Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

A dos años de la inundación en Carmelo poco y nada se hizo para evitar futuras tragedias

A dos años de la mayor inundación de la historia de Carmelo.

Publicado

el

Foto: EL ECO

El arrastre de agua que llegó por el Arroyo de las Vacas provocó, el 16 de abril de 2016, la inundación de amplias zonas costeras de Carmelo. El barrio San José y el Barrio Centenario fueron los más afectados.

Ocurrió un día después del tornado en Dolores. El 16 de abril de 2016 medio Carmelo amaneció inundado. Aquellas zonas bajas que se encuentran bordeando el Arroyo de las Vacas terminaron anegadas, muchas casas tapadas por el agua y otras con mas de un metro y medio de agua adentro. Fue una tragedia y se calcula que mas de ochocientas familias fueron afectadas.

Además, el agua se metió al Barrio Centenario por la zona del Varadero de Carmelo y dejó inundado todo el barrio. Una rareza que nunca se había producido, ya que todas las crecientes que se recuerdan son consecuencia de sudestadas y sus consecuentes crecidas del Río de la Plata.

Según cálculos posteriores, se necesitan unos nueve millones de dólares para realizar las obras necesarias que permitan evitar otra catástrofe como la que ocurrió en Carmelo en 2016 y que generó pérdidas materiales por  varios millones de dólares.

Además, se calcula que un grupo importantes de familias deberían ser trasladadas de los lugares cercanos a la costa donde viven, para evitar que vuelvan a inundarse.

Cuando hablamos de una inversión que ronda los 7 a 9 millones de dólares, dijo entonces a EL ECO el Consejal Eugenio Petit, “aunque habrá que ajustar los números se hará con alguna consultoría pero en el último de los talleres cuando se habla de la necesidad de dar infraestructura a Carmelo, se habla de que los carmelitanos no vamos a poder con los fenómenos climáticos, ni del arroyo ni del río” y agregó “Lo que podemos hacer es prepararnos mejor para que los barrios que están identificados y de mayor inundabilidad tengan una forma de salida rápida del agua. Hay barrios que quedaron anegados y están en riesgo de que les ocurra de nuevo. Para eso se necesita inversión, entubados, zanjeado, estaciones de bombeo, hay que direccionar el agua para sacarla. El estudio de la consultora y el trabajo de campo que realizó al ingeniera contratada por la intendencia, donde se hace una estimación que señala esas cifras.

Eso no lo puede pagar una administración y hay que hacer financiamiento internacional porque seguramente será una obra para hacer en etapas” dijo.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL3 horas atrás

Las pelucas de Milei, más circo en las elecciones argentinas

Los ciudadanos de Argentina están en una crucial instancia que son las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Los...

POLICIALES4 horas atrás

El estado de salud de los tres jóvenes sobrevivientes del siniestro en Young

La madrugada del domingo seis chicos, entre adolescentes y jóvenes, sufrieron un trágico siniestro, al chocar la camioneta en la...

COLUMNISTAS4 horas atrás

Malos europeos peores uruguayos: La entrega del puerto de Montevideo

Por Fernando Gil Díaz. Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la...

SOCIEDAD4 horas atrás

Cuando llega el momento de ingresar a un Hogar de Ancianos

No suele ser nada sencillo tomar la decisión de internar a un ser querido en un Hogar de Ancianos o...

POLÍTICA4 horas atrás

“Agraciada necesita su Municipio”: Continúa campaña de recolección de firmas

Ya van más de 100 firmas de las 134 que se necesitan para solicitar la creación del Municipio en Agraciada....

CULTURA5 horas atrás

Comienza la Feria del Libro con la participación de autores internacionales

En las instalaciones de la Intendencia de Montevideo se realizará desde este martes 3 y hasta el domingo 15 de...

POLICIALES5 horas atrás

Penadés y su cómplice irían a prisión preventiva por presunta explotación sexual

De acuerdo al portal de El Observador, el senador nacionalista Gustavo Penadés (actualmente separado del cargo) y su cómplice el...

SOCIEDAD18 horas atrás

El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)

En el marco de la actividad de Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo uruguayo de rock, No Te...

POLÍTICA1 día atrás

La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?

El ex intendente Walter Zimmer señaló a EL ECO que se mantiene en la política “porque Napoleón (Gardiol) lo fue...

POLÍTICA1 día atrás

Otro ingreso irregular, ahora en la Intendencia de Canelones

Un dirigente del Partido Nacional que respondía al grupo de Juan Sartori, fue contratado por la Intendencia de Canelones. El...

MÁS LEÍDAS