SOCIEDAD
Cuánto beneficia y cuánto perjudica tener Tarjeta
Es importante informarse sobre la ley de Inclusión Financiera, incluso se pueden realizar preguntas por la web a http://inclusionfinanciera.mef.gub.uy a la vez en esa página hay acceso a las respuestas de las preguntas más frecuentes que hace la ciudadanía.
Una cosa es estar en contra de la inclusión financiera obligatoria, y otra es presentar interpretaciones erróneas, presentamos algunos ítems:
-Ningún comerciante está obligado a tener POS. Los más económicos oscilan en los 410 pesos mensuales. El punto está en que si el comerciante no tiene POS se puede perder de vender a clientes que usan sólo la tarjeta porque reciben descuento.
-Al comerciante el descuento del IVA no le perjudica porque se lo devuelven en certificados de crédito, pero la tarjeta sí le cobra (al comerciante) una comisión por cada movimiento que oscila entre el 3% y 5% dependiendo si las compras son contado o crédito y dependiendo también cada tarjeta en particular. Los pro de cobrar con tarjeta son: disminuir la cantidad de efectivo en el comercio, no hay riesgos de recibir billetes falsos, y las ventas a crédito son 100% cobrables. La contra para el comerciante el costo de comisión de la tarjeta. “Un comerciante pierde más por los créditos que pueda otorgar y no cobrar que con las comisiones de las tarjetas”, según la ley.
-Todo el que paga con tarjeta (Caja de Ahorro o débito automático) tiene un 2% (algunos casos mínimos llegan al 4%) de descuento del IVA. Con las tarjetas Mides y BPS el descuento es de la totalidad del IVA (22%). No tienen descuento del 2% actualmente las Tarjetas de Crédito.
-Límite de compra para que le descuenten el IVA es de alrededor de 15 mil pesos.
-El trabajador o jubilado cobra su sueldo por tarjeta (no tiene costo alguno), y al momento que le depositan el dinero puede retirarlo totalmente del cajero y tener todo el efectivo en su bolsillo, en una caja en el patio o donde se le ocurra, y pagar en efectivo; la diferencia está en que no recibirá el 2% de descuento del IVA al no pagar con tarjeta.
-El pago con tarjeta de débito automático (tarjeta de sueldo) o caja de ahorro, es pago contado por lo que puede recibir descuento del comercio, como si pagara en efectivo, porque en vez de ser papel billete es papel plástico.
-Ningún comerciante puede poner límite de compra, si usted quiere pagar 10 pesos con la tarjeta lo puede hacer, y es pago contado o sea que si con efectivo le descuentan 10% con tarjeta de débito o de caja de ahorro tendría el mismo descuento. Si surgen irregularidades puede denunciar en el Área de Defensa al Consumidor.
-Los artículos u operaciones que no tienen IVA, obviamente en la tarjeta no aparecerá descuento alguno.
-‘Las operaciones de elevado monto’ (así las llama la Ley) que son las mayores a 40 mil UI, aproximadamente 5.000 dólares, ya no pueden realizarse en efectivo. Este articulo de la Ley es muy reciente, comenzó a regir a partir del 1 de abril de este año.
-Los trabajadores domésticos mensuales quedan incluidos a cobrar el salario por tarjeta a partir de este 1 de abril. Los jornaleros tendrán obligación a partir de enero 2019. Los jubilados con empleados de servicio no necesitan pagarle el salario con tarjeta.
Nancy Banchero
-
SOCIEDAD2 días atrás
Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Octubre 2023
-
POLÍTICA1 día atrás
La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?
-
POLICIALES1 día atrás
Tras festejo de cumpleaños, dos adolescentes y un joven fallecieron en Young
-
SOCIEDAD2 días atrás
Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD24 horas atrás
El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social
-
POLÍTICA2 días atrás
Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl