Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Dr. Muslera, médico de Camoc: “Estamos en la trinchera, en la primera línea” de atención

Aunque la medicina tiene sus riesgos siempre, hoy como todos tiene “miedo” porque no sabe qué va a pasar con el Covid-19, pero se centra en los cuidados y estar atento a todo lo que le corresponde como profesional de la salud. De eso, de su familia, y sobre cómo está preparado el departamento en camas y respiradores habló el doctor Luis Muslera, responsable de la organización en Camoc Nueva Palmira.

Publicado

el

Dr. Luis Muslera

-¿Cuál es su percepción sobre cómo está la población frente a la pandemia?
-Es bastante variado. La mayoría de la gente está concientizada con el problema, entiende la situación. Y como siempre hay un grupo de personas que desoye los consejos o entiende que no es tan así como le dicen las autoridades sanitarias o las personas que están manejando la cosa. Lo que pasa es que a veces los menos inclinan demasiado la balanza. Hace unos días en una charla a través de facebook alguien decía ‘puedo salir a correr si salgo solo’. Le respondí, bárbaro si todos pensamos así, si sale cada uno por su lado, ya no estaremos solos, seremos muchos en la calle. Esto se hace en base a la solidaridad y al sacrificio personal, viendo que es muy importante el aislamiento. Todos tenemos que dar algo de nuestra parte por el otro. Si de ejercicios se trata hay que hacerlos dentro de la casa.

-¿Qué está sintiendo como profesional de la salud?
-Personalmente no me he sentado a ver qué va a pasar porque no hemos tenido tiempo. Estamos trabajando y cada uno dando todo lo que puede. Esperando lo que suceda en Palmira. Hay incertidumbre por todo lo que se está viviendo, desde el punto de vista médico, social, económico, y se van truncando una cantidad de cosas. Muchos van a tener que volver a empezar de cero. No tenemos que quedarnos solo en lo orgánico sino también está la psicológico.

-¿Cómo se cuida en el día a día?
-Es una labor permanente. Llegamos a nuestros domicilios, vamos al fondo y nos cambiamos todo antes de entrar a nuestras casas. Cuidamos a nuestras familias, a nuestros compañeros de trabajo y a nosotros mismos. En eso estamos.

-¿Tiene miedo?
-Creo que sí. El que diga que no, me parece que puede mentir. Todos tenemos miedo. Miedo de lo que pueda pasarnos a nosotros y como podamos trasladar la enfermedad a nuestros hogares. Los de la salud, todos -no sólo los médicos-, sabemos que si la situación se pone fea tenemos que seguir adelante. Le ha pasado a todos los profesionales de la salud del mundo y algunos han caído en el camino.

-¿Hay muchas consultas de usuarios por miedo o ansiedad?
-La gente demanda información, y está bien. Incluso la información que le dimos la semana pasada cambió, hoy ya es otra. Todo esto es muy dinámico. Ayer un caso probable de riesgo de coronavirus era si estuviste en contacto con alguien que vino de Europa, por ejemplo, hoy ya no porque estamos en una fase nueva de la enfermedad, ya no importa si tuviste contacto o no con alguien del exterior. Los hisopados se hacían a través del Ministerio de Salud Pública, y ahora cada institución tiene que arreglar sus cosas y ver cómo maneja el tema. Va cambiando. No es una crítica, pero las autoridades han cambiado muchos protocolos porque la situación ha ido cambiando. De repente necesitaríamos una línea un poco más firme que no vemos en algunos aspectos en las autoridades sanitarias, pero también entendemos que deben estar en la misma línea que estamos todos.

-¿Cuántas camas de CTI y respiradores hay en el departamento?
-No sabría decirlo con precisión. En Camoc Carmelo tenemos 7 camas de CTI con respiradores, y se incorporó otra sección con nueve camas con respiradores. Salud Pública no tiene camas de CTI en el departamento de Colonia. Los CTI que hay están en Camec tanto en Colonia como en Rosario, y los de Camoc acá. En el Hospital de Palmira, de acuerdo al contacto permanente que tenemos, posee un respirador para urgencias, cuando hay que trasladar algún paciente.

-¿Qué le dice su familia?
-Estamos todos pendientes de todos. Mi hija es nurse en el Hospital de Clínicas donde en este momento, por ejemplo, están sin alcohol (martes 31 de marzo). En casa todos entienden cómo es la cosa, Ana (esposa) es enfermera y trabajó como tal muchos años antes de venirnos a Nueva Palmira. Y mi hijo Santiago, si bien trabaja en la educación, creció en una familia de médicos y sabe cómo es todo esto. Nos cuidamos entre todos. El saludo pasó a ser: ‘cuidate por favor’. Tenemos las mismas indicaciones y precauciones como los demás, que es lavarse las manos, usar alcohol, evitar lo más posible el contacto social.

-¿Cómo es la labor en Camoc?
-Usamos tapaboca porque no sabemos cómo viene el paciente, cuando llega se lo atiende en sala diferente, vestidos nosotros diferente, ante la eventualidad que se trate de un caso de Covid-19. Estamos todos alerta. Todos pensamos va a venir, va a venir la pandemia aquí. Ojalá nos quedemos sólo en el alerta… Es impredecible todo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA5 horas atrás

Dándole color a la Plaza 25 de Agosto de Colonia

La Dirección de Paseos Públicos de la Intendencia de Colonia procedió a pintar la Plaza 25 de Agosto de Colonia...

SERVICIOS5 horas atrás

Llamado a interesados en desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte en rutas nacionales

Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria...

INTERNACIONAL5 horas atrás

Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad

Un joven de 26 años llevó a su pareja, una joven de 25 años, a un motel en Lomas de...

POLICIALES6 horas atrás

Entraron por la venta y salieron con bebidas y varios objetos más

Sucedió en Nueva Palmira este lunes 20. Un vecino efectuó la denuncia en la seccional policial local. El damnificado contó...

COLUMNISTAS11 horas atrás

¡Sabremos cumplir!

Comenzó un año muy especial, el de la vuelta del Frente Amplio al gobierno. El 1 de marzo iniciará un...

DEPORTE11 horas atrás

Fútbol Femenino: quiénes dirigirán al equipo coloniense en Perú

El departamento de Colonia contará con dos delegaciones de fútbol femenino que participarán en la sexta edición de la Copa...

POLÍTICA11 horas atrás

Nicolás Viera denuncia: hay una “manipulación perversa a trabajadores” municipales del departamento de Colonia

Pago de horas extras a cambio de votos o tareas en favor de jerarcas y contratación de empresas de las...

SERVICIOS12 horas atrás

Cómo comprar la rifa del Renault 0K del Unión

El 22 de marzo, en la cena show, el Club Unión de Nueva Palmira sortea un Renault KWID cero kilómetro;...

NECROLÓGICAS18 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JUAN RAÚL VIDELA GÓMEZ “ El Piojo Videla” Q.E.P.D. Falleció en Pueblo Gil- Conchillas en la Paz del Señor...

SOCIEDAD1 día atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480