Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cuáles son los cambios importantes del muro de Facebook para 2018 y cómo te afectará como usuario

Facebook dice qué priorizará la interacción entre personas y dejará menos espacios para las noticias. Su director Mark Zuckerberg anunció que dará un giro dramático a su diseño. ¿Qué significa este cambio y qué supondrá para sus usuarios?

Publicado

el

Los escándalos por noticias falsas, las métricas erróneas y la revelación de “avisos publicitarios problemáticos” durante las elecciones presidenciales estadounidenses le hicieron perder credibilidad y arrojaron un buen número de críticas hacia la plataforma.
Incluso el presidente Donald Trump llegó a pronunciarse al respecto, asegurando que “Facebook siempre fue anti-Trump“, unas acusaciones que Mark Zuckerberg, su fundador y director ejecutivo, negó rotundamente.
Pero 2018 será un año de cambios. Unos cambios con los que espera lavar su imagen y, de cierta manera, volver a sus inicios.
A partir de las próximas semanas -Zuckerberg no confirmó la fecha exacta- el muro se verá completamente distinto.

 

Menos noticias, más interacción

Una de las principales consecuencias del cambio es que las noticias de empresas, marcas y medios de comunicación dejarán de ser tan prominentes como hasta ahora.
En cambio, el contenido que fomente conversaciones entre familias y amigosserá enfatizado, explicó Zuckerberg a través de su cuenta de Facebook.
El empresario anunció que las organizaciones y entidades podrían ver descender su popularidad en la red social como resultado de la decisión.
Recibimos comentarios por parte de miembros de la comunidad de que el contenido público –posts de empresas, marcas y medios de comunicación- está desplazando los momentos personales que nos permiten conectarnos entre nosotros”, agregó.
Zuckerberg dijo también que él y su equipo sintieron la responsabilidad de hacer que Facebook favorezca el bienestar de sus usuarios.
Así, si se va a promocionar contenido público, ahora deberá hacerse para promover la interacción entre miembros de la comunidad, como sucede dentro de grupos de discusión en programas de televisión.
Otro ejemplo, según se lee en otra publicación firmada por Adam Mosseri, vicepresidente de producto de Facebook, es que los videos en directo que aparezcan en el muro de noticias serán también aquellos que generen una mayor discusión.

“Es un cambio significativo“, le dijo a la BBC Laura Hazard Owen, del Laboratorio de Periodismo Nieman de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
“Afectará mucho a los medios de comunicación porque veremos muchas menos noticias en nuestros muros”.
Owen también señaló que Facebook no dejó claro qué tipo de discusiones priorizará su algoritmo y que podría terminar favoreciendo aquello “más controversial” o ,simplemente, contenido derivado de ciertas páginas sobre temas específicos.

 

Menos tiempo, menos participación

“Con estos cambios espero que el tiempo que la gente pasa en Facebook se reduzca y también algunos datos de participación”, añadió Zuckerberg.
Pero también espero que el tiempo que pasen en Facebook sea más valioso“.
En una publicación anterior, Zuckerberg dijo que pretendía “reparar” Facebook en 2018 y que quería asegurar que los usuarios queden protegidos frente abusos y que el tiempo que pasen en el sitio sea un tiempo “bien empleado”.
También llamó a defender la plataforma frente “contra la interferencia de los estados-nación”, una referencia que parece apuntar a las acusaciones de que Rusia trató de interferir en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, utilizando Facebook y otras redes sociales.

“Mi desafío personal para 2018 es centrarme en solucionar estos problemas importantes”, declaró.
Gabriel Kahn, de la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad de la Universidad del Sur de California, EE.UU., le dijo a la BBC que Facebook está tratando con estos cambios de reafirmar su valor de marca”.
Kahn añadió que las declaraciones de Zuckerberg era una “clara admisión” de que Facebook ejerce un poder significativo sobre la sociedad.
Sin embargo, dijo que las nuevas prioridades podrían distorsionar todavía más los puntos de vista y la naturaleza de las conversaciones.
“Debería haber un debate público sobre los valores que se aplican a ese algoritmo”, dijo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

Exposición dedicada a la querida actriz China Zorrilla

Una exposición dedicada a China Zorrilla del arquitecto y artista Aldo Lamorte, con curaduría de Enrique Badaró Nadal, llegó al...

DEPORTE3 horas atrás

“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro

El deportista palmirense Washington Bonansea (66 años) se lució una vez más fuera del país en una competencia internacional, al...

POLÍTICA4 horas atrás

El Movimiento Nacional de Rocha se pronunció por Laura Raffo

La nacionalista Laura Raffo sigue sumando adeptos. El Movimiento Nacional de Rocha hizo público su adhesión a la dirigente. Su...

POLÍTICA4 horas atrás

Economista Gustavo Viñales: El endeudamiento “crónico” de la gente tiene un mal final

Se sabe que hay “900 mil” uruguayos en el clearing. Esa cifra no representa la realidad porque se desconoce cuántos...

POLÍTICA4 horas atrás

El Frente Amplio en Colonia con claras divisiones internas

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA5 horas atrás

Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno

El militante nacionalista Matías Iván Torres Maneiro, integrante de la lista 71, que lidera el senador Gustavo Penadés, fue designado...

COLUMNISTAS14 horas atrás

Todos los cargos para Valentina.

La Coordinadora de la subregional norte de ASSE es la doctora Carla Rodríguez de Almeida y en aquella zona se...

DEPORTE16 horas atrás

Mundial Sub 20: A la espera de Luciano, la mirada puesta en Israel y en la final

Después de lo que fue la victoria ante Estados Unidos por los octavos de final del Mundial Sub 20 que...

POLÍTICA18 horas atrás

Notorio aumento de delitos en el departamento de Soriano

El diputado por Soriano Enzo Malán (F.A.) se mostró preocupado por los altos índices de criminalidad en su departamento, no...

SOCIEDAD22 horas atrás

Gran apoyo en “Todos junto por Laura Tajes”

Daniel Pólvora resultó el ganador del chanchito viajero y de la botella de whisky, y Cristina Correa fue la favorecida...

MÁS LEÍDAS