SOCIEDAD
A dos años de la inundación en Carmelo poco y nada se hizo para evitar futuras tragedias
A dos años de la mayor inundación de la historia de Carmelo.

El arrastre de agua que llegó por el Arroyo de las Vacas provocó, el 16 de abril de 2016, la inundación de amplias zonas costeras de Carmelo. El barrio San José y el Barrio Centenario fueron los más afectados.
Ocurrió un día después del tornado en Dolores. El 16 de abril de 2016 medio Carmelo amaneció inundado. Aquellas zonas bajas que se encuentran bordeando el Arroyo de las Vacas terminaron anegadas, muchas casas tapadas por el agua y otras con mas de un metro y medio de agua adentro. Fue una tragedia y se calcula que mas de ochocientas familias fueron afectadas.
Además, el agua se metió al Barrio Centenario por la zona del Varadero de Carmelo y dejó inundado todo el barrio. Una rareza que nunca se había producido, ya que todas las crecientes que se recuerdan son consecuencia de sudestadas y sus consecuentes crecidas del Río de la Plata.
Según cálculos posteriores, se necesitan unos nueve millones de dólares para realizar las obras necesarias que permitan evitar otra catástrofe como la que ocurrió en Carmelo en 2016 y que generó pérdidas materiales por varios millones de dólares.
Además, se calcula que un grupo importantes de familias deberían ser trasladadas de los lugares cercanos a la costa donde viven, para evitar que vuelvan a inundarse.
Cuando hablamos de una inversión que ronda los 7 a 9 millones de dólares, dijo entonces a EL ECO el Consejal Eugenio Petit, “aunque habrá que ajustar los números se hará con alguna consultoría pero en el último de los talleres cuando se habla de la necesidad de dar infraestructura a Carmelo, se habla de que los carmelitanos no vamos a poder con los fenómenos climáticos, ni del arroyo ni del río” y agregó “Lo que podemos hacer es prepararnos mejor para que los barrios que están identificados y de mayor inundabilidad tengan una forma de salida rápida del agua. Hay barrios que quedaron anegados y están en riesgo de que les ocurra de nuevo. Para eso se necesita inversión, entubados, zanjeado, estaciones de bombeo, hay que direccionar el agua para sacarla. El estudio de la consultora y el trabajo de campo que realizó al ingeniera contratada por la intendencia, donde se hace una estimación que señala esas cifras.
Eso no lo puede pagar una administración y hay que hacer financiamiento internacional porque seguramente será una obra para hacer en etapas” dijo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Octubre 2023
-
POLÍTICA1 día atrás
La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
Tras festejo de cumpleaños, dos adolescentes y un joven fallecieron en Young
-
SOCIEDAD18 horas atrás
El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)
-
POLÍTICA2 días atrás
Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl
-
SOCIEDAD2 días atrás
Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social