SOCIEDAD
Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer. Se conmemora así la lucha de las mujeres por la participación en la sociedad promoviendo además su desarrollo integral en pie de igualdad con el hombre.
Esta fecha se propuso en la Conferencia de Mujeres de Copenhague, de 1910, haciéndose efectiva con la participación de Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, en 1911. Partiendo de allí, se extendió a la mayoría de países del mundo, contando con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas, que trabaja permanentemente para reivindicar a la mujer, en un plano de igualdad con el hombre, fortaleciendo la libertad de pensamiento, la formación profesional, científica y libre en todos los ámbitos.
El lema establecido por las Naciones Unidas para el Día Internacional de la Mujer 2022, es, “IGUALDAD DE GÉNERO HOY, PARA UN MAÑANA SOSTENIBLE”. El 8 de Marzo, implica un momento de reflexión, sobre los avances alcanzados en cuanto a derechos, visibilidad y reconocimiento, así como el profundo rechazo a cualquier tipo de discriminación contra las mujeres. El desafío propuesto es continuar trabajando en el camino de lograr una igualdad sustantiva entre el hombre y la mujer en todos los ámbitos de la vida.
En el correr del tiempo, las mujeres del mundo han logrado el reconocimiento de sus derechos, y consolidado un movimiento sin fronteras.
Detentan, cada vez más, habilidades muy valoradas en el mundo del trabajo, cosechando saberes propios, que les permiten estar a la vanguardia y tratar de obtener los mejores logros para la sociedad, cuyo liderazgo comparten con los hombres, en igualdad de condiciones.
En la historia del Partido Colorado encontramos el impulso del batllismo a distintas leyes como la “ley de la silla”, el liceo para las mujeres, el divorcio por sola voluntad de la mujer que era liberalizador de la opresión que sufría el sexo femenino, que no podía desprenderse del yugo del matrimonio, el voto igualitario que terminó consagrándose en 1932 y la ley de derechos civiles de la mujer, del 18 de setiembre de 1946, que sin duda fue liberalizadora, permitiéndole a la mujer administrar sus bienes y ser plenamente independiente.
Los países evolucionan con el esfuerzo conjunto de hombres y mujeres, sus destinos están unidos, juntos deben trazar los perfiles de la innovación para recoger los frutos de una sociedad globalizada, en un clima de paz, armonía, y respeto.
El diputado Martín Melazzi y equipo reconocen y saludan a las mujeres en su día, alentando, con el compromiso de siempre, a que estas búsquedas de la igualdad de oportunidades y la igualdad de género, continúen sobre las bases de un país democrático y republicano como el nuestro.
-
SERVICIOS2 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
En la edición papel de EL ECO denuncias y logros. No te lo pierdas este sábado
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE18 horas atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría18 horas atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLÍTICA19 horas atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
COLUMNISTAS19 horas atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor
-
POLICIALES1 hora atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1