Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Crisis de frigoríficos impacta en el empleo: hay 3.000 trabajadores en seguro de paro

Publicado

el

Frigorífico (Foto: Pablo La Rosa / adhocFOTOS)

UyPress– La difícil situación de la industria cárnica, profundizada por las crisis en las empresas de fondos ganaderos, repercute fuertemente en el empleo del sector y, según cifras del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), los trabajadores enviados a seguro de paro ascienden a 3.000.

La industria cárnica atraviesa un momento de crisis sin precedentes, con frigoríficos que detienen o reducen su producción por la caída de la faena, empresas que cierran por los problemas de competitividad de la economía uruguaya en general y, ahora también, por las repercusiones de las dificultades en las compañías de inversión en ganado, que impactan no solo en los negocios satélites y otras marcas de las personas involucradas, sino también en la pérdida de confianza en el sector. Todo esto, a su vez, repercute directamente en los trabajadores.

“Del Ministerio de Trabajo, de lo que tenemos directamente información y repercusión, es que ha golpeado la industria frigorífica directamente”, señaló el titular del MTSS, Juan Castillo, en declaraciones a la prensa. “Hoy, una cantidad de cierres de frigoríficos, envío al seguro de desempleo o trabajar a menor ritmo del que trabajaba habitualmente, lo hacen con argumento de que están directamente complicados a partir de la situación de Conexión Ganadera, entonces hay repercusiones”, añadió, en referencia a lo que ya se considera como la mayor estafa en la historia de Uruguay, al menos en el ámbito ganadero.

“Andamos cerca de los 3.000 trabajadores de la industria frigorífica enviados a seguro de paro”, explicó el ministro, dando cuenta de la gravedad de la situación que, en algunos casos tiene que ver con los fondos ganaderos y, en otros, con pérdidas de mercado, donde “hay otro problema”.

Consultado sobre la posible responsabilidad sindical detrás del claro deterioro laboral del sector y de otras situaciones como la salida de la multinacional Yazaki del país, Castillo rechazó terminantemente dicha hipótesis.

“Recordarán las declaraciones de algún dirigente que salió a decir que se tiró demasiado la piola por parte de los sindicatos. No fue ese el argumento de la empresa cuando se fue. Yo pertenezco a un país donde hay un movimiento obrero maduro, un movimiento sindical que tiene bastante en cuenta a la hora de plantear un reclamo o una demanda, no hacerlo de modo que, por ganar tres pesos más, pierda 10 puestos de trabajo. Nunca lo ha hecho, no creo que nadie lo haga”, concluyó el ministro.

Caída en la faena y cierre de plantas

El sector frigorífico atraviesa una complicada realidad entre anuncios de cierres de empresas, falta de pagos a los ganaderos (una consecuencia del caso de Conexión Ganadera) y una faena que viene a la baja desde hace cuatro semanas sin lograr repuntar.

Entre los feriados de Carnaval y el Día de la Mujer del 8 de marzo, la faena del sector frigorífico volvió a sufrir una baja que viene acarreando hace casi un mes. En total, se faenaron 38.312 vacunos, convirtiéndose en la primera semana del año con la menor cantidad de cabezas, siendo un 48% novillos y un 50,2% de vacas y vaquillonas.

De esta manera, y en lo que va del mes de marzo, la faena cayó un 18% interanual. En total, desde el comienzo de este año, se faenaron un total de 447.143 vacunos, una diferencia a la baja del 0,5% respecto al mismo período el año pasado ya que se industrializaron 2.00 vacunos menos.

Asimismo, el viernes pasado, la planta de faena Schneck anunció a su personal el cierre total de la empresa. Esta decisión se basa en que la planta viene desde hace casi cinco años con pocos días trabajados durante la semana y con un mayor volumen de importaciones de animales. “Era más rentable importar carne y eso con el tiempo llevó al cierre de la planta”, lamentaron fuentes del sector.

A esto se le suma que el Frigorífico Tacuarembó concentró de 13,8% de la faena del país, convirtiéndose en la empresa que lidera el ranking con 48.089 cabezas este año, un 19,5% más que el año anterior a la fecha y el doble que en 2023.

UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

Fechas del lanzamiento y Fiesta de la Primavera del Nueva Palmira

Ya se proyecta la Fiesta de la Primavera 2025 de Nueva Palmira en su 57º edición, que este año tendrá...

POLÍTICA3 horas atrás

Proponen a Ezequiel Godoy como capitán de puerto y eliminar cargos en el departamento de Colonia

El ingeniero agrónomo Ezequiel Godoy Garay fue propuesto por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio-MPP) para ocupar el cargo de...

NECROLÓGICAS3 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† GREGORIO ALEJANDRO DORSSI ARANDA “Coco – Esquela” Q.E.P.D. Falleció este domingo 20 de abril, en Nueva Palmira Su hermano:...

SERVICIOS3 horas atrás

Asado y chorizos por la Escuela 92

A beneficio de la Escuela n.º 92 de Colonia Agraciada, un grupo de ex alumnos y vecinos, tiene a la...

SOCIEDAD3 horas atrás

La importancia del tiempo en una grave enfermedad

En el marco del Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, los especialistas subrayan que el diagnóstico temprano es clave...

POLICIALES4 horas atrás

Mujer de 82 años falleció en siniestro de tránsito en Cufré

El sábado fue un domingo de tragedia en la localidad de Cufré (departamento de Colonia), una mujer perdió la vida...

CULTURA21 horas atrás

Orsi: El litoral uruguayo cargado de historia (ver galería de fotos)

Un desembarco invadido de aplausos y no como aquel 19 de abril de 1825 donde los cruzados, armados de silencio,...

SOCIEDAD1 día atrás

Colonia se posicionó como el principal ingreso de turistas esta semana

Salieron más personas de las que ingresaron al país durante esta semana de turismo o Santa, marcando las fechas del...

CULTURA1 día atrás

“De todas partes vienen” a la celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Estos días la Playa La Agraciada presenta un inusual movimiento, pero no de veraneantes sino de uruguayos que trabajan para...

SOCIEDAD1 día atrás

ADES Colonia rescató dos embarcaciones con tripulantes

Sobre las 22:06 horas, de este viernes 18, ADES recibe por radio la información de que el velero Gaud está...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480