SOCIEDAD
Covid 19: Caso por caso en las escuelas de Carmelo

Hay un monitoreo permanente de las autoridades de la Educación respecto a la situación de Carmelo, y se toman medidas según la situación en cada institución.
En este sentido, se han tomado diferentes medidas con los centros educativos, en los que se han detectado casos de Covid 19, pero hay una decisión de las autoridades educativas, de continuar con los cursos.
Hay que aclarar, que los casos detectados están vinculados a contagios de los adultos, y no ha ocurrido ningún caso de contagio en las escuelas.
Veamos la situación en las escuelas, donde fue localizado y controlado.
Escuela 6.
El caso de la practicante de la escuela 6 “Manuela T. Noaín”, fue el primero que se dio en una escuela de Carmelo. Se hicieron hisopados aleatorios a maestros y alumnos y dieron todos negativos. La única positiva fue la practicante.
Escuela 92.
Después aparecieron dos casos en la Escuela 92, pero se hicieron el hisopado y dieron negativos. Esto ocurrió a mediados de octubre, y los niños no iban a la escuela desde antes de las vacaciones de Septiembre, es decir que no tuvieron contacto con ningún niño de la escuela. El caso se dio porque la familia o parte de ella, había viajado a Rivera.
Jardín 115.
Aparecieron dos casos en el Jardín 115 a mediados de octubre, y los niños afectados con Covid, no iban desde los primeros días de ese mes. De cualquier modo, como son chiquitos y el contacto con sus maestros y compañeros es diferente, las autoridades de Primaria decidieron tomar un día para desinfectar todo el edificio. Fue al Cecoed a desinfectar, y se pasaron a cuarentena a quienes iban al turno de la mañana e hicieron algunos hisopados que dieron todos negativo.
Escuela 92.
Nuevamente este viernes aparecen dos casos en la Escuela 92, y en cuanto notifican que su mamá dio positivo, lo que se hizo fue decir que no fueran a clase a los compañeritos de la clase, 1º y 5º, a todos los compañeros que tuvieron contacto se les dijo que no fueran hasta tener el resultado de los niños, y se desinfectó todos los lugares que habían estado. Uno de los niños dio positivo, el otro se tomó como positivo, y lo que se hizo fue tomar la lista de los niños y los maestros que estuvieron en contacto con esos niños para que los hisopen, y los van a copar el miércoles. Esos niños y los maestros no van a ir a la escuela hasta que se tenga el resultado de los hisopados.
Control estricto.
Creo que lo más importante es aclarar que los focos no surgen en las escuelas en donde se cumple con todos los protocolos y los contagios han sido mínimos, le decía a EL ECO la Inspectora Departamental Sandra García
“Con referencia a las escuelas está controlado. Cada vez que se detectan casos se actúa con la Dirección Departamental de Salud, con los médicos y con cada institución, porque cada institución es diferente. Se analiza con el equipo de Dirección y se toman las decisiones que corresponde, que en algunos casos es aislar a los niños que tuvieron contacto, y a los maestros, en otros casos es higienizar y continuar funcionando y cada situación se trata en particular e inmediatamente que se ponen en contacto con nosotros.
No hay necesidad de cerrar las escuelas, dijo “porque además los niños no quedan encerrados el tiempo de cuarentena, el hecho de ir a la escuela les permite hablarles sobre la necesidad de que se cuiden, ven a los maestros con tapabocas. Yo creo y estoy sumamente orgullosa de cómo estamos manejando la situación en las escuelas, hablando claro de los maestros, los equipos de auxiliares, los directores”.
Maestros por contagio en las escuelas no tenemos por ahora, señaló, y recordó que “dado los casos de adultos contagiados con niños que van a las escuelas, si no fuera por la barrera de contención que significa la escuela, habría más contagiados” dijo.
Lo que tenemos que analizar es que el contacto de los niños en la escuela es como de tercera línea, destacó.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Enero 2021
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Talan árbol y dañan vivienda de vecinos humildes. Nadie se hace responsable de los daños. Vea el vídeo
-
POLÍTICA2 días atrás
‘Un Solo Uruguay’ se queja de las promesas incumplidas y no ser atendido por el actual gobierno
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Ministerio del Interior llama a ocupar vacantes en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rosario, Colonia y Tarariras, las ciudades con más casos de Covid-19
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por primera vez se abre al público el histórico Castillo Morató de Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Ocupación sin reservas previas en las playas del este del departamento de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Carlos Decurnex: Ausencia de argentinos “bajaron tremendamente” los valores de inmuebles