SOCIEDAD
Con nuevo dueño se activará la planta ex Fiorucci
Después de 7 años de haberse construido por parte de un famoso empresario italiano Elio Fiorucci y nunca puesto en funcionamiento, la hoy ex planta de acopio y acondicionamiento de granos de Fiorucci fue comprada por los titulares de la conocida empresa Hernández y González S.A. que históricamente se ha dedicado a la construcción de obras viales.

El negocio se cerró en diciembre pasado y ahora la planta ubicada frente al portón de Zona Franca de Nueva Palmira, en la intersección de las calles Bravo y baipás del tránsito pesado, en la zona portuaria, se reacondicionará para que, una vez puesta a punto, iniciar actividades. Se estima que “estará lista para la cosecha de verano”, de acuerdo a datos logrados por EL ECO.
Está a cargo de la planta Martín Hernández, hijo de l0s nuevos dueños que operan bajo la firma Rexanet S.A., y su proyección es ponerla en funcionamiento lo antes posible, aunque el estado edilicio de la planta requiere algunas adecuaciones. La intención es comenzar a trabajar lo antes posible con el acopio de granos.
La empresa Hernández y González, con sede en Montevideo, se dedicó también a otro rubro, además de la construcción vial, hace unos años compró la planta de silos y campos también de la firma italiana Fiorucci, sobre la Ruta 12, próximo a la radial de Miguelete, y le puso como nombre “El Hacedor”, firma Rexanet S.A. Y en diciembre cerró negocio con la planta de granos de Fiorucci en Nueva Palmira, en un punto estratégico, para la exportación de granos.
Queda así en el pasado la extraña inversión del italiano Fioruccien Palmira con una planta de acopio de granos que se inauguró con bombos y platillos y no se utilizó. En aquel entonces la obra civil estuvo a cargo de la empresa Santa María.
Fiorucci, dedicado al mundo de la moda falleció en el 2015 en Italia, “sus hijas no quisieron saber nada de las inversiones en Uruguay y vendieron todo”, según logró saber EL ECO.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD1 día atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador