SOCIEDAD
El Caif de Ombúes y nueve instituciones más firmaron convenio con el MTOP por más obras
Instituciones sociales, culturales y deportivas de todo el país firmaron convenios con el MTOP para reparar y ampliar sus instalaciones. La cartera destinó más de 19 millones de pesos para concretar las obras. Entre los convenios figura la ampliación del Caif de Ombúes de Lavalle.

En la tarde del jueves, 10 instituciones de todo el país firmaron convenios con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). En esta oportunidad, la cartera invirtió 19 millones de pesos para realizar las obras que incluyen ampliación y acondicionamiento de espacios. A cambio las instituciones brindarán una contrapartida social que varía de acuerdo a la actividad que realicen y a la infraestructura existente.
Los convenios
Los recursos fueron para diversas organizaciones sociales. “El Caif de Ombúes de Lavalle continuará con la construcción del Caif. Las obras comprenden un salón multiuso con baño y kitchenette. Para la obra, el ministerio aportará 2.5 millones de pesos, mientras que la institución aportará un millón”, se indicó desde el ministerio.
Por su parte, la Asociación Venancio Flores de Artigas construirá una policlínica; la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Atlántida construirá tabiques móviles en su sede; al igual que el Centro Comercial e Industrial de Flores; la sociedad criolla Los Patricios del 25 de Florida techará y acondicionará la cara exterior de su salón social; el Club River Plate de Paysandú techará una cancha; y el Arlequines Rugby Club de Rivera construirá un centro de entrenamiento; el Club Relámpago (Montevideo) reformará su sede; y en Pueblo Risso el Club Rampla Juniors construirá vestuarios.
En Paysandú, se destaca la recuperación del ex Cine Astor. El MTOP aportará 2.5 millones de pesos para que el histórico edificio quede en condiciones para funcionar. La Agencia de Desarrollo Productivo, como contraparte del proyecto, aportará otros 2.3 millones.
“En lo que va del quinquenio se han firmado 195 convenios de apoyo económico, no reintegrable, con un aporte de 382 millones de pesos, es decir, más de 10 millones de dólares destinados a la política de convenios”, destacó el ministro Rossi. “Es un esfuerzo que vale la pena. Acá lo que importa es que haya un grupo de vecinos dispuesto a cerrar filas y trabajar por un sueño. Sentimos la satisfacción de acompañarlos con esto. En realidad el convenio es un empujoncito”, expresó Rossi durante el acto de firma de los convenios.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS20 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE3 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SOCIEDAD2 días atrás
Gira del gremio de trabajadoras sexuales
-
Sin categoría3 días atrás
Mistinguett