de Nul NV realizaron, en forma paralela, en los últimos días, la batimetría (medición de la profundidad) inicial, mientras que en la próxima semana comenzarán los trabajos de dragado y balizamiento del río Uruguay, informó el organismo.

Las tareas estarán comprendidas entre los kilómetros 0 y 187,1 del curso hídrico, a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay, asimismo, los canales entre el kilómetro 187,1 y el 206,8, puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad). La obra fue encomendada por los gobiernos nacionales de Uruguay y Argentina a la referida comisión.

Silbermann explicó que, “cumplida esta etapa, antes de finalizar el año 2018, podrán arribar al puerto de Fray Bentos buques de ultramar, de transporte marítimo, con un calado de 23 pies (profundidad de 25 pies en relación al cero), lo que incrementará la capacidad de carga y operativa del puerto, disminuirá el costo de los fletes marítimos, beneficiando así la cadena de valor”.

El presidente de la delegación argentina ante la CARU, Mauro Vazón, señaló que “la contratación implica cuatro años de trabajo, el primero de ellos dedicado a la profundización de la vía navegable y los tres años siguientes, al mantenimiento de la profundidad lograda”.

Añadió que “una vez que veamos a nuestros puertos activos, al río transportando mercadería de toda la región, el objetivo de ambos estados es impulsar un proceso de licitación por más años de mantenimiento”. El funcionario proyectó que “se generarán logística, exportaciones y mano de obra, que incluye a operadores portuarios, productores e industriales, quienes trabajan con el transporte y las agencias marítimas que operan desde los puertos del río Uruguay”.

Esta es una obra “trascendental para el desarrollo regional, que impulsa un transporte más económico y con menor impacto ambiental, como lo es el fluvial, para convertir al río Uruguay en una hidrovía navegada comercialmente”, subrayó.

Silbermann sostuvo que “a medida que los pasos se van dragando se requiere un proceso de verificación y validación, corrección del balizamiento y cartas náuticas si correspondiera, hasta llegar a la autorización para la navegación por parte de los servicios de Hidrografía de los dos países, a través del comunicado a los navegantes”.

Fuente: Presidencia de la REpública

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA1 hora atrás

21 familias escrituraron sus viviendas en San Pedro

Este martes 3 se procedió a la escrituración de las viviendas Mevir en el paraje San Pedro, Colonia. La dirigente...

INTERNACIONAL9 horas atrás

Las pelucas de Milei, más circo en las elecciones argentinas

Los ciudadanos de Argentina están en una crucial instancia que son las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Los...

POLICIALES10 horas atrás

El estado de salud de los tres jóvenes sobrevivientes del siniestro en Young

La madrugada del domingo seis chicos, entre adolescentes y jóvenes, sufrieron un trágico siniestro, al chocar la camioneta en la...

COLUMNISTAS10 horas atrás

Malos europeos peores uruguayos: La entrega del puerto de Montevideo

Por Fernando Gil Díaz. Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la...

SOCIEDAD10 horas atrás

Cuando llega el momento de ingresar a un Hogar de Ancianos

No suele ser nada sencillo tomar la decisión de internar a un ser querido en un Hogar de Ancianos o...

POLÍTICA10 horas atrás

“Agraciada necesita su Municipio”: Continúa campaña de recolección de firmas

Ya van más de 100 firmas de las 134 que se necesitan para solicitar la creación del Municipio en Agraciada....

CULTURA11 horas atrás

Comienza la Feria del Libro con la participación de autores internacionales

En las instalaciones de la Intendencia de Montevideo se realizará desde este martes 3 y hasta el domingo 15 de...

POLICIALES11 horas atrás

Penadés y su cómplice irían a prisión preventiva por presunta explotación sexual

De acuerdo al portal de El Observador, el senador nacionalista Gustavo Penadés (actualmente separado del cargo) y su cómplice el...

SOCIEDAD1 día atrás

El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)

En el marco de la actividad de Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo uruguayo de rock, No Te...

POLÍTICA1 día atrás

La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?

El ex intendente Walter Zimmer señaló a EL ECO que se mantiene en la política “porque Napoleón (Gardiol) lo fue...

MÁS LEÍDAS