Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El dólar escandaliza en la Argentina y en Uruguay subió a $ 29,600

El precio del dólar ha sacudido al país hermano Argentina, tanto que su presidente Mauricio Macri debió salir a frenar los mercados; en una conferencia de prensa anunció las medidas que iba a tomar y los acuerdos que sentenciaría con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras tanto en Uruguay, el ministro de Economía, Danilo Astori, se mostraba “tranquilo”.

Publicado

el

 

En una jornada turbulenta en Argentina que se sumó a varios días de presiones al alza de la divisa estadounidense en el mundo, en Uruguay el dólar ta siguió la tendencia a nivel local y el interbancario también aumentó y cotizó ayer en $ 29,959 en promedio, una suba de 2,07% respecto al lunes —la mayor en casi cinco años, desde el 30 de mayo de 2013—. Mientras que este miércoles en la cotiazación oficial (información del Banco República) está a 29,600 a la compra y 30,800 a la venta
Así el billete verde llegó a su nivel más alto desde el 15 de julio de 2016 (cuando cotizó a $ 30,15) acumulando un aumento de 4,77% en cinco jornadas de mayo y de 4,15% en lo que va del año. En relación a la región, en Argentina el dólar aumentó 21,2% en el año y en Brasil 7,68%.

 

Uruguay está preparado

Sin embargo, el ministro de Economía, Danilo Astori, dijo anoche que toma lo sucedido en el vecino país “con mucha serenidad y con atención”, ya que “Uruguay está bien preparado para encarar situaciones de este tipo”. Añadió que la “diversificación de la economía” junto al manejo prudencial a nivel macroeconómico “garantiza que Uruguay no va a experimentar consecuencias negativas”.
Astori definió la racha al alza del dólar a nivel local en las últimas jornadas (aumentó en nueve de 10) como “un pequeño ruido” y descartó “un desajuste o una volatilidad pronunciada”. A su vez, el jerarca reiteró que la decisión del equipo económico es mantener “una política monetaria flexible que acompañe las tendencias internacionales, interviniendo (el Banco Central) solo para eliminar volatilidades e inconvenientes para la economía”.
Esa práctica de la autoridad monetaria, que ya compró US$ 1.714,8 millones este año —casi la mitad de lo operado, aunque hace cuatro días que no interviene ya que el dólar sube por presiones externas—, ha hecho “que la evolución del tipo de cambio en Uruguay no haya tenido sobresaltos ni al alza ni a la baja”, indicó Astori.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA7 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS10 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD11 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE14 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS15 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD15 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD19 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA21 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA21 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD22 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS