SOCIEDAD
Desde la casa con el celular o la tablet se puede agendar cita médica en Salud Pública
Los usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), además de contar con la historia clínica electrónica, ahora pueden pedir hora para el médico general, obstetra y médico de familia, mediante el celular, la computadora o la tablet.

Los habilitados para efectuar vía internet la atención profesional de médico general, obstetra y médico de familia en Hospitales deben ser mayores de 18 años, así lo informó Rosario Berterreche, directora del Sistema de Información de ASSE.
Esta modalidad que se lanzó esta semana irá en crecimiento . El paso siguiente será incorporar el resto de los pedidos de consulta en centros de salud.
Para realizar el trámite online el usuario ingresa al sitio web de ASSE y cliclea en la sección agenda. Pero antes de comenzar con el sistema, el usuario debe acudir al centro de salud para registrarse con su cédula de identidad, con el fin de tener un control entre quien realiza el trámite online. El registro se hace por única vez en el Hospital.
La cita médica por cel o computadora o tablet puede agendarse por departamento, centro de atención y por profesional. También se pueden ver las consultas pasadas y futuras.
No sólo el usuario evitará ir al Hospital a pedir la cita con el médico u obstetra sino que también podrá efectuar la cancelación vía internet. De esta forma se avisará como corresponde que deja un número libre para otra persona.
La cancelación de la cita no es un hábito dentro de los usarios y así van afectando a otros que quedan sin atenderse porque queines sacaron número después no avisan que no lo van a usar. Para llegar a ese paso de avisar, aún falta conciencia y solidaridad en la gente.
Salud Púbica atiende en el país a a 1.400.000 personas en 900 unidades asistenciales, según dijo el Director de ASSE, Marcos Carámbula.
Consultas de la historia clínica
Otro avance de ASSE fue incorporar todas las historias clínicas de los usuarios a una plataforma virtual. De esa forma si la persona se atiende en Montevideo o en Artigas al día siguiente el médico ingresando al sitio web de ASSE puede saber el historial del paciente, y el paciente mismo también informarse al respecto.
La agenda web fue desarrollada con el apoyo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el mes y medio que transcurrió desde que se habilitó el ingreso de los usuarios a la plataforma ‘Mi Historia Clínica’, 1.500 personas ingresaron a ver su información. Los usuarios de ASSE pueden acceder a su historia clínica en el portal de AGESIC o de ASSE, en un link que aparece en la parte superior derecha, indicó el Ministro de Salud Pública, Jorge Basso.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
DEPORTE2 días atrás
El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando
-
INTERNACIONAL2 días atrás
“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Otros “Kikis”, misma violencia
-
CULTURA2 días atrás
Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Club de los Abuelos estará de fiesta
-
SERVICIOS2 días atrás
Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción
-
SERVICIOS2 días atrás
Mejores precios por ser de estación