SOCIEDAD
Debía estar vigilado, pero Interpol España le dijo a Interpol Uruguay que Ferro está prófugo
El siniestro personaje Eduardo Ferro se encuentra próofugo en España. Ello es muy difícil de explicar porque debía detenido o mínimamente vigilado, ya que sobre él pesan serias acusaciones sobre los delitos que cometió cuando los militares ostentaban los gobiernos en nuestros países y el Plan Cóndor atravesaba fronteras.

Interpol España anunció a su par en Uruguay que el excoronel Eduardo Ferro, considerado uno de los principales protagonistas de la Operación Cóndor, está prófugo de la Justicia, por lo que se aplazó su extradición al país, a fin de responder ante la Justicia por los delitos de lesa humanidad por los que se lo acusan.
Este militar uruguayo está acusado de participar en desapariciones de personas en Uruguay, Argentina y Brasil, los que se consideran delitos de lesa humanidad que no prescribirán, de acuerdo a la Corte Penal Internacional.
Para citar algunos de los delitos de este siniestro e importante personaje uruguayo, se lo acusa de la desaparición de María Claudia García de Gelman, el militante comunista Oscar Tacino (argentino), y el secuestro de la pareja de uruguayos Lilián Celiberti y Universindo Rodríguez en Porto Alegre (Brasil) en el año 1978.
Fernández: “con mucha rabia”
El abogado Martín Fernández, integrante del Instituto Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), dijo a radio Espectador que se tomó la noticia “con mucha rabia” ya que “el pedido había sido solicitado con arresto preventivo”.
“El estado uruguayo debe solicitarle a España las explicaciones de por qué un represor estaba con todas las posibilidades de fugarse”, y aclaró que las autoridades españolas nunca avisaron a las uruguaya que Ferro estaba en libertad.
Una prueba más del poder que aún mantienen los militares que participaron en los procesos dictatoriales que sigue atravesando fronteras, máxime en un país como España que según la Plataforma de Víctimas de Desapariciones Forzadas por el Franquisimo, fueron 140 mil personas, entre víctimas de la Guerra Civil Española y de la posterior dictadura franquista.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD3 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos