SOCIEDAD
Crece el racismo en el Reino Unido tras salir de la Unión Europea. Brexit
Finalmente comenzó a regir el 1 de febrero en el Reino Unido la no pertenencia a la Unión Europea (EU). Ese “divorcio” que fue en un proceso de tres años, generó un crecimiento del racismo contra todo lo extranjero. En un edificio, de la ciudad de Norwich se pusieron carteles con “Feliz día del Brexit” y generó polémica. Salió a la luz que se intenta prohibir toda lengua que no sea el inglés.

A nivel mundial se escucha la palabra Brexit, muchos no le dan importancia y otros preguntan qué es. Le contamos, significa la salida del Reino Unido de la UE que estaba desde 1973 integrada por 29 países, ahora uno menos tras la consolidación de la salida del bloque de los ingleses.
La UE es una asociación económica y política única en el mundo, formada por la gran mayoría de los países de Europa y que cuenta con moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa que se celebra los 9 de mayo. El Reino Unido era el único que mantuvo su moneda, la libra esterlina, por considerar no válido el euro para sus intereses.
Veamos qué países quedaron integrándola: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
Pero tengamos presente también quiénes integran el Reino Unido: Inglaterra (con capital en Londres), Escocia (con capital en Edimburgo), Gales (cuya capital es Cardiff) e Irlanda del Norte (con capital en Belfast). O sea son cuatro países, más islas.
El Brexit para el Reino Unido desde que comenzó a implementarse hace tres años tuvo muchas voces en contra, fueron más en contra que a favor desde el vamos, pero ganó la pulseada política la salida de la UE. Esa apartarse de Europa dejó al descubierto el creciente sentimiento y acciones contra todo lo extranjero, pese a que está plagado de inmigrantes, lo que preocupa enormemente.
Inglés o inglés
Envalentonados con el Brexit y como una muestra más de tantas que están expresándose de odio al extranjero, apareció en una torre de edificios de 15 pisos en Norwich un cartel bajo el título: ‘Feliz Día del Brexit’. El medio digital The Guardial habló del tema.
Los carteles estaban pegados a las puertas el viernes por la mañana, el día en que el Reino Unido dejó formalmente la Unión Europea.
Dirigiéndose a los residentes el mensaje era que que “el inglés de Queens [sic] es la lengua hablada aquí” y elogió el momento “finalmente recuperamos nuestro gran país” (…) “No pasará mucho tiempo hasta que nuestro gobierno implemente reglas que pondrán a los británicos en primer lugar. Por lo tanto, mejor evolucionar o irse. Dios salve a la reina, su gobierno y todos los verdaderos patriotas”,y el texto seguía con un marcado tinte contra toda persona extranjera.
Siglo XXI y la humanidad no para de retroceder en la separación de los humanos entre sí.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se fijo la Fiesta de la Uva 2024
-
DEPORTE2 días atrás
Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo
-
SERVICIOS3 días atrás
Llamado a guardavidas para Carmelo, Artilleros, Fomento y Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recomendaciones para prevenir y detectar la encefalomielitis en caballos y humanos
-
DEPORTE23 horas atrás
Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aumentaron casos de SIDA y se realizan test gratuitos en todos los centros de salud este viernes
-
SOCIEDAD2 días atrás
Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2
-
POLÍTICA2 días atrás
Álvaro Delgado en Colonia del Sacramento