SOCIEDAD
Cooperativa de viviendas de funcionarios policiales de Carmelo ya tiene el dinero para construir. Vea el video
Cooperativa de viviendas de funcionarios policiales de Carmelo obtuvo el dinero para comenzar a construir.
Unas veinticinco familias de efectivos policiales podrán soñar con tener pronto su vivienda propia, luego que el Ministerio de vivienda les adjudicará el primer préstamo para comenzar a construir.

Cooperativa de viviendas de funcionarios policiales de Carmelo obtuvo el dinero para comenzar a construir.
Unas veinticinco familias de efectivos policiales podrán soñar con tener pronto su vivienda propia, luego que el Ministerio de vivienda les adjudicará el primer préstamo para comenzar a construir.
Esperan que después del año que viene, puedan tener su casa propia.
Así lo señaló a EL ECO Plácido Pereira Presidente de la Cooperativa de la familia policial de Carmelo.
Esta cooperativa desde 2008 lleva adelante el anhelo de 25 familias de policías en actividad que vienen trabajando para lograr su casa propia.
Ahora con el dinero para comenzar, están ajustando los trámites ante la intendencia de Colonia, explicó.
Actualmente en Carmelo hay una cooperativa de 30 familias que están construyendo su casa a partir de los préstamos del ministerio de Vivienda.
Esa obra va más avanzada.
Los policías, en tanto, esperan el año próximo tener construido al menos un alto porcentaje de su propia casa.
El sueño es que Carmelo tenga un complejo de viviendas de funcionarios policiales.
Cupos.
El sorteo de cupos para la construcción de viviendas cooperativas realizado permitirá que 1798 familias hagan posible el sueño de tener su casa.
El evento tuvo como resultado que 59 familias pertenecientes a 2 cooperativas de ahorro y préstamo más 973 familias de 35 cooperativas de ayuda mutua accedan a la financiación para construir la vivienda.
A estas se suman otras 766 familias provenientes de 29 cooperativas que acceden en forma directa, por haber participado de tres instancias de sorteo sin salir sorteadas.
Durante la transmisión la ministra Dra Irene Moreira, el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el director Nacional de Vivienda estuvieron presentes.
La jerarca subrayó el esfuerzo y el compromiso del Ministerio por cumplir con las familias cooperativas, aún en un contexto difícil para todos los uruguayos. En este marco es el que la Cartera de Gobierno extendió el plazo los subsidios, suspendió las ejecuciones y dilató el pago de cuotas, entre otras medidas para palear la situación.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS
-
POLÍTICA1 día atrás
No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira
-
DEPORTE2 días atrás
“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro
-
SOCIEDAD1 día atrás
El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles
-
DEPORTE2 días atrás
La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores
-
POLÍTICA2 días atrás
Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno