Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Desguazan embarcaciones de ex astillero Maffoni en Varadero de Carmelo

Publicado

el

Foto: embarcaciones están siendo desguazadas en Varadero de Carmelo

El empresario de chatarra de Montevideo que remató cuatro pesqueros que se encontraban varados en lo que fue el Astillero Maffoni,  comenzó esta semana el  desguase para chatarra de estas embarcaciones.

Parte del trabajo  lo hace en el agua para alivianar su estructura, esto es  desguasa la parte arriba y después lo saca a tierra para terminar.

Va hacer esto con los cuatro barcos. El trabajo lo hace en el Varadero local.

Uruguay fue exitoso construyendo barcos.

Fuente: visionmarítima.com.uy

Uruguay tenía una prestigiosa y larga tradición en las artesanías navieras, o sea en la construcción naval. Y para que se sepa porque así lo consigna la historia, después de Asunción el Uruguay fue el segundo asentamiento técnico naviero en Sudamérica. Todos los astilleros que existieron sobre el río Uruguay son un ejemplo de su capacidad técnica, e incluso tuvimos astilleros en Salto, Paysandú y Fray Bentos que fueron muy importantes. Los destacables los tuvimos en Carmelo, que fueron de Mihanovich como el de Salto y Paysandú. Fue por su iniciativa y la de otros que en Uruguay se construyó de todo, hasta barcos de pasajeros que pertenecen a la historia naviera del Río de la Plata. Construimos barcos de pasajeros, cargueros, remolcadores, pesqueros, chatas, lanchas carboneras, etc. El nuestro era un país de artesanos navales bien reconocido en el Río de la Plata e incluso en Sudamérica. Más aún, gran parte del cabotaje nacional fue construido en los astilleros sobre el río Uruguay, y dicen que esta artesanía comenzó con los ferrocarriles ingleses que debieron preparar a su personal en soldadura, calderas, talleres industriales, tornería, etc. Y si bien es cierto que este podría ser un ingrediente más, nosotros creemos que la manualidad de las artesanías navales vino con los españoles que nos enseñaron a construir y reparar navíos y atender las necesidades de los barcos. Siempre sostenemos que desde antes y después de la independencia, Uruguay fue un país diferente al resto de América Latina. Primero tuvimos los más avanzados saladeros, por ejemplo en Salto se sacrificaban 100 animales por año para preparar tasajo para exportación. Hasta aquí llegaban miles de embarcaciones a levantar las producciones, por lo que se instaló una gran industria naval en la que hasta Mihanovich puso su astillero e intereses. En 1864 se instaló el Frigorífico Liebigs y casi a continuación el Ferrocarril Midland del Uruguay construye una línea férrea entre Algorta y Fray Bentos de 140 kilómetros de extensión. En 1874 se construyó el dique seco de Cibils (hoy de la Armada); en 1875 comenzaron los ferrocarriles. En 1870 se construye el dique seco Mauá sobre la rambla y Florida; en 1901 se comenzó a construir el puerto de Montevideo; en 1906 se instala la compañía de tranvías eléctricos La Comercial; en 1908 “La Frigorífica Nacional”; luego vino el “Anglo” en Fray Bentos que sucedió al Liebigs, y años después se instalaron en Montevideo los frigoríficos Armour, Swift, entre otros.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA13 horas atrás

Rodolfo Montaña le responde a Julio Basanta: “Hoy tendrían que poner un espirómetro en la Junta Departamental”

El ex edil y ex coordinador de bancada del Frente Amplio, Rodolfo Montaña, responde los dichos del edil Julio Basanta...

POLÍTICA13 horas atrás

De seguir así habría que “poner un cartel de cerrado” en el Municipio de Palmira

Sesionó el municipio de Nueva Palmira abordando una serie de pedidos de la comunidad, aprobando la mayoría de ellos. A...

SOCIEDAD13 horas atrás

Caja Profesional: Déficit gerencial o meter la mano en la lata en forma legal

  La Caja Profesional con 170 mil afiliados atraviesa una crisis en parte provocada”; con un déficit de 50 millones...

SOCIEDAD14 horas atrás

El tiempo en semana de turismo y cómo seguirá abril. El pronóstico del meteorólogo Cisneros

Ingresó el otoño al país y tuvo un par de días frescos “que es un poco normal cuando se está...

POLÍTICA14 horas atrás

4,7% menos se cobrará de jubilación si se aprueba la reforma de las pasividades

El Director Social del Banco de Previsión Social, Ariel Ferrari, solicitó información al BPS sobre los ingresos que tendrán los...

POLICIALES16 horas atrás

Se aclaró homicidio de un joven en Juan Lacaze

Braian Matías García Carbajal, de 27 años de edad, recibió una puñalada a la altura del abdomen el 11 de...

SOCIEDAD18 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

†  FELICIA CRISTINA CHIALVO SANDES “Negra” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 24 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este 25

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LA FAMILIA DEL ABUSADOR TAMBIÉN AGREDE A LA VÍCTIMA...

DEPORTE1 día atrás

Gran estreno de la temporada de automovilismo en Mercedes con pilotos famosos invitados

El próximo sábado 1 y domingo 2 de abril en el Complejo Polideportivo “Ciudad de Mercedes”, se disputarán la 1ª...

SERVICIOS2 días atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

MÁS LEÍDAS