SOCIEDAD
Descubrimiento de Monolito en la Meseta de Artigas
La Armada realizó el descubrimiento de un monolito en la Meseta de Artigas, celebrando la primera firma de una Patente de Corso

Continuando con los actos previstos por el Bicentenario de la Armada Nacional, en el día de hoy, en la Meseta de Artigas (departamento de Paysandú), se llevó a cabo el descubrimiento de un monolito; emblema que recuerda que allí se firmó la Primer Patente de Corso, símbolo que le dio vida a la Marina de Guerra.
En presencia del Señor Ministro de Defensa Nacional, Dr.Jorge Menéndez, Señor Subsecretario del Ministerio de Defensa,
Daniel Montiel, Jefe del Estado Mayor de la Defensa, General de Ejército Juan Saavedra, Señor Comandante en Jefe de la Armada,
Almirante Leonardo Alonso, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Oficiales Almirantes y Generales, Señor
Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Carballo, Autoridades Navales, Militares y Civiles, se llevó a el descubrimiento de un
Monolito en honor al Prócer, por el Bicentenario de la Armada Nacional.
Entre un importante crecimiento comercial y las disputas de poderosas flotas europeas, el grito de libertad resonó en toda América, con el ideario Artiguista marcando el rumbo patriota, el cual utilizó los elementos de Poder Marítimo para alcanzar sus objetivos políticos y militares.
Entre las medidas que nuestro prócer tomó, 6 de ellas dejan ver la importancia de los asuntos marítimos para su lucha: defensa de la autonomía de los puertos provinciales; creación de una marina mercante fluvial, organización de una escuadrilla fluvial; establecimiento de la guerra de corso; apertura de los ríos interiores al comercio y navegación internacionales, y la promulgación del Reglamento Aduanero.
La Marina de guerra Artiguista nace el 15 de noviembre de 1817 en Purificación (Paysandú) cuando el Prócer, Don José Gervasio Artiga s emite la Patente de Corso, al buque “La Fortuna” al mando del Capitán Juan Murphy. En este acto quedó expresada su visión estratégica y geopolítica, llevando la lucha por la independencia al escenario marítimo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA3 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá
-
POLÍTICA3 días atrás
Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP
-
POLÍTICA3 días atrás
Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad
-
SOCIEDAD3 días atrás
Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias
-
SOCIEDAD3 días atrás
“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU