SOCIEDAD
Dragado de arroyos y ríos: Higueritas está apto para embarcaciones de servicio de pasajeros
En el programa quinquenal de la Dirección Nacional de Hidrografía, a cargo del capitán Marcos Paolini, está relevar el estado de navegabilidad de todos los arroyos y ríos, que tengan utilidad comercial o turística. Entre los estudios efectuados está que el Arroyo Higueritas está apto para navegación, incluyendo embarcaciones de pasajeros.

Un equipo técnico de Hidrografia, a cargo de Jaime Gorfain, encargado del departamento de habilitación y mantenimiento de vías navegables, estuvo trabajando en Nueva Palmira en el marco de “un plan quinquenal que el Director Paolini estableció. El trabajo en Palmira no es puntual sino es parte de una serie de batimetrías que estamos haciendo a lo largo y ancho del país, como ya lo hicimos en Arroyo Pando, Solís Chico, Solís Grande, Juan Lacaze, Conchillas, y en muchos lugares más”.
La batimetría es el primer trabajo que se realiza para establecer la profundidad real de arroyos y ríos. “Medimos la profundad desde el pelo del agua (superficie) hasta el fondo, y en función del resultado de los análisis que hacemos con equipos se puede determinar cuál es la situación real de los cauces de agua. Es una herramienta para que la Dirección Nacional de Hidrografía determine si hay que balizar o dragar para permitir una navegación segura para todos los nautas”.
Estuvieron en la Dársena Higueritas y “recabamos los datos para realizar la carta náutica, para que después se tomen las determinaciones. A prima facie podemos decir que la navegación en Higueritas no presenta inconvenientes para el tipo de embarcaciones deportivas e inclusive las de tráfico que puedan llegar”.
Esto implicaría que podría volver a instalarse el servicio de lancha de pasajeros, para lo cual está el atracadero hecho a nuevo.
Toda la información en la edición impresa de EL ECO del sábado 9; en venta en kioscos y comercios
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador