Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Compromiso con el medio ambiente en los restaurantes del proyecto Gastronomía KM 0 en Colonia

Publicado

el

Foto Intendencia de Colonia

La red de restaurantes del Departamento de Colonia que participan del Proyecto Gastronomía KM0 se encuentran trabajando en las primeras actividades. El grupo lo integran Che Carmelo, 508 Resto Café y Pueblo Tannat (Carmelo), Albertine, Bohemia, Bon Gout, Casa Viera, Cervecería Barbot, El Palacio, El Portón, Figari Bistro, Los 2 Reales y Sio Sushi (Colonia del Sacramento), Ché Paco (Colonia Valdense) y Pizza Nostra (Tarariras).

Desde el inicio se identificó la labor que vienen realizando referida a la sustentabilidad y al cuidado del medio ambiente en sus establecimientos y que permite marcar tendencia en la gastronomía del departamento.

Cada vez más, las personas viajan motivadas por la gastronomía de un destino, y buscan especialmente los platos con identidad y en base a productos locales. Colonia está trabajando en el posicionamiento de sus productos, reconocidos por su calidad, a nivel nacional y regional, y los restaurantes buscan utilizarlos y promoverlos en sus cartas y mantener el compromiso con la protección del medio ambiente.

Cabe mencionar que los restaurantes que utilizan el concepto de gastronomía KM0 o de cercanía se enfocan en utilizar ingredientes y productos que se producen localmente, en un radio cercano al establecimiento. Ese enfoque tiene como objetivo reducir la contaminación asociada al transporte de larga distancia y a promover la sostenibilidad ambiental

El 90% de los restaurantes del proyecto mantienen acciones sostenibles en cuanto a residuos (reciclado de plástico y botellas, compostaje de residuos orgánicos), consumo responsable en cuanto a los productos locales, reducción del desperdicio de alimento, y prioridad en el trabajo con productores y distribuidores locales.

A nivel departamental, empresas de reciclado de papel, plástico, cartón y aceite usado como Panda; retiro de residuos orgánicos para reutilizar como compost con Colonia Composta; reciclado de botellas de plástico para realizar bolsas de residuo en el caso de Distribuidora Zorrilla, entre otras, acompañan a estos restaurantes en el compromiso por el cuidado del medio ambiente.

El impacto y el trabajo que se desarrollará en el transcurso del proyecto permitirá una visibilidad mayor de estas iniciativas y generará el fortalecimiento de la identidad de la gastronomía local, colaborando con el posicionamiento de los restaurantes que integran la red Gastronomía KM 0.

Recordamos que este proyecto se viene desarrollando en el marco del convenio firmado entre la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), dentro del Programa Redes Empresariales, con apoyo de la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo.

Informe Intendencia de Colonia

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA2 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS3 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA4 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS6 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS