SOCIEDAD
Corredor ferroviario que impulsa Bolivia beneficiará también a Uruguay
Aseguran que este corredor también beneficiará a Argentina y Uruguay al tener un centro de conexión en Paraguay

El ministro boliviano de Obras Públicas, Milton Claros, afirmó el domingo que este país logró posicionar el proyecto más grande en la historia de la integración de Sudamérica, esto es el Corredor Ferroviario Bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico,iniciativa a la que se han sumado varios países de América, Europa y Asia.
Aseguran que este corredor también beneficiará a Argentina y Uruguay al tener un centro de conexión en Paraguay.
Desde el gobierno se estima que el proyecto podría hacerse realidad en cinco años.
Recordó que ese proyecto, que impulsa Bolivia, se iniciará en Puerto Santos, Brasil; ingresará a Bolivia por Puerto Suárez, pasará por los municipios orientales de Santa Cruz: Montero y Bulo Bulo, hasta llegar al altiplano de La Paz, para salir a Perú por el Hito 4 y concluir en el Puerto de Ilo, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico.
De acuerdo a fuentes oficiales, el tren bioceánico tiene hasta la fecha un estudio de preinversión elaborado por Bolivia y dividido en cuatro ejes: el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo estratégico y corredor resultante; el tercero de evaluación ambiental estratégica; y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación.
La semana pasada, Brasil se sumó al tren bioceánico, con la firma de un memorando de entendimiento, al proyecto más grande de integración de la región, al que ya comprometió su apoyo Perú.
También se beneficiarán con ese proyecto ferroviario Paraguay, Uruguay y Argentina, con la construcción de un ramal de ese ferrocarril, desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo vinculada a la hidrovía Paraguay-Paraná.
El gigantesco proyecto demandará una inversión superior a los 10.000 millones de dólares, según cálculos de las autoridades bolivianas.
-
NECROLÓGICAS15 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Colonia: Intendencia a la marchanta. ¿Y los Municipios?
-
COLUMNISTAS2 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado
-
POLÍTICA9 horas atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
SOCIEDAD9 horas atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre