Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cuánta más clara es la información, mejor podés cuidar tu salud

La semana pasada el Parlamento del Mercosur en conjunto con la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) y la Unicef organizaron el Seminario sobre etiquetado de alimentos, el cual contó con la participación del ministro de Salud de Uruguay, Jorge Basso, quien abrió el encuentro.

Publicado

el

Una de las propuestas posibles para el etiquetado en Uruguay

En nuestro país se debate sobre el etiquetado de alimentos. Y aquí surge la primer pregunta: ¿por qué es importante regular el “Etiquetado”. Las respuestas pueden ser:

1. Para garantizar al consumidor el derecho a la información que necesitapara tomar decisiones más críticas.
2. Para proteger el consumidor de engaños y desestimular la compra de productos no saludables.

 

Características de un Etiquetado Nutricional efectivo:

1. Se debe aplicar a los alimentos procesados y ultra procesados, incluyendo bebidas.
2. Sistema que proporcione información de forma directa, sencilla y rápida.
3. Advertir sobre el alto contenido en nutrientes asociados a problemas de salud: en azúcar, grasa y sal*.
4. Estar acompañado de campañas dirigidas a promover una compra más crítica utilizando el etiquetado.
5. Ser complementado con medidas de prohibición de uso de imágenes, colores y otros elementos gráficos que generen engaño o influyan en la elección, especialmente por parte de los niños.
6. Servir a la definición de productos sujetos a otras políticas regulatorias, como restricción de marketing, prohibición de venta y expendio en la escuela, unidades de salud, ambientes de trabajo y otros, aplicación de impuestos.

Situación mundial

La mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles sigue constituyendo uno de los principales desafíos para el desarrollo en el siglo XXI, impulsado por los determinantes económicos, ambientales y sociales de la salud.
Principalmente cuatro tipos de enfermedades no transmisibles: enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes.
Estas enfermedades se pueden prevenir, en gran medida, controlando los cuatro principales factores de riesgo: consumo de tabaco, consumo nocivo de alcohol, dietas malsanas y sedentarismo.

Situación de Uruguay

Las enfermedades no transmisibles relacionadas con una inadecuada alimentación constituyen el principal problema de Salud Pública de nuestro país. Dos de cada tres uruguayos están en riesgo de sufrir graves consecuencias a propósito de su sobrepeso u obesidad, hipertensión y complicaciones derivadas de alimentarse de forma inadecuada.
La comida casera preparada a partir de alimentos sin procesar o mínimamente procesados ha sido desplazada por productos ultraprocesados tales como galletitas rellenas, alfajores, pastas instantáneas, Nuggets, panchos.
En el país, entre 1999 y 2013, la venta de bebidas azucaradas se triplicó y la de otros alimentos con excesiva cantidad de azúcares. En igual periodo, se observó un aumento de sobrepeso en adultos desde 52,5% al 64,9% (MSP, 2015), en niños y adolescentes el 39% presenta exceso de peso, observándose una estrecha asociación con el aumento de la hipertensión.

 

Etiquetado frontal

El etiquetado frontal de alimentos es una herramienta práctica que permite identificar más rápidamente alimentos con perfil nutricional desfavorable.
Los estudios cientificos demuestran que los consumidores no realizan grandes esfuerzos cognitivo en situaciones de compras, buscan minimizar su esfuerzo. Una típica salida a hacer compras incluye muchas decisiones en una misma ocasión, y los consumidores emplean poco tiempo y esfuerzo para tomar cada una de las decisiones. Particularmente en el caso de compras repetidas (e.g. productos alimenticios y bebidas)
Los criterios para establecer el Etiquetado de Alimentos con contenido excesivo de sodio, azúcares, grasas y grasas saturadas fueron establecidos a través de una flexibilización del Modelo de Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD14 horas atrás

Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19

La diferencia al momento de informar la marca el periodismo independiente TEMA DE TAPA QUIÉNES ACOMPAÑAN A GUILLERMO RODRÍGUEZ -Datos...

SOCIEDAD14 horas atrás

Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos

Cuando ya había entrado la noche en el Parque Leolandia de Nueva Palmira, una niña quedó atrapada en una hamaca...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Julio 2025

†  ZULMA ETHEL AVELINO LEIZA “Thely” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 18 de julio de 2025, en...

POLICIALES2 días atrás

En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses

En la localidad de Isidoro Noblía (Cerro Largo) “entre enero y junio, se expidieron 1.305 libretas de conducir, de las...

POLICIALES2 días atrás

Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)

Los tres principales socios de Conexión Ganadera: Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso,...

POLICIALES2 días atrás

Tercer robo en “Chimuelo”

A los robos en Nueva Palmira ya informados previamente en la jornada de este jueves 17, se suma uno más...

POLICIALES2 días atrás

Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira

Un hombre ingresó a una farmacia que estaba de turno y se llevó el dinero de la caja, más tarde,...

DEPORTE2 días atrás

XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia

El evento de autos clásicos organizado por el Montevideo Classic Car Club, para socios y no socios de la institución,...

SOCIEDAD2 días atrás

Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio

Este es un mensaje importante sobre la prevención del suicidio en Uruguay, destacando que el 17 de julio se conmemora...

COLUMNISTAS2 días atrás

Hablando la gente se entiende

Graciela Barrera – Diputada – MPP – Espacio 609 – Frente Amplio. La frase tiene mucho tiempo y desde siempre...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480