SOCIEDAD
El arquitecto Odriozola Guillot elabora las bases de concurso arquitectónico para un laboratorio binacional
La Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) se propone realizar un Laboratorio Ambiental Binacional en conjunto entre Uruguay y Argentina en la cabecera del Puente General San Martín, del lado uruguayo a través de un Concurso Binacional de Anteproyectos Arquitectónicos.

Para esta iniciativa el arquitecto coloniense, Miguel Angel Odriozola Guillot, ha sido designado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay para elaborar la bases, programa y anexos para dicho concurso. Ante ello EL ECO dialogó con el arquitecto.
– ¿Podría explicarnos en qué consiste este concurso, quién lo patrocina, lo promueve, etc.?
– La Comisión Administradora del Río Uruguay, con el patrocinio conjunto de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) y del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos (CAPER), y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos de Argentina (FADEA), ha realizado un llamado a concurso binacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización de un Laboratorio de Control. Este laboratorio estará destinado al análisis ambiental del Río Uruguay, a localizarse en el área adyacente a la cabecera del Puente internacional Libertador San Martín, sobre la margen oriental del río, en la ciudad de Fray Bentos (departamento Río Negro).
– ¿En qué consiste un Concurso de Arquitectura y cuáles son las ventajas de su implementación?
– El Concurso de Arquitectura o Urbanismo es la oposición que, a solicitud de un promotor, se hace entre arquitectos para la obtención de una solución a un mismo problema de arquitectura, urbanismo, paisajística, decoración o equipamiento.
Tiene muchas ventajas el uso del mismo, en lo personal lo valoro como una herramienta fundamental, sólida y transparente para llevar adelante proyectos en los cuales se logre la excelencia arquitectónica. Esta herramienta, basada en el Reglamento de Concursos de SAU, logra que el problema se plantee en forma clara y precisa, para que se aseguren las normales relaciones y se definan los compromisos entre promotor y concursantes para que se afirme la competencia legal, justa y equitativa entre estos últimos, para que la oposición sea provechosa y se obtenga la mejor solución al problema.
– ¿Cómo logra un promotor el patrocinio de la SAU para llegar a organizar un Concurso de Arquitectura?
– Para obtener el patrocinio de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay a los concursos, ésta ha aprobado el Reglamento General de Concursos de Arquitectura y Urbanismo, que contiene las disposiciones necesarias para cumplir con esas finalidades. Todo promotor que organice competencias para obras de Arquitectura o Urbanismo tendrá el máximo apoyo de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay en todo el desarrollo del concurso, siempre que éste sea patrocinado por la misma.
– ¿Cómo le ha llegado la distinción para elaborar las bases, programa y anexos de este llamado Internacional?
– Me designó la Comisión Directiva de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Para poder ser electo asesor técnico debo pertenecer al Colegio de Asesores de SAU. Dicho Colegio está integrado por hasta 15 miembros, que durarán dos años en sus funciones. Es un honor para mí haber sido designado. Yo lo integro desde el año 2006.
– ¿Es su primera experiencia siendo asesor técnico de un Concurso patrocinado por SAU?
– No, desde el año 2007 hasta hoy he sido asesor en varios concursos de arquitectura y urbanismo, en Fray Bentos en dos oportunidades, una dentro del Barrio Anglo, en Treinta y Tres, en Colonia en dos oportunidades, y también como Jurado en Canelones.
– ¿Qué tiempo le ha demandado este trabajo y cuándo finalizaría su proceso?
Comencé a trabajar de lleno para el concurso Caru en mayo de 2018 y estimamos tener fallado el concurso, con un jurado integrado por cinco miembros, para junio de este año. Por Argentina también interviene un asesor con quien hemos compartido esta labor.

-
SOCIEDAD15 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD14 horas atrás
Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19