SOCIEDAD
Controles y guía de prevención lanzó el MSP contra el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende que se tomen precauciones a nivel mundial. El Ministerio de Salud Pública informó este viernes 24 a través de un comunicado que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está en permanente contacto con los organismos sanitarios internacionales y recibe información sobre las características evolutivas del brote de coronavirus, y las recomendaciones de control. Asimismo, se elaboró una guía con las medidas de prevención y control para los equipos de salud.
En China se cerraron hasta ahora 9 ciudades a medida que aumenta el número de muertos por el virus. Cientos de millones de viajes habituales en el Año Nuevo Lunar podrían favorecer el contagio.
En este informe de recomendaciones del MSP, agregamos los síntomas que presenta la enfermedad
Recomendaciones a la población
Ante la información epidemiológica brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional y los países afectados por la aparición del nuevo coronavirus denominado 2019-nCoV, el Ministerio de Salud Pública informa:
-El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está en permanente contacto con los organismos sanitarios internacionales y recibe información sobre las características evolutivas del brote y las recomendaciones de control.
-Se elaboró una guía con las medidas de prevención y control para los equipos de salud.
-El Departamento de Laboratorios de Salud Pública, a través de su área de virología, ha desarrollado el protocolo de estudio.
-Según la OMS, a la fecha se considera que no es necesario realizar restricciones a los viajeros internacionales.
-Para todo viajero se recomiendan las precauciones generales: lavado de manos frecuente y evitar contacto con personas con signos de infección respiratoria.
-Se recomienda la consulta inmediata a los viajeros (especialmente los procedentes de las áreas geográficas con casos) que presenten fiebre y signos y síntomas respiratorios, refiriendo el antecedente de viaje.
-De acuerdo a las condiciones y conocimiento actual de la situación, el riesgo de la aparición de casos en Uruguay se considera bajo. Esas recomendaciones son de carácter dinámico. Serán actualizadas según la nueva información disponible.
-Considerando que en la región se están registrando brotes de otros eventos (dengue y sarampión), se recuerda la importancia de la aplicación de las medidas preventivas durante el viaje y, en caso de presentar síntomas o signos al regreso, consultar en su prestador de salud.
Síntomas
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus suelen ser:
-Secreción y goteo nasal.
-Tos.
-Fatiga.
-Dolor de garganta y de cabeza.
-Fiebre.
-Escalofríos y malestar general.
-Dificultad para respirar (disnea)
En espectro clínico de este tipo de infecciones varía desde la ausencia de síntomas hasta síntomas respiratorios leves o agudos. Esta tipología suele cursar con tos, fiebre y dificultades respiratorias. Es frecuente que haya neumonía y, en el caso del MERS, también se pueden registrar síntomas gastrointestinales, en especial, diarrea.
Tal y como ocurre con el virus de la gripe, los síntomas más graves (y la mayor mortalidad) se registra tanto en personas mayores como en aquellos individuos con inmunodepresión o con enfermedades crónicas como diabetes, algunos tipos de cáncer o enfermedad pulmonar crónica. En casos extremos puede ocasionar insuficiencia respiratoria.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL21 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES6 días atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL6 días atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín