Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Cuenca del Arroyo de las Vacas: Se realizará estudio hidrológico

Publicado

el

FOTO: Patricia Villanueva

La Intendencia de Colonia encargará un estudio hidrológico que incluye un mecanismo de simulación hidráulica en el Arroyo de las Vacas, para saber con certeza técnica con qué frecuencia puede ser que se inunde su cuenca, densamente poblada, y qué trabajos de prevención pueden realizarse.

Con dicho estudio se podrán tomar medidas de contingencia y realizar obras que mitiguen esas inundaciones sobre las márgenes del Arroyo de las Vacas, especialmente la margen derecha, donde se extienden los barrios San José, Attún y barrio Complejo.
Esta información obtuvo EL ECO esta semana, tras consultar a la ingeniera hidráulica Ana Laura Pereira, quien está contratada por la Intendencia de Colonia para realizar un asesoramiento en el tema de inundaciones en diversas zonas del departamento.

El estudio a realizar

La ingeniera Pereira confirmó que el Arroyo de las Vacas será el próximo cauce de agua del departamento a estudiar, luego de finalizar
las tareas sobre la cuenca del Arroyo La Caballada en Colonia del Sacramento, estudio que ya se finalizó meses atrás, y sobre el que informó EL ECO (ver edición del 15 de junio de 2017).
La Intendencia viene trabajando en estos temas con la idea no de sacar a la gente del lugar en el que vive -especialmente a las treinta familias que habitan sobre la costa del Arroyo y cuyas casas son las primeras que se volverían a inundar- sino de realizar acciones y obras que permitan mitigar lo que serán desbordes cada vez más frecuentes
del Arroyo de las Vacas.
Según la profesional, aún no hay estudios concretos sobre las zonas más problemáticas de la ciudad de Carmelo. “Aún no hay un estudio especifico, sí hay miras de poder hacer un estudio similar al de La Caballada para el Arroyo de las Vacas. Será una simulación hidráulica para saber con certezas técnicas con qué frecuencia probabilística es esperable que se inunde una zona de la ciudad” , dijo.
En este sentido, se necesita mucho trabajo de campo pues existe “la preocupación por los efectos climáticos, como lo que ocurrió el año pasado”. Por lo tanto “queremos llegar a hacer un estudio sobre cómo funciona el cauce del Arroyo de las Vacas, es decir un modelo hidrodinámico, que es un programa que permite ver cómo funciona el arroyo ante una inundación, su pendiente, la forma del cauce, los taludes laterales, y todo lo que caracteriza este cauce de agua, y después se carga la información meteorológica”.

Lo que dicen los vecinos

Hay mucha información de los pobladores, de las crecidas que recuerdan, y hay una escala de la altura del arroyo, todos datos certeros, igual que el conocimiento de la gente sobre hasta dónde
llegaron las últimas crecidas. “Todo eso es información de la gente que es muy valiosa y que se usa para calibrar el modelo, para tener la certeza de que esté dando un resultado similar a la realidad”, explicó la profesional. “Eso nos permite llegar a conclusiones para planificar un ordenamiento o proyectar qué zonas se pueden rellenar, o dónde hacer obras. Este modelo es la información inicial para planificar de ahí en más”.

– ¿Preocupa el cauce del Arroyo de las Vacas?
– No. No hay una preocupación arraigada. Sí es cierto que la ciudad tiene una cobertura sobre las márgenes bastante densa. Está muy poblada. Creo que es un zona consolidada y entonces hay que ver cómo se pueden mitigar los efectos sobre ella.

– ¿Hay alguna fecha para hacer este estudio?
– No. Hubo una primera etapa en La Caballada, y ahora la idea es planificar esta otra actividad y tomar el Arroyo de las Vacas como el próximo curso de agua a estudiar.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS16 horas atrás

Se postergó taller de teñido de lana en la Escuela 61

Por razones de mal tiempo, quedó para el 12 de agosto la charla y taller de teñido de lana que...

POLICIALES21 horas atrás

Falleció la mujer que fue embestida por una moto cuando caminaba con dos niños

En la mañana de este martes 15, un motociclista embistió a tres peatones que pretendían cruzar la Ruta 34, a...

SOCIEDAD1 día atrás

Informe del mercado de trabajo por área geográfica marzo – mayo 2025

De acuerdo al trabajo de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE) se elabora un...

POLÍTICA1 día atrás

Diálogo Social: Blancos y colorados rechazan integrarse, mientras Cabildo Abierto confirmó su participación

Uypress - Mientras el Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) entienden que ocho representantes en un total de...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Julio 2025

†  MARÍA HAYDÉE PULERO DE FERNÁNDEZ “Rosa” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 16 de julio de 2025,...

SOCIEDAD1 día atrás

Taller de teñido de lana en la Escuela 61

El grupo de mujeres rurales de Soriano invita a la charla y taller de teñido de lana que se realizará...

POLICIALES1 día atrás

Conductor fue arroyado por el camión mientras intentaba “regular” los frenos

El trágico siniestro laboral ocurrió hace escasas horas, la noche de este martes 15, en la ruta 3, km 366...

SOCIEDAD1 día atrás

Jornada de prevención del suicidio, presencial o virtual en forma gratuita

Se conmemora el Día Nacional de Prevención del Suicidio este jueves 17 de julio, y a tales efectos se realizará...

POLICIALES2 días atrás

Dos personas graves de las cinco heridas en siniestro entre moto y peatones

La tragedia ocurrió a eso de las 7.55 horas de este martes 15, en la Ruta 34, km 41,500 de...

POLICIALES2 días atrás

Cinco personas detenidas en Rosario por comercialización de drogas

La policía logró desarticular “tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas”. El...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480