Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Con gente esperando, arranca la votación del balotaje 2019 en Carmelo

Publicado

el

Foto: Circuito del Liceo I Dr. David Bonjour

En treinta y nueve circuitos, los carmelitanos concurriremos este domingo a las urnas por segunda vez en un mes, para definir quién será el próximo presidente de los uruguayos durante el siguiente lustro.

Desde temprano, a las siete de la mañana, ya había gente esperando para sufragar.

Se trata de los mismos lugares de votación del pasado 27 de octubre, así qeu no hay cambiios: mañana debe ir a votar al lugar que votó el pasado 27 de octubre.

Veintiuno de los treinta y nueve circuitos, no permiten una buena accesibilidad para personas con problemas de motricidad, por lo que los carmelitanos deberíamos trabajar para mejorar la accesibilidad de nuestros edificios públicos.

Igual que el domingo 27, los cuatro circuitos de El Cerro estarán ubicados en la escuela 51, el de Colonia Arrúe en la Escuela 17, los cinco de conchillas en la escuela 104 y en el liceo de esa localidad.

Mañana el que resulte electo presidente precisa como mínimo 1.133.758 votos.

De los dos candidatos, será presidente el que saque más votos. Para ello habrán 2.699.978 uruguayos habilitados para votar, pero siempre votan menos, alrededor del noventa por ciento.

Según la elección del pasado 27 de octubre, hubo 43.597 personas que votaron en blanco y otras 44.597 que anularon su voto. Hablamos entre ambas de un 3,26% de ciudadanos uqe no se manifestaron por ninguna de las opciones electorales qeu se presentaron.

Para el balotaje estas cifras aumentan, así que veamos que pasó antes, en balotajes anteriores.

En el balotaje de 2009 hubo 40103 votos anulados y 53.100 en blanco, por lo que el porcentaje que evitó manifestarse por uno u otra fórmula fue del 4,07%. En tanto en el balotaje de 2014 esa cifra aumentó. En efecto, en la última instancia electoral similar a la que viviremos mañana hubo 60042 votos anulados y 63591 en blanco, lo que hizo que el porcentaje de no inclinación por una u otra fórmula, sumados ambos guarismos, subiera al 5,32%.

Entonces, de los 2.699.978 uruguayos habilitados para votar de los cuales, según lo ocurrido el pasado 27 de octubre, concurrió un 90 por ciento, nos quedan que mañana votarían efectivamente unos 2.429.561 uruguayos.

Colocando un guarismo superior, digamos que se produzca una suma de votos blancos y anulados del seis por ciento, esto es que, podríamos estimar, exagerando la cifra, que en total anulen y voten en blanco un 6%, esto es unos 162 mil uruguayos.

Entonces nos quedaría que, para la elección de mañana, habría una “bolsa” de votos para repartir entre ambas fórmulas, de unos, redondeando, 2.267.516  “votos efectivos” para repartir.

Por lo tanto, el próximo presidente deberá superar la barrera de los 1.133.758 sufragios, esto es, que la fórmula que resulte ganadora mañana  tendrá que tener al menos 1.133.758 sufragios. De ahí, para arriba.

Veremos al final de la joranda de mañana cuanto más para arriba resultó la votación.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD1 hora atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 hora atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 hora atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 horas atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 horas atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 horas atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

SOCIEDAD2 horas atrás

Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias

Desde hace una década comenzaron a ser populares, y ahora aún más, los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado o...

NECROLÓGICAS6 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† NELLY ESTHER SALVETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 3 de junio de 2023 Su esposo: Juan...

SOCIEDAD19 horas atrás

No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA MÁS DE 300 KILOS DE ALIMENTOS Y $ 64.000...

SOCIEDAD1 día atrás

El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita

Se inauguró la mañana de este viernes 2 la reparación y pintado de paredes y muros exteriores del hospital de...

MÁS LEÍDAS