SOCIEDAD
Bancada 1001 pide reunión al intendente Carlos Moreira para presentar inquietudes recibidas de vecinos de todo el departamento.

Colonia, 27 de Abril 2022-
Sr. Intendente
Carlos Moreira Reisch
Presente: Es de suma importancia para nosotros poder ser recibidos por usted para mantener una breve reunión y plantear varios temas que nos preocupan. En el desarrollo de nuestras responsabilidades como Ediles Departamentales, entre las que se encuentran legislar, controlar y participar de las diferentes actividades en las localidades, hemos recibido un sin número de inquietudes y necesidades, algunas que son urgentes.
Es nuestra obligación presentarle a usted las inquietudes planteadas, si bien es un punteo, es necesario intercambiar al respecto y profundizar para encontrar soluciones a corto plazo. Temas a tener en cuenta: Trabajo:
- La necesidad de seguir impulsando la inversión pública — privada como motor del desarrollo de empleo es importante, pero la realidad marca que hay que tomar medidas inmediatas, es urgente. En ese sentido solicitamos la ampliación de los jornales solidarios por 3 meses, para sobrellevar el invierno, tenemos la reciente experMncia de los “Jornales Solidarios” y se podrían aplicar con dineros propios, además de gestionar capacitaciones que ayuden a reconvertir y/o ayudar a la inserción laboral, la desocupación ronda el 7% datos de febrero. • Vemos conveniente poner en práctica cuanto antes el programa de inserción laboral que los responsables de Mides y Acción Social informaron en sesión de la Junta Departamental. • Solicitar que comiencen algunas de las obras importantes que están proyectadas en el presupuesto quinquenal, esto ayudaría a generar mano de obra local en algunas localidades que sufren el desempleo desde hace tiempo. • Realizar las gestiones necesarias para dar comienzo las obras de Ose y la instalación del Saneamiento en aquellas localidades que ya se prometieron, estas serían obras importantes para los barrios , como también generadoras de empleo. • Clasificado y reciclado de residuos, hay proyectos que sugieren avanzar en este tema, siendo un generador de mano de obra, además de mejor y proteger el ambiente.
Salud:
- El reclamo de los Usuarios de Asse nos tiene que poner en alerta, la falta de medicación y mejorar los tiempos de espera para la atención deben ser atendidos. • Es preocupante las denuncias que realizan los funcionarios con respecto a los responsables del Hospital de Colonia, esto de seguro lleva a un clima no propicio para los trabajadores, como para los usuarios. A nuestro entender es responsabilidad del Intendente realizar los máximos esfuerzos y gestiones para encontrar soluciones, los responsables con cargos políticos que están al frente de la dirección de Asse en Colonia deben dar respuestas a la población. • Solicitamos que el transporte urbano ajuste las frecuencias para que los usuarios puedan acceder al servicio de salud sin problemas. • Aplicar campañas de educación y concientización sobre temo que son de suma importancia, la campaña contra el Sida, contra el consumo de droga, la prevención del suicidio, y la violencia basada en género, entre otras.
Educación
- Hemos recibido varias solicitudes sobre dificultades en distintas escuelas del departamento, entre ellas escuelas rurales que no pueden solucionar la alimentación para los alumnos, ya que los dineros a nivel Nacional son insuficientes, en ese sentido se deben analizar las situaciones y tomar resoluciones para brindar la ayuda’necesaria. • Atender la solicitud para la construcción del Liceo 3 en Colonia del Sacramento.
Vivienda:
- Invertir en tierras para llegar a cubrir con los realojos y/o creación de nuevos barrios, la vivienda es un derecho postergado que debe ser atendido. Hoy no conocemos con que cartera de tierras cuenta la Intendencia. • Impulsar y ampliar las políticas departamentales en Vivienda, profundizar en ayudas a los planes cooperativos que ya están en marcha y no han podido culminar las obras. • Con respecto a los realojos planificados y los dineros que se destinaCán desde el gobierno nacional, se debería aplicar un seguimiento y atención personalizada que de soluciones a otras problemáticas que surgen, relacionados con la convivencia ciudadana , brindar las garantías suficientes para el acceso a la educación y la atención médica.
Transporte:
- Pasada la emergencia sanitaria es de suma importancia exigir que las empresas de transporte urbanas, departamentales e interdepartamentales que amplíen los horarios y frecuencias. En medio de la pandemia se resolvió ayudar las empresas para atravesar las dificultades económicas, hoy volviendo a la normalidad seguimos con reclamos los vecinos, trabajadores y turistas que no tienen como trasladarse de algunas localidades.
Ejemplo claro Carmelo, donde llega la lancha y no tienen frecuencias de ómnibus para ir a los destinos elegidos, o Tarariras que queda de rehén de los pocos horarios de servicio.
• Se aprobó por la Junta Departamental un estudio para analizar mejoras del transporte urbano y llegar a solucionar las dificultades de las empresas como h de los usuarios, estamos convencidos que Colonia debe dar una discusión profunda con respecto a este tema.
• Se debe realizar los controles de los permisos obligatorios para la circulación, hoy siguen habiendo empresas que no cuentan con la documentación reglamentaria.
• Se debe proyectar el servicio de transporte urbano para aquella localidades que han hecho las solicitudes correspondientes. • Problemática de escapes libres y” picadas”.
Junta Departamental
Encontramos grandes contradicciones, entre ella la demora en el acceso a la información solicitada por los Ediles. Además ante la aprobación de proyectos y solicitudes que son enviadas al Ejecutivo Departamental. Podemos enumerar varios casos donde se han aprobado solicitudes los vecinos para mejorar calles, veredas, señalizaciones de tránsito, alumbrado público, limpieza de terrenos y poda, que pasado un tiempo considerable siguen sin ser atendidas.
Así mismo, resoluciones de proyectos donde se encomiendan al Ejecutivo Departamental para ser considerados, los mismos son discutidos por las Bancadas, incluso varios se aprueban de forma unánime y hemos notado que no son tenidos en cuenta.
Estamos a pocos meses del invierno y se deben tomar retomar los refugios para las situaciones de personas sin hogar, además de atender las dificultades alimentarías que puedan surgir, hace pocos meses representantes del Ejecutivo anunciaron la creación del comedor municipal y aún se está a la espera de su concreción.
Agradecemos que sea recibida una delegación de Ediles para poder ampliar y profundizar las ideas vertidas, como se detalla al principio de la nota es un punteo, muchas inquietudes y necesidades de las y los vecinos están plasmadas, es necesario buscar los caminos del diálogo pero también el • camino de las soluciones ágiles, necesitamos profundizar en la voluntad política sabiendo que los tiempos administrativos no son los tiempos del pueblo, pueblo coloniense que viene golpeado por la pandemia y se verá más sumergido sino se toman acciones a corto, mediano y largo plazo.
Carlos Fernández
Bancada 1001 Frente Amplío 091245415
-
NECROLÓGICAS2 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES2 días atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
INTERNACIONAL2 días atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
SOCIEDAD2 días atrás
La nueva amenaza en la salud mundial tendrá vacuna
-
SOCIEDAD1 día atrás
Los por qué de la ocupación de los estudiantes del Cerp en Colonia del Sacramento