SOCIEDAD
Cómo realizar denuncias o consultas en la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Funciona en Uruguay, en forma autónoma independiente, en el ámbito del l Pode Legislativo, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo – INDDHH – Dirección – INDDHH, ahí se pueden realizar denuncias de violación a los derechos humanos, ya sea por internet o en forma presencial. Los pasos.
Primeramente indicamos quiénes la integran el Consejo Directivo de la institución: Mariana Blengio (presidenta), y son los directores: Mariana Mota, María Josefina Plá Regules, Juan Alfonso Faroppa Fontana y Wilde Tayler.
Es un órgano estatal autónomo independiente y separado del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, que funciona en el ámbito del Poder Legislativo, que fue creado a fines de 2008, y que tiene atribuciones y funciones adecuadas para la protección de los DD.HH. en toda su extensión, de alcance nacional, con funcionamiento permanente y sin limitaciones.
Consultas o denuncias
En el portal de INDDHH https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/ se indica cómo es el procedimiento para “consultar o denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos establecidos en las normas nacionales e internacionales incorporadas por Uruguay”. Las denuncias se pueden hacer en forma presencial (Bv. Artigas 1532, tel. 21948, Montevideo) Está abierto de lunes a viernes de 9 a 18 horas o por correo electrónico: [email protected].
Se aclara que todas “las violaciones a los derechos humanos son cometidas por los organismos públicos o con el apoyo de éstos, cuando se toman decisiones, se realizan acciones o debido a omisiones que provocan daños directos a los habitantes del país (personas, grupos, minorías, comunidades, etc.)”.
Adelanto sobre preguntas frecuentes
1. ¿Cuentan con abogados defensores gratuitos? No, para ello puede concurrir a las Defensorías Públicas o consultorios jurídicos gratuitos.
2. ¿Se pueden denunciar situaciones de personas privadas de libertad? Si. La persona puede dirigirse al Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, ubicado en el Anexo del Palacio Legislativo. Asimismo, puede solicitar asistencia a la Oficina de atención a familiares de personas privadas de libertad perteneciente al Instituto Nacional de Rehabilitación.
3. ¿Se pueden denunciar conflictos entre vecinas/os? No. En problemas que se susciten entre particulares se pueden denunciar en las Defensorías de vecinas y vecinos, en los departamentos en los que existan, en los Centros de Mediación del Poder Judicial, en consultorios jurídicos gratuitos o Defensorías penales.
4. ¿Se pueden denunciar delitos? No. De acuerdo al nuevo código de procedimiento penal puede concurrir a denunciar directamente ante la Fiscalía General de la Nación, en Montevideo en la calle Cerrito 431 esquina Misiones y en el interior en la Fiscalías Letradas Departamentales.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL1 día atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
INTERNACIONAL8 horas atrás
Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad
-
SOCIEDAD2 días atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
SERVICIOS4 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE5 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES4 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base