SOCIEDAD
Director Nacional de Bomberos, Richard Barboza: “150 bomberos más y helicópteros para el combate de incendios”
El trabajo de bomberos en verano se centra fundamentalmente en sofocar incendios forestales y de campos. La Dirección Nacional considera estar “siempre preparada”, para hacer frente a estas situaciones.
El encargado de la dirección Nacional de Bomberos, comisario general Richard Barboza, habló con EL ECO sobre el programa establecido para la temporada estival, ante el “aumento de intervenciones -salidas de bomberos-”, a raíz de las altas temperaturas.
“Nosotros siempre nos encontramos preparados para afrontar todo tipo de eventos. En verano tenemos normalmente un incremento de incendios forestales, incendios de campos, lo que hace que aumente el número de intervenciones, el número de salidas”.
Frente al incremento de trabajo se contratan “150 bomberos zafrales que se distribuyen en lugares estratégicos del país”, entre esos lugares está “la zona III de Colonia” y se trata de reforzar el personal allí disponible.
Otra de las medidas es “no otorgar licencia al personal en verano, porque es cuando más se necesita”.
La Dirección de Bomberos si bien no cuenta con helicópteros para el trabajo aéreo en el combate de incendios forestales, coordina con “el Sinae (Sistema Nacional de Emergencias) y desde ahí diferentes instituciones que cuentan con helicópteros nos brindan apoyo -caso policía aérea que pertenece al Ministerio Interior, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea-”.
Lo más urgente
El trabajo más inmediato, con más personal, se hace en las zonas de “interface, que es cuando hay viviendas dentro del área forestada”, en llamas.
Recomendaciones
El responsable nacional de Bomberos, Richard Barboza, en la entrevista realizada con EL ECO, recomienda: “no realizar quema del aire libre, de pasto o ramas de árboles, utilizar parrilleros en lugares despejados, porque el calor va hacia arriba y es cuando comienza el fuego en árboles”.
El fuego en números
En el portal gubernamental se informa que entre el “1 de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024 (tiempo que rige el decreto contra el fuego), hubo en total 1002 intervenciones por parte de Bomberos. 53 de ellas se debieron a incendios forestales y 949 a incendios de campo”.
Esto significó un total de 2705 hectáreas quemadas, 602 por incendios forestales y 2013 por incendios de campo.
Los departamentos que presentaron mayor superficie afectada fueron Canelones, Colonia y Río Negro.
Y los departamentos donde los bomberos debieron intervenir en mayor cantidad de ocasiones fueron Canelones, San José y Montevideo con 492, 127 y 126 intervenciones, respectivamente.