Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Dejar atrás el concepto de ciudad industrial. Juan Lacaze tiene un impulso increíble para buscar la transformación.

Publicado

el

“Lo importante es proponer, proponer cosas realizables” le decía al periodista de EL ECO el alcalde de Juan Lacaze Darío Brugman luego de salir de la firma del acuerdo para el trabajo llamado “Pensar Juan Lacaze a mediano y largo plazo” que se realizó la semana pasada, en la ciudad sabalera. La idea es desarrollar industrias que permitan reconvertir la mano de obra industrial y que puedan suplantarse con nuevos emprendimientos productivos.

Juan Lacaze es una sociedad en movimiento que busca un nuevo destino.

Una carpeta enorme con decenas de proyectos, asomaban bajo el brazo izquierdo del alcalde sabalero.

Por eso el primer paso fue dado en la intendencia de Colonia en donde quedó establecido que durante seis meses, técnicos del Centro latinoamericano de Economía Humana abrirá una serie de instancias en Juan Lacaze para debatir con la sociedad el modelo de desarrollo que la sociedad lacazina podrá generar de cara al futuro. Esta instancia cuenta con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la intendencia de Colonia, el municipio de Juan Lacaze y las fuerzas vivas de esa ciudad.

El acuerdo fue firmado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la intendencia de colonia y el alcalde lacazino, pero además fue apoyado por representantes de los gremios y empresarios de Juan Lacaze.

La falta de fuentes de trabajo como consecuencia del cierre de Fanapel y las dificultades que atraviesa la industria textil que llegó a ocupar unos dos mil trabajadores, es parte de una situación que la sociedad de Juan Lacaze busca revertir “se trata de una guía que le permita a la gente de Juan Lacaze elaborar los desafíos que le depara el futuro” señaló el Director de Descentralización e Inversión Pública Pedro Apezteguía, quién señaló “este proceso no va a resolver los problemas de Juan Lacaze. Los problemas de Juan Lacaze se van a resolver en la medida que se complementen un conjunto de acciones imprescindibles para el bienestar general, se complemente el trabajo, con la educación, con la innovación y con la integración de Juan Lacaze con el territorio que lo rodea. Colonia presenta los mejores índices de cohesión social del país que son un valor del departamento del Uruguay que debemos preservar y para ello las tres patas que mencionaba el trabajo la educación la innovación son imprescindibles. Sin trabajo no se cumplen aquellas necesidades básicas que el bienestar requiere, sin educación no es capaz hoy ningún ciudadano del mundo ajustarse a los requerimientos que el planeta le plantea” dijo.

Sin innovación ni el Uruguay ni Juan Lacaze podrá enfrentar los desafíos de la renovación tecnológica, señaló Apesteguía que puso un ejemplo muy claro de como han cambiado los tiempos “hoy cuando hacemos una convocatoria pensamos en hacer una página web. Antes pensábamos en un cartel”señaló.

Fibra óptica.

Esta semana se comenzó a trabajar en la instalación del servicio de fibra óptica en el Parque Industrial de Juan Lacaze, según se determinó en la recorrida que este martes realizaron técnicos de Antel en esta ciudad.

El servicio quedaría pronto a fin de mes y permitirá una conexión a internet de alta velocidad a las catorce empresas ya radicadas en este parque industrial.

Se trata de un avance importante para que sigan llegando empresas y se generen puestos de trabajo.

Un ingeniero de Antel y el director de obras del ente estatal estuvieron en la tarde de ayer en Juan Lacaze, para definir por dónde ingresará al parque industrial la instalación de fibra óptica que se viene realizando en toda la ciudad. Se estima que a fin de mes ya estaría funcionando este servicio para las catorce empresas que funcionan en este lugar.

Así lo señaló a EL ECO el Presidente de la Agencia de Desarrollo Económico de Juan Lacaze Luis Cisneros, quién contó sobre la presencia de los funcionarios de Antel y la decisión de comenzar la semana siguiente se comenzarían con los trabajos para que el Parque Industrial cuente con el servicio de fibra óptica, según explicó.

Actualmente en el parque industrial funcionan catorce empresas, incluidas un call center en el que se desempeñan unos veinte trabajadores. Cisneros contó que ya hay contactos con otros empresarios de call center, interesados también en instalarse en este parque industrial.

Grúa para embarcaciones.

Son dos las empresas que realizaron sus ofertaron para que la Dirección Nacional de Hidrografía compre la grúa de levantar embarcaciones deportivas que se instalará en el puerto de Juan Lacaze.

La inversión ronda los doscientos cincuenta mil dólar

EL ECO pudo saber que una empresa estadounidense y otra italiana realizaron las ofertas que permitirán a la Dirección Nacional de Hidrografía, comprar la grúa para subir a tierra las embarcaciones deportivas que necesiten reparación. Esta grúa se ubicará en el puerto deportivo de Juan Lacaze. La iniciativa es parte del proceso de reconversión y desarrollo laboral que se está gestando en esta ciudad a instancias de la comunidad lacazina y del impulso del presidente de la república Tabaré Vázquez, como consecuencia del ocurrido cierre de Fanapel.

Así lo señaló a EL ECO el alcalde de Juan Lacaze Darío Brugman, quién explicó que es uno de los proyectos que se viene realizando en el marco del plan de desarrollo y oportunidades para Juan Lacaze, según explicó.

Actualmente hay dos procesos paralelos que se vienen gestando en esta ciudad. Por un lado se apuesta al desarrollo del puerto internacional de cargas que depende de la Administración Nacional de Puertos, entre otras la construcción de la barcaza para el cruces de hasta 50 camiones, y por otro lado el desarrollo del varadero, en el área del puerto deportivo que esta a cargo de la Dirección Nacional de Hidrografía

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD15 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA17 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD18 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA18 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480