SOCIEDAD
El “80%” de las fiestas de 15 y de bodas suspendidas porque no permiten bailar
La Asociación de Salones de Fiestas del Uruguay (ASFU) reclama al gobierno la habilitación de bailes en las fiestas. “El 80% de los casamientos y cumpleaños de 15 no se hacen” porque “está prohibido bailar”, señaló el presidente de la gremial, Javier Abal a EL ECO.

Los salones de fiesta pueden recibir, siempre con un máximo de 4 horas, “100 personas al aire libre y 80 en espacios cerrados, pero con ventilación. Cumplimos el protocolo como corresponde, eso está demostrado porque en nuestro rubro no ha habido casos de coronavirus”
Abal, que posee un local de eventos en el Prado (Montevideo) señaló que el gran problema que tienen en estos momentos es que al no permitirse bailar “el 80% de los casamientos y cumpleaños de 15 no se hacen, los van postergando, pero ya prácticamente se cumple un año” de restricciones. “No sabemos si la gente cuando termine la pandemia va a realizar las fiestas que vienen suspendiendo”.
La propuesta de la gremial es que “el gobierno autorice bailar, sería un pasito más que se daría. Con mascarilla y sin bebidas alcohólicas en la pista para que no se retiren la mascarilla se podría permitir el baile. Pero es como que el gobierno está encaprichado en no autorizarnos”.
ASFU ha ofrecido “mil maneras diferentes para avanzar, incluso se podría permitir por etapas la gente en la pista, en forma escalonada”.
“La mascarilla es la mejor protección y estamos de acuerdo. Pedimos que nos dejen probar un fin de semana y evaluar, demostrar que podemos hacer bailes”, si surgiera un brote en una fiesta con baile evidentemente se dejarían de hacer. “Pedimos un fin de semana de prueba”, reiteró.
En las fiestas de “15 a 30 días antes tenemos la lista de invitados. Ya no se hacen más las mesas por grupo, primos por un lado, o gente de la misma generación compartiendo mesa. Mantenemos la burbuja familiar o de grupos. Se trabaja todo el protocolo, y eso nos ha permitido que no se hayan registrado contagios en los eventos”.
Al preguntarle qué fiestas se están realizando, sostuvo que “cumpleaños infantiles y eventos privados, cumpleaños de 15 y bodas muy poco” Hasta antes de la pandemia “teníamos 52 fiestas por año, entre viernes y sábados”, ahora reina el silencio y las sillas sobre las mesas, los locales a oscuras y muchos empresarios y empleados del sector con una situación económica muy compleja.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Dora Rodríguez: “Porque soy vieja y pobre no me escuchan”
-
SERVICIOS22 horas atrás
Se solicita personal de ambos sexos para planta que opera con soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Apareció menor que se tiraba al agua atado de pies y manos en Punta del Este. Dijo que una broma
-
POLÍTICA23 horas atrás
La otra encuesta: Aprobación de Lacalle cae al “52%”, no tiene histórica preferencia
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Prefectura de Carmelo intercepta embarcaciones argentinas cerca de Puerto Camacho.
-
POLÍTICA2 días atrás
Marcel Slamovitiz: “El paro más grande de los últimos 20 años”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Maestra de la Escuela 51 de El Cerro fue la primera en recibir la vacuna contra el covid 19 en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Comunicado de la Departamental de Salud de Colonia sobre la vacunación