SOCIEDAD
Concejal Cosati sobre la rambla costanera: “Estamos para defender al pueblo, no a una persona en particular”
Varias irregularidades constató el concejal de la ciudad de Nueva Palmira, Antonio Cosati (FA), en los permisos de autorización a un privado para que construya una casa en un predio costero en la zona de Brisas del Uruguay, donde se proyecta la postergada rambla costanera de la ciudad. Así quedó de manifiesto en la sesión del municipio a la que asistió EL ECO.

El Municipio de Nueva Palmira (departamento de Colonia) rechazó un informe de la Dirección de Arquitectura de la Intendencia de Colonia que, sin firma, expone los motivos de autorización de la construcción, citando incluso a la DINAMA (hoy Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental) sin aportar ningún informe técnico.

La casa que se inició sobre la costa, y que está al lado de otra que habría entorpecido la aspiración de la rambla costanera palmirense
Existe preocupación fundamentalmente en el concejal, Antonio Cosati (FA al pretender un particular construir en el predio ubicado sobre la calle D entre Gral. Flores y Rondeau, contiguo a la polémica casa de techo azul donde hoy funciona una agencia marítima, que fue el primer obstáculo para construir un paseo público para todos los palmirenses.
Los argumentos del concejal Cosati
En la sesión del Municipio del pasado jueves 31, donde estuvo presente APU.Uy se abordó el tema y en primer lugar se dio lectura a la respuesta que hizo llegar Arquitectura. En el expediente se detalla que “se cuenta con permisos de construcción vigente Nº NP3/2023; encontrándose las construcciones emplazadas fuera de la faja de 50 metros (Art. 28 del Plan Local de N. Palmira) y con la autorización de DINAMA (hoy Dirección de Ambiente) correspondiente por encontrarse dentro de la faja de 250 metros”.
El informe llegó sin la firma del arquitecto Marcelo Debenedetti, responsable de la oficina de Arquitectura zona oeste, por lo tanto no tiene validez, dijo Cosati.
“En segundo lugar”, el concejal citó que “no se toma en cuenta el artículo 153 del Código de Agua”, el cual, entre otros aspectos, hace referencia que para dar una autorización de tal magnitud debería existir entre la costa y la casa a construirse una “calle abierta y pavimentada”, nada de eso existe.
Argumentó que “Dinama autorizó la construcción de la casa de techo azul” aduciendo que “pasaba una calle por ahí, algo que no sé en qué mapa lo vieron porque no existe”.
Cosati señaló que el organismo nacional “tendría que haber venido a constatar si había una calle”, para no dar un permiso sin conocimiento.
El concejal de Frente Amplio puso también como argumento que antes de la sesión (jueves 31), “fui a medir donde van a hacer la casa y no hay 50 metros. Máximo hay 20 metros, sin olvidarnos de que esa parte años atrás fue rellenada por la empresa de Arturo Aguirre, si no habría menos metros todavía. Considero que eso tampoco se tuvo en cuenta”.
Agregó que a la persona que pretende construir “se le había dicho que no podía hacer avance de obra e igualmente lo hizo, y ese propietario marcó que la casa estaba a 50 metros del terreno”, dijo eso “con la picardía para que lo autorizaran”.
“Somos el (tercer) nivel de gobierno y tenemos que defender esas cosas, porque estamos para defender al pueblo, y no a una persona en particular. Si le permiten construir están en debe y deberíamos hacer una denuncia judicial tanto a Arquitectura como a Dinama”, subrayó.
No es todo, dijo Cosati, además de las autorizaciones de Arquitectura y Dinama “tienen que estar en conocimiento todos los organismos nacionales competentes”, algo que hasta ahora no figuran.
Acotó asimismo que “no he estado en ninguna reunión que haya venido Dinama y que hayan hablado con nosotros, por lo menos conmigo. Sé que una vez vinieron, pero a esa reunión no fui invitado por lo que no puedo saber lo que se habló”*. “Me dejan serias dudas y ojalá todos juntos tomemos la decisión de defender al pueblo”, indicó.
Resolución del municipio
Ante lo expuesto, con la aprobación del acalde Agustín Callero y de los concejales Raúl Gaona y Leda ´Charo´ Bentancour, a pedido de Cosati, se resolvió “devolver” el informe a la Dirección de Arquitectura, porque “no podemos aceptar algo que no tenga firma”; y “pedir a Dinama y que venga a Palmira, y que respete el Código de Agua, que vea que no hay ninguna calle entre la costa y donde se pretende construir”.
*Hace referencia a una reunión a puerta cerrada en la que representantes de la Dinama se reunieron con el alcalde Agustín Callero y con el capitán de puerto y edil departamental Andrés Passarino.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes
-
POLICIALES2 días atrás
No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay
-
SOCIEDAD2 días atrás
Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS14 horas atrás
Necrológicas – Octubre 2023
-
POLÍTICA12 horas atrás
La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?
-
POLICIALES13 horas atrás
Tras festejo de cumpleaños, dos adolescentes y un joven fallecieron en Young
-
SOCIEDAD2 días atrás
Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social
-
POLÍTICA2 días atrás
Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl