Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El crimen de Andrés Trigo es la impunidad que nos apunta

“El que le ofreció la plata al ‘Pegajoso’ para matar a nuestro hijo, le dijo que la plata la ponía un capo del puerto. Eso es lo que sé”, dijo esta semana a EL ECO Walter Trigo. El próximo 17 de agosto se cumplirán 20 años de que Andrés fue encontrado en su camioneta sin vida de dos disparos de arma de fuego en la cabeza.

Publicado

el

Gabriel Monteagudo

“Lo otro que sé es que yo volví al juzgado en noviembre y aún no hay novedad ninguna del expediente”, afirmó con tristeza. Pero lo más grave para el padre son los plazos: “sé también que el 17 de agosto de este año se cumplen 20 años del crimen de Andrés y la causa prescribe y no hay ningún culpable”. “El crimen quedará impune”, remarcó.
Walter Trigo se comunicó con EL ECO esta semana, preocupado por el escaso avance de la investigación sobre el asesinato de su hijo, Andrés Trigo, el 17 de agosto de 1998 en la ciudad de Colonia del Sacramento.
Dos balazos en la cabeza terminaron con la vida de este joven, cuyo crimen dejó al descubierto una trama de delincuencia y corrupción en todos los niveles de la sociedad coloniense, como nunca se había imaginado y cuya autoría intelectual sigue impune.
Walter Trigo dijo a EL ECO que “queríamos hacerle un rápido recuerdo a la gente, porque pasaron muchos años de lo que sucedió con nuestro hijo”.
El 17 de agosto de 1998 Andrés Trigo no llegó a su casa. “Nos extrañó, hicimos la denuncia en la séptima, la policía lo buscó y cerca del mediodía lo encontré yo, dentro de la camioneta, con dos disparos en la cabeza. No lo encontró la policía, fui yo”, recordó.
En el lugar del hecho “se presentó la policía y en media hora se llevaron el cuerpo de Andrés, la camioneta y al otro día la lavaron en la seccional séptima. En ese momento estaba (Hugo) Pintos Funes en la Jefatura de Policía de Colonia, aquel nefasto jefe, que después de trabajar un mes nos dijo que estaban en una nebulosa, que no sabían nada del crimen de Andrés”, recordó.
Entonces, contó, “ahí me preocupé para que viniera la policía de Montevideo. Vino Homicidios de Montevideo y en la jefatura no los dejaron instalarse, lo tuvieron que hacer en la séptima y se reunían en nuestra casa, en el departamento de Andrés, para hablar de sus cosas”, contó.
Según Trigo, la policía de homicidios de Montevideo les dijo “que la policía de Colonia los seguía a todos lados para ver lo que hacían. Trabajaron como un mes, llevaron detenidos y esposados al juzgado a la ex novia de Andrés, a un ex policía que hace como 16 años tiene pedida la extradición porque está en Argentina, y a dos policías en actividad”.

Estamos hablando del fines de los 90 y comienzo del 2000. En ese momento estaba el doctor Gerardo Siri a cargo del Juzgado Letrado de Colonia, quien -según Trigo- afirmó que “las pruebas no eran suficientes y dejó en libertad a los cuatro que había detenido Homicidios de Montevideo”.
Luego los policías de Montevideo se fueron para la capital del país, pero sin embargo “volvieron a trabajar otro mes y llevaron detenidos otra vez a las cuatro mismas personas, y nos dijeron a nosotros: ahora las pruebas sobran. El juez Siri no los procesó porque volvió a decir que las pruebas no eran suficientes”.
Después tuvimos que seguir empujando las actuaciones; con un ministro del Interior se logró que viniera Roberto de los Santos de la Policía Técnica de Montevideo a trabajar en el caso, junto con Adolfo Hernández, los que consiguieron el procesamiento de la ex novia de Andrés, a la que le dieron 20 años”. Se refiere a Karina Carro.

 

Karina Carro procesada por 20 años

“No nos olvidemos que en ese momento, la fiscal no la quería procesar porque decía que era inocente”, afirmó Trigo a EL ECO. Pero después “vino un fiscal de San José y procesó a la ex novia de Andrés por 20 años”.
Ese mismo equipo procesó a Píriz Brum por “coautoría de homicidio” porque, entre otras pruebas, la pintura de su auto estaba en la camioneta de Andrés, en un paragolpe.

 

Forenses mentirosos

“Otra cosa que quiero recalcar”, dijo Trigo, es que “el 17 de agosto de 1998 cuando se hizo la primera autopsia de Andrés los forenses dijeron que no se pudo determinar el calibre del arma porque los proyectiles entraron en terreno blando. Y ahí quedó”.
Pero en el año 2004 cuando estaban trabajando De los Santos y Hernández, “me pidieron para hacer una segunda autopsia y vino el Dr. Guido Berro de Montevideo, hizo la autopsia y encontraron en el cráneo de Andrés agujeros de bala calibre 38”, contó.
Esas denuncias “las hicimos en el juzgado. Los primeros forenses no dijeron la verdad”, remarcó.

El preso y el “pegajoso”

Esas pruebas y hubo muchas más, dijo por ejemplo, sin dar detalles: “puedo decir que había un señor que estaba preso antes del crimen de nuestro hijo, alojado en Piedra de los Indios, y a él fue a verlo otro maleante, que le ofreció 25 mil dólares para matar a nuestro hijo”, contó.
Pero no se lo ofreció a él solo, “sino también se lo ofreció a ‘El Pegajoso’, uno que se hizo cargo del crimen de Andrés y que está preso en la cárcel de Libertad”, contó.
De acuerdo a Walter Trigo “El Pegajoso” dijo que él había cometido el crimen, pero no se recordaba que estaba preso en Piedra de los indios durante el crimen de Andrés. “Yo me enteré después, yo lo investigué después. No era mentira que pudo matar a Andrés, porque me enteré que el 17 de agosto a las 3 de la mañana, el día del crimen, un alto oficial de la policía lo fue a buscar al penal de Piedra de los Indios y lo devolvió a las 7 de la mañana. A nuestro hijo lo mataron 4,20”, recuerda.

 

El móvil del asesinato

Suponemos nosotros, suponemos, que Andrés vio algo o supo algo relacionado con las drogas y por eso le quitaron la vida”, dijo Walter Trigo que al cabo de casi 20 años de investigación, habiendo aportado tantos detalles y aún no se ha comprobado fehacientemente por qué mataron a su hijo.

Walter Trigo comprobó que hubo gente que le ofreció 25 mil dólares a sicarios para que asesinen a Andrés Trigo. Sin embargo ello no fue investigado por la policía de Colonia ni la Justicia. “No se puede creer, no se puede creer, que a un sospecho de haberle quitado la vida lo sacaron de la cárcel la noche que le quitaron la vida a Andrés, luego lo devolvieron y nunca lo tocaron”, afirmó Trigo indignado.

 

El capo del puerto que “ponía la plata”

Ese alto funcionario policial “ se quitó la vida acá en Colonia, cuando yo me enteré de esto e hice la denuncia en el juzgado”, cuenta.
Todos esos datos los tiene el juez desde el mes de noviembre, porque Trigo los presentó con dos abogados. “En noviembre presenté eso. La semana pasada estuve con el juez para saber cómo iban las investigaciones, y me dijo que la fiscal pidió el expediente, una parte está en San José y la otra en Montevideo, (NdeR: porque allí están los presuntos implicados), y que todavía no habían llegado”.
El 17 de agosto de este 2018 “prescribe el crimen de nuestro hijo. Si el expediente no se resuelve antes de esa fecha, va a quedar impune. Tenemos pruebas suficientes para aclarar el crimen de nuestro hijo”, explicó, exigiendo que las autoridades policiales hagan su trabajo y “resuelvan de una vez el crimen que aún conmueve a toda Colonia”.
Según señala Trigo, “El Pegajoso” no dijo nunca de parte de quién venían los 25 mil dólares que se ofrecían para matar a Andrés. “No dijo nunca la razón, lo único que dijo que quien le ofreció la plata dijo que la ponía un capo del puerto”, contó.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD4 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS4 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA5 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD5 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD5 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD5 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS17 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD1 día atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS1 día atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480